Las 4 noticias que tienes que leer
– Los valores de APAC cotizaron predominantemente al alza, aunque con las subidas limitadas, ya que la región digirió el decepcionante PMI manufacturero chino Caixin.
– PMI manufacturero Caixin chino final (octubre) 49,5 vs. Exp. 50,8 (Prev. 50,6)
– Las acciones europeas abren ligeramente alcista, con el Euro Stoxx 50 +0,08%, después de que los mercados al contado cerraran ayer con una subida del 0,8%.
– El DXY está contenido tras las ganancias de ayer, el JPY intenta recuperar el terreno perdido pero el USD/JPY se mantiene por encima de 151
– Para hoy, los eventos más destacados incluyen ADP de EE.UU., ISM manufacturero, gasto en construcción, JOLTS, anuncio de política del BCB, anuncio de política del FOMC y presidente Powell y anuncio de reembolso trimestral del Tesoro de EE.UU.
Las claves de la semana:
En Estados Unidos
🌶️🌶️🌶️ISM Manufacturero: Se espera un dato de 49.5, superior al 49 de mes anterior.
🌶️🌶️ Ofertas de empleo JOLTs: Se espera un dato de 9.2M, inferior al soprendente dato de 9.61M registrado el mes anterior
🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos de la Fed: Se espera una pausa en las subidas de tipos, pero los comentarios sobre futuras subidas serán relevantes.
Earnings


Así cerró ayer martes:
Cierra Wall Street al alza pese a las tensiones que siguen tensando los rendimientos de los bonos globales. Así cerró el día:
🟢 S&P500 +0.65%
🟢 Dow Jones +0.38%
🟢 Nasdaq100 +0.52%
🟢 Russell2000 +0.91%
El SPX cierra por debajo del nivel 4200, que ahora funciona como una fuerte resistencia:


Los 7 magníficos, salvaron la pérdida de soporte importante… especialmente Nvidia, que recuperó a última hora el terreno perdido durante la sesión:


Lo más destacado fue el Russell 2000, que avanzó un 0.91%.


Sin embargo, cerró el mes de octubre y los datos no son tan positivos como los de la sesión de hoy…
- El Russell perdió más de un 7% en el mes
- El Nasdaq un 2%, su tercera pérdida mensual consecutiva
- El SPX también cayó más de un 2%
- El Dow un 1.36%.
El úncio sector positivo fueron los servicios públicos, mientras que la energía y el consumo discrecional fueron los más afectados.

