OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes

  1. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aparecerá en el programa 60 Minutes de CBS News este domingo y discutirá los riesgos de inflación, los recortes de tasas esperados y el sistema bancario, entre otros temas, dijo la cadena. Powell apareció por última vez en el programa en abril de 2021. La Reserva Federal, que dejó las tasas de interés sin cambios en una reunión de política monetaria a principios de esta semana, se encuentra en medio de un giro político.
  2. Los últimos resultados trimestrales de Apple provocaron temores de los inversores de que la compañía esté perdiendo influencia en China, un mercado muy cotizado que genera aproximadamente una quinta parte de sus ventas. Los ingresos de la región se desplomaron un 13% el último trimestre, marcando la peor caída desde la temporada navideña de 2018. Las ventas de iPads y tecnología portátil han sido particularmente débiles en el país y la compañía también advirtió que el crecimiento del iPhone en el trimestre actual no será tan fuerte como esperaba Wall Street.
  3. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, puso al banco central británico en el camino claro hacia los recortes de tipos. También dio a los inversores algunas razones para pensar que el viaje de las autoridades de Londres podría llevar más tiempo que el de Washington y Frankfurt. Sus comentarios exponen lo que el BOE llama riesgos “al alza” para sus pronósticos de un clima económico más optimista, con una inflación desacelerándose hacia la meta del 2% y un crecimiento aumentando.
  4. Meta Platforms y Amazon.com pasaron 2023 recortando costos y reenfocando sus negocios. Fue una estrategia que cambió radicalmente las vidas de los trabajadores tecnológicos desplazados en Seattle y Silicon Valley, pero parece haber dado buenos resultados a los inversores que probablemente seguirán cosechando beneficios. Ambas compañías informaron el jueves ganancias mejores de lo esperado, lo que hizo que los precios de sus acciones se dispararan. Meta también anunció planes para recomprar 50 mil millones de dólares adicionales en acciones.

 

Así cerró Wall Street ayer

Cierra Wall Street al alza, pero aún más en el after-hours, con la superación de estimaciones de Apple, Amazon y Meta.

El SPX recuperó todo lo perdido en la sesión de ayer y en after se sitúa de nuevo en máximos:

El resto de los índices remontaron también la pérdida de ayer; parece que no creen mucho en Powell y su portazo a la baja de marzo.

Los datos del día de ISM mostraron recuperación en la manufactura y una ligera aceleración de los precios; sin embargo, nada extraordinario.

Los puntos importantes vinieron en el after-hours:

  • Meta superó las estimaciones y los detalles fueron espectaculares, subiendo un 14%.
  • Amazon superó las estimaciones y los detalles fueron positivos, aunque parece que no ha superado las estimaciones de AWS. No obstante, sube un 7%.
  • Apple superó las estimaciones, pero los detalles no terminaron de gustar. En productos, solo iPhone superó las estimaciones, y los servicios también quedaron por debajo de lo estimado. Por regiones, China falló y cayó un 13% interanual, representando un peso del 1.8% del total de los ingresos, lo que hizo que el valor cayera un 1.6%, retrocediendo toda la ganancia del día.

De los resultados hablaré abajo más extensamente… Sin embargo el foco vuelve a estar en la banca regional, después de que ayer New York Community Bancorp anunciara perdidas y un recorte de dividendo. Hay que matizar que fue el banco que adquirió los activos del quebrado Signature Bank y que debido al crecimiento de su tamaño, la FEDIC aumenta los requerimientos.

El caso es que tan solo una semana después de que la Fed anunciara el fin del BTFP, los bancos regionales se desplomaron. El ETF KRE llegó a caer hoy un 6%:

Renta fija

Si arriba mencionaba que los índices se comportaron como si no se creyeran a Powell, los rendimientos de los bonos americanos aun más.

Los rendimientos a 10 años llegaron a caer por debajo del 3.83%:

El trmo largo sigue muy influenciado por el QRA presentado esta semana. Sin embargo el tramo corto ya muy cerca de minimos de hace semanas (y de mayo de 2023) si que cae debido a perspectivas de bajadas de tipos, ignorando por completo a Powell.

El $TLT, que mencionabamos ya ha tenido un fuerte impulso desde la zona de soporte de 92-93$. En este momento una consolidación por encima de la media de 200 puede ser adecuado hasta que haya mayor claridad sobre las bajadas de tipos.

Divisas y materias primas

Por último, el petróleo cayó un 2.45% debido a rumores de una propuesta de alto al fuego en Hamas según Reuters

El oro se benefició de la caída del dólar y los rendimientos reales.

El EUR/USD tuvo ese movimiento alcista que tanto se ha mencionado en la última semana;

Eventos del día

En Estados Unidos

🌶️ 🌶️ 🌶️ Nóminas no agrícolas (viernes): Se espera un dato de 175K, muy inferior al dato de 216K conocido el mes anterior.

🌶️ 🌶️ 🌶️ Tasa de desempleo: El consenso espera que suba ligeramente al al 3.8%

🌶️ Confianza del consumido U. Michigan (viernes): Se espera un dato de 78.8, muy superior a los registrados previamente. También se espera que se confirme la inflación a un año en el 2.9%.

Earnings

Para mañana el calendario es más relajado:

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa