OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

1. El petróleo de referencia de EE. UU. llegó a 95 dólares por barril por primera vez en más de un año después de que una caída en las reservas en el principal centro de almacenamiento de la nación a niveles críticos destacara un déficit global cada vez mayor. West Texas Intermediate saltó brevemente por encima del umbral después de saltar un 3,6 % el miércoles, su mayor ganancia desde principios de mayo. Los inventarios en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega del petróleo de EE. UU., cayeron justo por debajo de los 22 millones de barriles, el más bajo desde julio de 2022 y cerca de los mínimos operativos.
2.El Departamento de Justicia de EE. UU. ha intensificado su investigación sobre Credit Suisse Group y UBS Group AG por sospechas de fallos de cumplimiento que permitieron a los clientes rusos evadir las sanciones, según personas familiarizadas con la situación. Lo que comenzó como una serie de citaciones enviadas a una serie de bancos a principios de este año se ha convertido en una investigación a gran escala centrada en Credit Suisse, dijo la gente, que solicitó el anonimato para hablar sobre una investigación en curso. El Departamento de Justicia ha informado a los abogados de UBS con sede en EE. UU. sobre la supuesta exposición de Credit Suisse a las violaciones de las sanciones desde que UBS adquirió su rival más pequeño en junio, dijo la gente. El Departamento de Justicia también está investigando posibles fallos de cumplimiento en UBS, dijo uno de ellos.
3.Italia logrará poner su déficit presupuestario por debajo del límite establecido por la Unión Europea solo en 2026, retrasando un objetivo anterior y arriesgándose a una confrontación con Bruselas. El gobierno de derecha del primer ministro Giorgia Meloni pospuso un año el déficit por debajo del límite máximo de la UE del 3 % del producto interno bruto, según un plan presupuestario aprobado por el gabinete a última hora del miércoles. El bloque está listo para volver a imponer el límite en enero.
4.Para los preocupados de Wall Street, una gran posición de opciones propiedad de un fondo de acciones de JPMorgan Chase & Co. tiene el potencial de agregar combustible a la amplia venta de acciones de EE. UU. El JPMorgan Hedged Equity Fund (JHEQX) de 16 mil millones de dólares, un producto de acciones largas que utiliza derivados para proteger su cartera de caídas y volatilidad, tiene decenas de miles de contratos de venta de protección que expiran el viernes con un precio de ejercicio no muy por debajo del nivel actual del S&P 500

Las claves del día:

En Eurozona

️​ ️​ Inflación alemana (jueves): Se espera un dato de 4.6%-4.9% respecto al dato de 6.1% registrado el mes pasado.

Esto es lo que cree DB sobre el IPC alemán:

Debido a la disminución de dos efectos de base más grandes, derivados del descuento de combustible del verano pasado y del billete de 9 euros, anticipamos que la tasa de inflación general y la inflación subyacente de Alemania caerán de manera más sustancial nuevamente en septiembre. En este contexto, estimamos que los dos efectos mencionados anteriormente podrían haber aumentado las cifras interanuales entre junio y agosto en hasta ¾ de punto porcentual. Específicamente, esperamos que el IPC general aumente un 0.35% mes a mes (equivalente a +0.35% mes a mes en términos ajustados estacionalmente), lo que resultaría en una considerable caída de la tasa interanual a “solo” 4.6%. Las expectativas del mercado coinciden en gran medida con este pronóstico (+0.3% mes a mes; +4.6% interanual).

En Estados Unidos

️​ ️​ ️​PIB QoQ (jueves): Se espera que la última lectura del segundo trimestre salgfa por encima del 2%.

️​Peticiones de subsidio semanales (jueves): Se espera que el dato se mantenga ajustado, entre las 200K y las 220K

️ Viviendas pendientes (jueves): Se espera un dato intermensual más débil que el del mes pasado, entre el -0.2% y el +0.2%

Así cerró ayer miércoles:

Cierra una sesión plana y volátil, marcada por el gran aumento del petróleo y los rendimientos. La renta varibale logró aguantar el tipo, pese a estar en negativo hasta la última hora. Así cerró el día:

​ S&P500 +0.02%

  Dow Jones -0.20%

​ Nasdaq100 +0.24%

​  Russell2000 +0.95%

La jornada arrancaba ligeramente positiva, tras el optimismo procedente de los beneficios industriales chinos, hasta que en el último informe semanal de la Agencia de Información de la Energía se mostró cómo los inventarios estadounidenses de crudo cayeron en 2.4 millones de barriles la semana pasada, incluida una reducción de 250,000 barriles en la Reserva Estratégica de Petróleo.

Esto hizo saltar el petróleo momentáneamente por encima de los 93$, en una importante zona de resistencia.

El otro gran protagonista del día fue el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que superó el 4.6%, marcando nuevos máximos del ciclo.

Desde mediados de julio los movimientos del Nasdaq y de los rendimeintos del Tesoro a 10 años inverso han estado correlacionados.

El SPX, aguantó la parte baja del canal:

El sentimiento en renta varibale es muy negativo:

Mesa de Trading de JPM

“Más alto durante más tiempo”, “tasas del 7%”, “salud del consumidor”, “viviendas en China”, “viviendas en EE. UU.” son los temas candentes esta mañana que circulan en torno a implicaciones negativas para el mercado a corto plazo. Desde mi perspectiva, tienes que buscar cada vez más en el futuro para identificar posibles catalizadores positivos para las acciones. Desafortunadamente, no creo que otro ciclo positivo de ganancias sea suficiente en este momento… esto parece más sistemático y perpetuo.

Quedan dos días de trimestre y datos de inflación muy importantes, tanto en la eurozona como en Estados Unidos con el PCE… Deberían de salir unos datos inferiores para que el emrcado reaccionara positivamente a ellos…

Otro tema, es el posible cierre del Gobierno de EE.UU., que está cobrando un poco más de protagonismo… Lo último que necesita el mercado en estos momentos es incertidumbre… ¿Realmente serían tan inútiles de ello? Según Goldman, el comentario de McConnell de que se “trabajará para que el Gobierno siga abierto” fue lo que hizo rebotar los índices a última hora.

Eso sí, el SPX está llegando a niveles de sobreventa, los cortos en máximos de 6 meses en niveles donde otras veces ha habido rebote… Si los datos mañana acompañan y los rendimientos aflojan un poco, parece posible.

Por capitalización, hoy las Small Caps lo hicieron bastane bien:

Por sectores, utilidades arrastró al Dow a la baja. Las energéticas siguen siendo ganadoras.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares