Ponte al día en un vistazo:
- Aluvión de resultados
- Los principales valores chinos se desploman tras la “reelección” de Xi Jinping.
Las 5 noticias que tienes que leer
- UBS informa hoy de una caída del 24% en el beneficio neto del tercer trimestre debido a una disminución de la actividad del mercado, aunque superó las expectativas debido a un aumento en las entradas de dinero nuevo.
El banco suizo registra un beneficio neto atribuible a los accionistas de 1730 millones de dólares, superando la previsión de 1530 millones de dólares de 17 analistas en un consenso de la empresa.
Los ingresos llegaron a 8.200 millones de dólares, una marcada caída con respecto a los trimestres anteriores de este año.
El colapso de los mercados financieros ha hecho caer los ingresos por comisiones vinculados a la riqueza bajo gestión, mientras que la incertidumbre de los clientes redujo los ingresos por negociación. Por otro lado, el aumento de las tasas de interés trajo más dinero a las arcas del banco.
-
El operador español de la red de gas Enagás ha anunciado que su beneficio neto aumentó un 15% a 353 millones de euros (348,55 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año respecto al mismo período del año anterior gracias a las ganancias de capital por la venta de activos.
Los ingresos totales de Enagás cayeron un 1% en los primeros nueve meses, mientras que el resultado operativo subyacente o beneficio antes de intereses e impuestos disminuyó un 16%.
La compañía registró plusvalías por 249 millones de euros por la venta de una participación en GNL Quintero, una terminal portuaria de gas y una planta de regasificación en Chile, y 50 millones de euros por la venta de una participación minoritaria en su unidad de renovables.
Enagás también registró un deterioro por valor de 138 millones de euros en su unidad estadounidense, Tallgrass Energy.
-
Los precios del cobre en Londres caen hoy debido a que un yuan más débil frente al dólar hizo que los activos cotizados en dólares fueran más caros para los tenedores de la moneda en China, el mayor mercado consumidor de metales del mundo.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 0,2% a 7.541 dólares la tonelada a las 0501 GMT, mientras que el contrato de cobre más negociado de diciembre en la Bolsa de Futuros de Shanghái subió un 0,5% a 63.040 yuanes (8.628,52 dólares) la tonelada.
“Es ruido macroeconómico y cambiario a pesar del mercado físico. Un yuan más débil significa un dólar más fuerte, lo que significa que hay presión sobre las materias primas basadas en dólares. Son relativamente más caras de comprar”, dijo el analista Zenon Ho del corredor Marex.
- Tesla ha recortado los precios iniciales de sus autos Model 3 y Model Y hasta en un 9% en China, revirtiendo una tendencia de aumentos en toda la industria en medio de señales de disminución de la demanda en el mercado automotriz más grande del mundo
- Los fiscales federales de EE. UU. que investigan el manejo por parte del expresidente Donald Trump de los documentos de seguridad nacional que se llevó consigo de la Casa Blanca han aumentado su presión en las últimas semanas sobre los testigos clave con la esperanza de obtener su testimonio.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
El rebote del índice alemán es de un 10% desde minimos y se está aproximando a la linea de tendencia bajista. Podemos ver como la fuerza de las velas no es nada relevante y el volumen tampoco es destacado. Vigilaría el apoyo en la bajista, puede ser la zona para un nuevo impulso bajista.
S&P 500
Rompió la linea de tendencia bajista en el día de ayer y se aproxima a la zona de los 3800-3900 que se trata de una zona relevante en el S&P500. Veremos si los resultados de las empresas acompañan y podemos tener un rebote que se extienda más en el índice.
Hang Seng
El principal indice chino está en minimos desde 2009 tras el congreso de reelección del presidente Xi Jinping. Esto fue interpretado por el mercado como una continuación del control sobre las grandes tecnológicas chinas.
USD / EUR
El dolar sigue con su correción dentro del claro canal alcista que lleva marcando la tendencia desde inicios de 2022. Por el momento, y mientras no se pierda la parte baja del canal, es una de los mejores activos para estar.
Arranca una semana muy importante, donde los resultados trimestrales de las compañías más importantes del mundo marcará el rumbo del mercado.