OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Noticias más importantes

  1. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aparecerá en el programa 60 Minutes de CBS News este domingo y discutirá los riesgos de inflación, los recortes de tasas esperados y el sistema bancario, entre otros temas, dijo la cadena. Powell apareció por última vez en el programa en abril de 2021. La Reserva Federal, que dejó las tasas de interés sin cambios en una reunión de política monetaria a principios de esta semana, se encuentra en medio de un giro político.
  2. Los últimos resultados trimestrales de Apple provocaron temores de los inversores de que la compañía esté perdiendo influencia en China, un mercado muy cotizado que genera aproximadamente una quinta parte de sus ventas. Los ingresos de la región se desplomaron un 13% el último trimestre, marcando la peor caída desde la temporada navideña de 2018. Las ventas de iPads y tecnología portátil han sido particularmente débiles en el país y la compañía también advirtió que el crecimiento del iPhone en el trimestre actual no será tan fuerte como esperaba Wall Street.
  3. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, puso al banco central británico en el camino claro hacia los recortes de tipos. También dio a los inversores algunas razones para pensar que el viaje de las autoridades de Londres podría llevar más tiempo que el de Washington y Frankfurt. Sus comentarios exponen lo que el BOE llama riesgos “al alza” para sus pronósticos de un clima económico más optimista, con una inflación desacelerándose hacia la meta del 2% y un crecimiento aumentando.
  4. Meta Platforms y Amazon.com pasaron 2023 recortando costos y reenfocando sus negocios. Fue una estrategia que cambió radicalmente las vidas de los trabajadores tecnológicos desplazados en Seattle y Silicon Valley, pero parece haber dado buenos resultados a los inversores que probablemente seguirán cosechando beneficios. Ambas compañías informaron el jueves ganancias mejores de lo esperado, lo que hizo que los precios de sus acciones se dispararan. Meta también anunció planes para recomprar 50 mil millones de dólares adicionales en acciones.

 

Así cerró Wall Street ayer

Cierra Wall Street al alza, pero aún más en el after-hours, con la superación de estimaciones de Apple, Amazon y Meta.

El SPX recuperó todo lo perdido en la sesión de ayer y en after se sitúa de nuevo en máximos:

El resto de los índices remontaron también la pérdida de ayer; parece que no creen mucho en Powell y su portazo a la baja de marzo.

Los datos del día de ISM mostraron recuperación en la manufactura y una ligera aceleración de los precios; sin embargo, nada extraordinario.

Los puntos importantes vinieron en el after-hours:

  • Meta superó las estimaciones y los detalles fueron espectaculares, subiendo un 14%.
  • Amazon superó las estimaciones y los detalles fueron positivos, aunque parece que no ha superado las estimaciones de AWS. No obstante, sube un 7%.
  • Apple superó las estimaciones, pero los detalles no terminaron de gustar. En productos, solo iPhone superó las estimaciones, y los servicios también quedaron por debajo de lo estimado. Por regiones, China falló y cayó un 13% interanual, representando un peso del 1.8% del total de los ingresos, lo que hizo que el valor cayera un 1.6%, retrocediendo toda la ganancia del día.

De los resultados hablaré abajo más extensamente… Sin embargo el foco vuelve a estar en la banca regional, después de que ayer New York Community Bancorp anunciara perdidas y un recorte de dividendo. Hay que matizar que fue el banco que adquirió los activos del quebrado Signature Bank y que debido al crecimiento de su tamaño, la FEDIC aumenta los requerimientos.

El caso es que tan solo una semana después de que la Fed anunciara el fin del BTFP, los bancos regionales se desplomaron. El ETF KRE llegó a caer hoy un 6%:

Renta fija

Si arriba mencionaba que los índices se comportaron como si no se creyeran a Powell, los rendimientos de los bonos americanos aun más.

Los rendimientos a 10 años llegaron a caer por debajo del 3.83%:

El trmo largo sigue muy influenciado por el QRA presentado esta semana. Sin embargo el tramo corto ya muy cerca de minimos de hace semanas (y de mayo de 2023) si que cae debido a perspectivas de bajadas de tipos, ignorando por completo a Powell.

El $TLT, que mencionabamos ya ha tenido un fuerte impulso desde la zona de soporte de 92-93$. En este momento una consolidación por encima de la media de 200 puede ser adecuado hasta que haya mayor claridad sobre las bajadas de tipos.

Divisas y materias primas

Por último, el petróleo cayó un 2.45% debido a rumores de una propuesta de alto al fuego en Hamas según Reuters

El oro se benefició de la caída del dólar y los rendimientos reales.

El EUR/USD tuvo ese movimiento alcista que tanto se ha mencionado en la última semana;

Eventos del día

En Estados Unidos

🌶️ 🌶️ 🌶️ Nóminas no agrícolas (viernes): Se espera un dato de 175K, muy inferior al dato de 216K conocido el mes anterior.

🌶️ 🌶️ 🌶️ Tasa de desempleo: El consenso espera que suba ligeramente al al 3.8%

🌶️ Confianza del consumido U. Michigan (viernes): Se espera un dato de 78.8, muy superior a los registrados previamente. También se espera que se confirme la inflación a un año en el 2.9%.

Earnings

Para mañana el calendario es más relajado:

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares