Las 4 noticias que tienes que leer
- El Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, está a punto de comenzar un viaje de dos días a Israel y la región en general, como parte de una procesión de líderes extranjeros que visitan el país para evitar que el conflicto se extienda. Sunak se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog. Mientras tanto, el Pentágono ha trasladado el portaaviones Gerald R. Ford y su grupo de batalla al Mediterráneo oriental y el grupo de ataque del portaaviones Dwight D. Eisenhower está en camino. Además, 2.000 marines estadounidenses han sido puestos en alerta máxima ante una posible movilización.
- OpenAI está en conversaciones para vender las acciones de los empleados existentes por una valoración de 86.000 millones de dólares, según personas con conocimiento del asunto. La startup de inteligencia artificial detrás de ChatGPT está negociando la transacción, conocida como oferta pública de adquisición, con inversores potenciales, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque hablan de información confidencial. Con 86.000 millones de dólares, superaría a empresas como Stripe y el minorista chino en línea Shein para convertirse en una de las empresas de capital cerrado más valiosas del mundo, detrás de SpaceX de Elon Musk y ByteDance, matriz de TikTok.
- Elon Musk está reduciendo las expectativas para Tesla a medida que años de rápida expansión chocan con el aumento de las tasas de interés y un consumidor más consciente de los costos. Después de meses de persistentes recortes de precios, los márgenes de Tesla han caído muy por debajo del piso que alguna vez estableció su director financiero recientemente fallecido. La empresa está recortando “despiadadamente” los costes internos para mantenerse al día, según el jefe de ingeniería de vehículos, Lars Moravy. Sin embargo, un entorno económico impredecible hace que Musk se sienta “paranoico” y, como resultado, Tesla puede retrasar su nueva fábrica en México.
- Netflix está aumentando los precios para algunos clientes en EE.UU., Reino Unido y Francia después de registrar su mejor trimestre de crecimiento de suscriptores en años, una señal de la confianza de la gerencia en el futuro, incluso cuando los servicios de streaming rivales pierden dinero. El servicio de streaming de pago más importante del mundo dijo el miércoles que añadió 8,76 millones de clientes en el tercer trimestre, superando con creces las previsiones de los analistas y aumentando su base general de suscriptores a 247,2 millones. La compañía atribuyó el mérito a una sólida programación y a sus medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas.
Las claves de la semana:
En Estados Unidos
🌶️ Peticiones iniciales de subsidio (jueves): Se espera un dato similar a los últimos registarados, sin saltos importantes.
Earnings
Así cerró la semana:
Cierre a la baja de los principales índices de Wall Street, impulsado a la baja por el gran alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Así cerró el día:
🔴 S&P500 -1.34%
🔴 Dow Jones -0.98%
🔴 Nasdaq100 -1.41%
🔴 Russell2000 -2.11%
El SPX se apoyó en el soporte de los 4300 puntos


El Russell perdió buena parte de lo ganado ayer


Por capitalización, las pequeñas compañías fueron las que peor lo hicieron:


Sin duda alguna, el día estuvo marcado por el alza de los rendimientos de los bonos estadounidenses, marcando nuevos máximos del ciclo…
US10Y 4.9%,


US30Y 4.987%. Curioso cómo no ha cerrado por encima del 5%, ya saben que es un nivel psicológico importante.


Evidentemente, el alza de los rendimientos trae consigo la caída de los precios… El ETF $TLT, de referencia para la deuda americana a 20 años pierde ya más de un 50% desde máximos, más de un 20% en lo que va de año…


El motivo de esta alza, además de la baja demanda y mala colocación de los bonos (sumado a un masivo aumento de la oferta) ha estado en los comentarios de Waller, que también impulsaron las probabilidades de subidas en diciembre hasta el 40% (aunque fueron a la baja en estas últimas horas).
Por sectores, se vio una caída también considerable en el financiero, con la caída de Morgan Stanley del 7%.

