Las 4 noticias que tienes que leer
1. Varias empresas de tecnología taiwanesas están ayudando a Huawei Technologies a construir infraestructura para una red bajo el radar de plantas de chips en todo el sur de China, una colaboración inusual que corre el riesgo de inflamar el sentimiento en una isla democrática que lidia con la creciente beligerancia de Beijing. La presencia taiwanesa no reportada anteriormente en los esfuerzos de Huawei corre el riesgo de desencadenar una reacción violenta en una isla que se está preparando para las encuestas el próximo enero, con la cuestión de la difícil relación de Taiwán con China probablemente el tema más crucial.
2.Rishi Sunak dio a conocer un nuevo eslogan de campaña en la conferencia del Partido Conservador de esta semana: “Decisiones a largo plazo para un futuro más brillante”. Sin embargo, la convención ha sido eclipsada por tres que el primer ministro del Reino Unido hasta ahora no ha podido, o no ha querido, tomar. Si bien puede hacerlo en el discurso de su líder el miércoles, el vacío ha llevado a su propio equipo superior a cuestionar si Sunak es el que los llevará mucho más tiempo en el futuro que de repente está tan interesado en que los votantes piensen en ello.
3.La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que es probable que el banco central de EE. UU. tenga que aumentar las tasas una vez más este año y luego mantenerlas en niveles más altos durante algún tiempo para que la inflación vuelva a su objetivo del 2%. Sin embargo, Mester dijo que la decisión final dependerá de cómo evolucione la economía, lo que apunta a una desaceleración en China, la posibilidad de una huelga prolongada por parte de los miembros del sindicato United Auto Workers y un posible cierre del gobierno como riesgos para las perspectivas de inflación y crecimiento. Mark Carney, el ex gobernador del Banco de Inglaterra, también espera que la Reserva Federal suba las tasas de nuevo este año.
4.Jamie Dimon dijo que la inteligencia artificial ya está siendo utilizada por miles de empleados de su banco, y es probable que mejore drásticamente la calidad de vida de los trabajadores, incluso si elimina algunos puestos de trabajo. “Sus hijos van a vivir hasta los 100 años y no van a tener cáncer debido a la tecnología”, dijo Dimon en una entrevista en Bloomberg TV el lunes. “Y, literalmente, probablemente trabajarán tres días y medio a la semana”.
Las claves del día:
️ Ofertas de empleo JOLTs: Se espera un dato inferior al registrado el mes anterior. Se espera un 8.6M frente a 8.82M registrado.
Así cerró ayer miércoles:
El cuarto trimestre del año empiezó plano para los principales indices americanos, no así para el SPX equiponderado, que cae un 1.14% y el Russell 2000 de pequeñas compañías que pierde un 1.58%, lo que nos muestra que la amplitud, brilló por su ausencia. Así cerró el día:
S&P500 +0.01%
Dow Jones +0.22%
Nasdaq100 +0.83%
Russell2000 -1.58%
Por capitalización, las megacaps salvaron el día:
Los únicos sectores positivos fueron los servicios de comunicación y la tecnología. Utilidades volvió a ser el gran perdedor (impulsado por la caida de NEE)
Las acciones de valor volvieron a caer en relación con el crecimiento, borrando sus ganancias recientes…
Según Goldman, en términos de amplitud, el porcentaje de empresas en el NDX que cotizan por encima de su media móvil de 200 días está en su punto más bajo del año (30%), frente al 50% en julio (máximo del año).
Hubo un gran sentimiento positivo hacia las “Magnificent 7” gracias en parte a Goldman, quien asegura que sobre una base ajustada al crecimiento, las megacapitalizaciones cotizan con el mayor descuento respecto a la acción media del S&P 500 en más de seis años. (más detalles en la Clave del Día)
Esto hizo que un día más el SPX mantuviera el canal: