Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Ponte al día en un vistazo:

  • Tecnológicas presentan malos resultados
  • Los bonos acompañan a al rebote del mercado…¿Los resultados?

Las 5 noticias que tienes que leer

  1. El primer ministro Rishi Sunak nombró a un gabinete experimentado para liderar el Reino Unido a través de lo que llamó una “profunda crisis económica”, solo para enfrentar críticas inmediatas por volver a nombrar a una serie de ex ministros afectados por escándalos para altos cargos gubernamentales. Sunak confirmó que Jeremy Hunt seguiría siendo Ministro de Hacienda ya que el nuevo primer ministro promete “arreglar” los errores económicos cometidos por su predecesora Liz Truss. Pero Downing Street no pudo confirmar si Hunt se apegaría a su plan de delinear la estrategia de gasto e impuestos del gobierno el 31 de octubre. Esa declaración fiscal se considera crucial antes de la decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra unos días después.
  2. Las acciones tecnológicas  de EE. UU. se desplomaron después de que algunas de las compañías más grandes de la industria reportaron resultados decepcionantes, lo que socavó las apuestas de que la venta masiva de $ 5.5 billones de este año había tocado fondo. La matriz de Google, Alphabet Inc., cayó hasta un 7,4% después de que los ingresos del tercer trimestre estuvieran por debajo de las expectativas, mientras que el gigante del software Microsoft Corp. perdió un 8,1% tras un pronóstico de ingresos decepcionante. Texas Instruments Inc., un referente de la industria de los semiconductores, cayó un 6,1% después de dar un pronóstico más débil que las estimaciones de los analistas.
  3. Cinco billones de euros de liquidez están erosionando el puente entre la política de tasas de interés europea y los costos de endeudamiento en los mercados monetarios, lo que genera un debate sobre el tipo de herramientas necesarias para detener la dislocación que distorsiona el costo de financiamiento en la economía en general. En tiempos normales, se esperaría que una política más estricta en el Banco Central Europeo elevara las tasas del mercado monetario en conjunto, lo que en última instancia aumentaría el costo de los préstamos de manera más amplia y ayudaría a enfriar la inflación. Pero la llamada escasez de garantías (o una escasez de bonos en el mercado después de años de compras de deuda del banco central) significa que la demanda se está disparando para el conjunto limitado de notas disponibles, manteniendo los rendimientos más bajos y bloqueando efectivamente la transmisión de tasas más altas del BCE a la economía.
  4. Elon Musk se comprometió el lunes a cerrar la adquisición de  Twitter  para el viernes en una videoconferencia con los banqueros que ayudaron a financiar el acuerdo, según personas con conocimiento del asunto. Los bancos, que están proporcionando USD 13 000 millones en financiamiento de deuda , terminaron de armar el acuerdo de crédito final y están en proceso de firmar la documentación, uno de los últimos pasos antes de enviar el efectivo a Musk. Las acciones de Twitter  se dispararon  con la noticia y cotizaron hasta $ 53,18, acercándose al precio de adquisición de $ 54,20 de Musk. Estos últimos acontecimientos sugieren que se encuentra en las etapas finales para cerrar la transacción antes de la  fecha límite emitida por el tribunal el 28 de octubre
  5. Los inversores obtendrán otra lectura sobre las perspectivas de la industria tecnológica a medida que Meta, la empresa matriz de Facebook, presente ganancias hoy. Iberdrola y Mercedes también informan. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Israel, Isaac Herzog. Los datos esperados incluyen la confianza del consumidor francés.

Vía Bloomberg

Así amanecen los mercados

DAX Alemán

El DAX sigue con su gran rebote y está ya cerca de aproximarse a una linea de tendencia bajista que pienso que puede ser clave para el desenlace de él. Su rotura sería un gran punto de inflexión para bien. Sin embargo, lo más probable es que siga la tendencia bajista y active un nuevo impulso.

 

S&P 500

Fuerza en la previa al incio de la presentación de grandes resultados. A partir de ahora, lo que moverá el mercado serán los resultados, sin embargo ya hemos visto una gran rotura de la primera linea de tendencia.

 

Rendimiento del bono a 10 años

Por fin el rebote empieza a ser acompañado de una correción en el rendimiento del bono a 10 años estadounidense. Una correción a la zona de los 4 sería clara, pues por ahí pasa también la ema 21 que ha actuado de linea de tendencia últimamente. En casod e perdida, los 3,5 sería la siguiente zona.

 

USD / EUR

Correción tambi´ne del dolar que viene muy bien para que el rebote sea más real. Espero un apoyo en la parte baja del canal, justo en 1. A partir de ahí, espero una consolidación durante un tiempo. Sigo pensando en un dolar más fuerte que el euro, sin embargo las subidas de tipos del euro reducirán el diferencial de tipos y eso se puede ver reflejado.

Ya ha emepzado una temporada de resultados que dará forma a este rebote que estamos viviendo en el mercado…¿Tendrá continuidad?

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen

} 22:05 | 21/09/2023

Bolsa

Lechugazo en toda regla de todos los índices de Wall Street. El calvario que siguen atravesando los bonos machaca a las bolsas. Los bonos siguen preocupados por la actitud poco coherente de la FED, por la lluvia de papel que cae todos los días y por diversos factores. La rentabilidad del bono a 10 se ha ido al 4,5% prácticamente. Ojo porque la caída de los bonos vuelve a ser tan exagerada que anda por niveles por donde se empiezan a romper cosas. La FED seguirá con declaraciones imprudentes hasta que algo se empiece a romper, ahí cambiarán velozmente. El SP500 ha perdido en el curso de la sesión el soporte clave de la media de 100 y esto ha acelerado el salto de stops. Además se han saltado a la baja niveles de venta de CTAs y el muro de 4400 muy tenido en cuenta por los quants. La media de 100 pasa a ser resistencia y el gran soporte mayor de mercado se acerca en la zona de 4300. Media de 200, soporte natural y por si fuera poco retroceso del 38,2% de Fibonacci de todo el tramo de subida desde que el mercado tocó suelo en octubre. Muy muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio sin presentar batalla. No menospreciemos tampoco la importancia de que estamos en la peor época estacional del año y que la semana después del vencimiento del Q3 suele ser muy negativa habitualmente.

} 22:04 | 21/09/2023

Bolsa

$TLT peor día desde el 1 de mayo – en “el día de mayor volumen en la historia del ETF .. creemos que al menos tácticamente .. debería ver un alivio en los próximos días”. “En algún momento, .. los tipos largos se dirigirán a la baja a medida que los efectos de ‘más altos durante más tiempo’ pasen factura a la economía”. – @jkrinskypga

} 21:55 | 21/09/2023

Bolsa

El economista que acuñó la curva de rendimiento invertida afirma que el famoso indicador del mercado de bonos está señalando correctamente una próxima recesión y que la Reserva Federal ha cometido un grave error. Markets Insider

} 21:54 | 21/09/2023

Bolsa

4,48% rentabilidad del bono a 10 años

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

SP500 pierde todos los soportes, siguiente y muy muy fuerte en la media de 200. Zona 4310 en el futuro

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

Timiraos WSJ: Sobre aterrizajes suaves e incógnitas desconocidas: “¿Qué es lo que acecha ahí fuera que realmente no vas a averiguar hasta que los tipos de interés suban tanto como lo han hecho, y entonces estas cosas empiezan a desentrañarse”.

} 21:03 | 21/09/2023

Bolsa

JPMORGAN: “EE.UU. está empezando a perder su excepcional capacidad de financiación… El rendimiento real del UST a 10 años acaba de cruzar el 2%, moviéndose rápidamente hacia nuestro objetivo a medio plazo del 2,5%, pero puede rebasarlo fácilmente ya que los mercados están… preocupados por un déficit estadounidense inapropiadamente grande.” — CARL Q CNBC

} 20:36 | 21/09/2023

Bolsa

Wall Street cayó el jueves, con el apetito de riesgo de los inversores mermado por el temor a que la política monetaria de la Reserva Federal siga siendo restrictiva durante más tiempo. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cayeron con fuerza, mientras que los rendimientos de referencia del Tesoro de Estados Unidos tocaron un máximo de 10 años el día después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiera de que la inflación todavía tiene un largo camino por recorrer antes de acercarse al objetivo del 2% del banco central. Las megacaps sensibles a los tipos de interés, lideradas por Amazon.com AMZN y Nvidia Corp NVDA lastraron al S&P 500 y al Nasdaq un 1% o más. Si se mantienen los niveles actuales, el S&P 500 cerrará en su nivel más bajo desde finales de junio y el Nasdaq registrará su cierre más bajo desde mediados de agosto. “Es un día de aversión al riesgo. El mercado está volviendo a valorar las expectativas realistas sobre lo que la Fed puede y no puede hacer”, dijo Megan Horneman, CIO de Verdance Capital Advisors, Hunt Valley Maryland. “Había expectativas de que la Fed pudiera recortar los tipos en la primera mitad del año que viene y tras la reunión de ayer eso parece poco probable”. El miércoles, al término de su reunión de política monetaria de dos días, el banco central dejó el tipo objetivo de los fondos federales sin cambios en el 5,25%-5,50%, como se esperaba. Pero las proyecciones económicas revisadas, incluido el gráfico de puntos, mostraron que los tipos de interés se mantendrán elevados hasta el próximo año, lo que reduce las esperanzas de un giro moderado de la política monetaria antes de 2025. El inesperado descenso del 9% de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. reforzó la idea de la Reserva Federal de que el mercado laboral sigue siendo demasiado estrecho, lo que presiona al alza los salarios, y de que la economía es lo bastante resistente como para soportar tipos más altos durante más tiempo. Reuters

} 20:35 | 21/09/2023

Bolsa

Las últimas previsiones económicas de la Fed muestran mucho menos convencimiento de que los tipos de interés volverán a los bajos niveles que prevalecieron entre la CFG y la pandemia. WSJ

} 20:27 | 21/09/2023

Bolsa