Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Las 5 noticias que tienes que leer

  • Un sorprendente ataque múltiple de Hamas contra Israel resultó en al menos 700 muertes israelíes y llevó a Israel a declarar la guerra a Hamas.
  • Los futuros del petróleo crudo experimentaron ganancias intradiarias de más del 5% después del ataque de Hamas a Israel, del cual se informó que funcionarios iraníes ayudaron a planificar.
  • Las acciones europeas abren a la baja, con el futuro del Euro Stoxx 50 -1.48% después de que el mercado al contado cerrara con una subida del 1.1% el viernes.
  • El índice DXY muestra una ligera firmeza, el EUR/USD se mantiene alrededor de 1.0550, el USD/JPY se negocia en torno a un nivel de 149, mientras que las monedas de Australia y Nueva Zelanda se mantienen rezagadas.
  • Las acciones de APAC en su mayoría registraron descensos en condiciones de mercado tranquilas debido a la festividad, y los futuros de acciones estadounidenses se vieron presionados debido a las preocupaciones geopolíticas

Las claves de la semana:

En China

️ ️ Inflación (viernes): Se espera un dato superior al 0.1% registrado el mes anterior.

En Eurozona

️ Inflación española (viernes): Se espera un dato de 3.5%, superior al 2.6% registrado el mes pasado.

️ ️ Inflación alemana (miercoles): Se espera un dato de inflación que se confirme en el 4.5%, una considerable caída desde el 6.1% del mes anterior.

En Reino Unido

️ ️ GDP MoM (jueves): Se espera un dato de crecimiento intermensual de 0.1%, superior a la caida del mes anterior de 0.5%.

En Estados Unidos

️​ Indice de precios al productor (miercoles): Se espera un dato interanual superior al 2%, en linea del 2.2% del mes anterior.

️ Minutas de la Fed (miércoles): Se conoceran los comentarios de los funcionarios del FOMC de la última reunión, donde decidieron pausar las subidas de tipos.

️ ️ ️Inflación (jueves): Se espera un dato de 3.8%, superior al 3.7% registrado el mes anterior.

️ ️ Confianza del consumidor (viernes): Se espera un dato ligeramente inferior que el del mes anterior, pero muy en linea, del nivel 68.

 

Así cerró la semana:

El SPX cerró al alza por primera vez en cuatro semanas gracias a unos datos de empleo bastante débiles bajo el capo. Así cerraron la semana los índices:

​ S&P500 +0.48%

​​  Dow Jones -0.30%

Nasdaq100 +1.75%

​  Russell2000 -2.22%

El viernes Wall Street cerró en alza, con el índice SPX subiendo un 1.2% y el NDX aumentando un 1.9%.

Esto sucedió después de que se publicara un sorprendente informe positivo sobre las nóminas no agrícolas. Sin embargo, analizando en detalle este informe, encontramos ciertas deficiencias. Las nóminas totales no ajustadas aumentaron en 585,000, pero las nóminas privadas disminuyeron en 399,000.

Esto sugiere que en septiembre, el gobierno fue el principal contribuyente al aumento de puestos de trabajo, sumando un total de 984,000 empleos, la mayoría de los cuales corresponden a profesores.

¿Comprende ahora por qué se llevó a cabo la comparecencia de prensade Biden, aunque no se mencionaron detalles relevantes?

Regresando al mercado, a pesar de una apertura a la baja en los índices y un aumento significativo en los rendimientos de los bonos, con el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años superando el 5%, una vez que los inversores comprendieron el verdadero panorama del empleo, los índices comenzaron a recuperarse.

La tecnología lideró este repunte, con algunas acciones experimentando aumentos considerables, como META con un aumento del 3%, y Microsoft (MSFT) y Google (GOOG) con aumentos del 2%.

Las Small Caps rebotaron el viernes… Aunque su semana no fue para tanto.

Las posiciones cortas se cerraron de manera masiva.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los funcionarios de la Reserva Federal cambiaron de tono esta semana, acercándose a la conversación que los mercados mantienen desde hace tiempo: ¿Cuándo empezará el banco central a recortar los tipos de interés? Bloomberg

} 08:06 | 01/12/2023

Macro

JPMORGAN: “Los informes de inflación de hoy han traído algunas noticias positivas de nuevas moderaciones tanto en el índice general como en el subyacente. … En caso de que esta tendencia a la desinflación continúe, creemos que la Fed podría estar en camino de relajar su política en algún momento alrededor de mediados de 2024”.

} 07:56 | 01/12/2023

Macro

Caixin China PMI Mfg Nov: 50,7 (est 49,6, prev 49,5)

} 07:53 | 01/12/2023

Macro

Goldman Sachs prevé la primera bajada de tipos del BCE en el segundo trimestre de 2024 (frente a la previsión anterior del tercer trimestre)

} 07:52 | 01/12/2023

Macro

Los bonos estadounidenses subieron un 4,5% en noviembre, su mejor mes desde 1985. Bilello

} 07:51 | 01/12/2023

Deuda

El medio estatal de valores CSJ afirma que la sociedad estatal china de explotación de capitales ha comprado algunos ETF gestionados por fondos públicos. CN Wire

} 07:50 | 01/12/2023

Macro

Macro: Zona del euro, Estados Unidos, PMI manufacturero canadiense (final), precios nacionales de la vivienda en el Reino Unido, saldo presupuestario francés, PIB italiano (final), tasa de desempleo canadiense, discursos de Powell, Barr, Goolsbee y Cook de la Fed, Elderson y Lagarde del BCE.

} 07:49 | 01/12/2023

Macro

Los futuros del crudo se mantuvieron moderados tras las ventas de la víspera, a pesar del acuerdo de la OPEP+ de mayores recortes de la producción, con los mercados decepcionados dado que los recortes de la producción son voluntarios, lo que plantea dudas sobre la disciplina de los distintos productores. Newsquawk

} 07:44 | 01/12/2023

Materias Primas

Los mercados bursátiles de Asia-Pacífico comenzaron el nuevo mes en una zona de fluctuación, con una pausa tras el repunte de noviembre, en medio de otra intensa jornada de publicaciones económicas, mientras se reanudaba el conflicto en Gaza. Newsquawk

} 07:43 | 01/12/2023

Bolsa

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy.

} 07:41 | 01/12/2023

Bolsa