OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ponte al día en un vistazo:

  •  El mercado sube con baja volatilidad y volumen esperando la decisión del miércoles.
  • Incluso el oro, tradicional valor refugio se mueve entre rangos estrechos a la espera de la FED.

Las 5 noticias que tienes que leer

  1. El ritmo y la magnitud del ajuste monetario por parte del BCE  dependerán de su capacidad para controlar las expectativas de inflación y reducir la propagación de los aumentos de precios más allá de la energía, dijo el miembro del Consejo de Gobierno Pablo Hernández de Cos. El corte de los flujos de gas ruso al continente probablemente conducirá a una inflación más prolongada e intensa que no puede ser contrarrestada solo con una desaceleración de la actividad, dijo de Cos, quien es considerado uno de los funcionarios más moderados del banco. Es la primera vez que habla desde el histórico aumento de tres cuartos de punto de este mes, que coincidió con las recientes medidas estrictas tomadas por la Reserva Federal
  2. El Departamento de Energía de EE. UU. ofrecerá  10 millones de barriles adicionales de crudo bajo en azufre de sus reservas estratégicas, antes de los planes de la Unión Europea de prohibir la mayoría del petróleo ruso en diciembre. La oferta del gobierno llega en un momento en que los precios del petróleo de referencia mundial han retrocedido a los niveles vistos antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El momento también es notable, ya que coincide con la discusión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo sobre la posibilidad de  frenar la producción . La OPEP y sus aliados acordaron reducir  la producción el próximo mes en 100.000 barriles por día.
  3. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, instó a las naciones occidentales a suministrar más armas para que las fuerzas puedan seguir adelante con su contraofensiva contra Rusia. La súplica se produjo cuando Alemania se comprometió a entregar cuatro obuses autopropulsados ​​​​más. Kuleba dijo que Ucrania esperaba sumarse a las ganancias territoriales recientes. La contraofensiva es “un mensaje claro para todos de que funciona, que tiene sentido ayudar a Ucrania con armas porque podemos derrotar al presidente Putin y su ejército en nuestro territorio”, dijo Kuleba. También predijo que Putin probablemente intentará bloquear la renovación de un acuerdo de exportación de granos que vence en noviembre.
  4. El gobierno alemán ha reservado miles de millones de euros para la compra de gas natural en un esfuerzo por evitar una crisis energética desde que Rusia cortó su suministro. Inicialmente, se habían reservado 1500 millones de euros (1500 millones de dólares) para la compra de gas, pero con esa financiación casi agotada, el gobierno agregó otros 2500 millones de euros, según un documento visto por Bloomberg. En total, se reservaron líneas de crédito de hasta 15.000 millones de euros para financiar las compras. La economía de Alemania se ha visto particularmente afectada por el enfrentamiento económico con el Kremlin debido a su dependencia del gas y el petróleo rusos. Una escasez de energía que se avecina ha desatado un debate en el gobierno sobre cómo garantizar el suministro y al mismo tiempo suavizar el golpe de los precios al alza para los consumidores y las empresas.
  5. Se espera que la Fed, al concluir su reunión de política de dos días el miércoles, eleve las tasas de interés en 75 puntos básicos (bps), y los participantes del mercado incluso ven un 19% de posibilidades de un aumento de 100 bps.
    “Rendimientos más altos del Tesoro y un dólar más fuerte gracias a las expectativas de políticas más agresivas de la Fed han sido obstáculos para los precios del oro”, según Yeap Jun Rong de IG

Así amanecen los mercados

DAX Alemán 

Cerró la sesión de ayer subiendo un 0,49% y sin apenas volumen. De momento sigue aguantando el soporte de los 12500 puntos que tanto está aguantando.

S&P 500

Cierra la sesión subiendo un 0,69% tras las malas sesiones de la semana pasada. Parece que lo de ayer y lo que podemos ver hoy se tratan de días de transición, esperando a la importante cita del miércoles, donde la Fed subirá los tipos de interés.

West Texas

Sin duda alguna, la mejor noticia para el IPC es que el petróleo se mantiene bajo. No logra romper al alza la media exponencial de 21 sesiones y el volumen y fuerza cada vez es menor.

USD/EUR

Esta semana vuelve a ampliar el diferencial de tipos entre el dólar y el euro. Parece que tanto el mercado como el dólar ya ha descontado una subida de 75 puntos básicos.  Por lo que en caso de nos ser así, podremos tener mayores movimientos.

 

En conclusión los días previos a una decisión tan importante como la del miércoles los mercados tienden a tener baja volatilidad y sin apenas volumen.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares