OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ponte al día en un vistazo:

  • Nueva subida de 75pb por parte de la FED
  • Banco de Inglaterra puede seguir el mismo camino

Las 5 noticias que tienes que leer

  1. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó pocas dudas de que está preparado para impulsar las tasas tan alto como sea necesario para acabar con la inflación, incluso cuando el banco central contempla un cambio a la baja a un ritmo más lento de aumentos. En una conferencia de prensa el miércoles después de que la Reserva Federal elevó las tasas en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva, Powell dijo que “los datos recibidos desde nuestra última reunión sugieren que el nivel final de las tasas de interés será más alto de lo esperado”. Sus comentarios desvían la atención del tamaño de la próxima subida de tipos a dónde alcanzarán su punto máximo y cuánto tiempo tendrán que permanecer en esos niveles. Mientras tanto, los administradores de dinero de Wall Street que buscan volver a acumular bonos del Tesoro después de meses de pérdidas tendrán que lidiar con una Reserva Federal que está lista para aumentar las apuestas en cada paso del camino.
  2. Se espera que el Banco de Inglaterra entregue el jueves su mayor aumento de tasas de interés en 33 años, intensificando un esfuerzo para controlar la inflación de dos dígitos. El banco central del Reino Unido entrega su decisión a las 12:00 p. m., hora de Londres, con el gobernador Andrew Bailey dirigiendo una conferencia de prensa media hora más tarde. Los funcionarios publicarán sus perspectivas para la economía y la inflación, probablemente confirmando que ya está en marcha una larga recesión. Un aumento de 75 puntos básicos en la tasa clave está descontado casi en su totalidad por los mercados monetarios y esperado por los economistas. La agitación en el gobierno ha empañado el panorama de formulación de políticas para Bailey y sus colegas.
  3. Alemania busca la cooperación con China, “donde sea del interés de ambas partes”, pero no ignorará las controversias, según el canciller del país, Olaf Scholz. “No queremos desvincularnos de China”, escribió Scholz en un artículo invitado para Frankfurter Allgemeine Zeitung el jueves. Scholz viajará a Beijing el viernes para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en medio de preocupaciones sobre la dependencia europea de los productos chinos. Berlín está trabajando para perfeccionar una nueva estrategia nacional sobre China que pretende garantizar una menor dependencia, diversificar las cadenas de suministro y mejorar la seguridad, pero el viaje es un acto de equilibrio para discutir los intereses comerciales y las violaciones de los derechos humanos. Mientras tanto, la administración Biden advierte Alemania y otras naciones europeas no permitirán que China tome el control de empresas en sectores estratégicos
  4. Elon Musk planea eliminar alrededor de 3700 puestos de trabajo en Twitter, o la mitad de la fuerza laboral de la empresa de redes sociales, en un intento por reducir los costos luego de su adquisición por $44 mil millones, según personas con conocimiento del asunto. El nuevo propietario de Twitter tiene como objetivo informar a los empleados afectados el viernes. Musk también tiene la intención de revertir la política existente de trabajo desde cualquier lugar de la compañía, pidiendo a los empleados restantes que se presenten en las oficinas, aunque se podrían hacer algunas excepciones. Musk y un equipo de asesores han estado sopesando una variedad de escenarios para recortes de empleos y otros cambios de política en Twitter, con sede en San Francisco, dijeron las personas, y agregaron que los términos de la reducción de personal aún podrían cambiar.
  5.  Se espera que el BOE dicte su mayor aumento de tasas en 33 años y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, habla en un evento. Los ministros de Relaciones Exteriores del G-7 se reúnen en Alemania, y la invasión de Ucrania por parte de Rusia seguramente será uno de los temas más importantes. Los datos esperados incluyen la inflación del IPC de Suiza y el desempleo de Italia. La temporada de resultados continúa con los informes de BNP Paribas, BMW, Conoco y Amgen.

Vía Bloomberg

Así amanecen los mercados

DAX Alemán

El índice alemán cerró antes de que sucediera la decisión de tipos de interés y rueda de prensa de Powell que acabaría hundiendo los mercados. La apertura de hoy será roja siguiendo esa dirección marcada por EEUU ayer.

 

S&P 500

Mal cierre del mercado, con fuerza y volumen a consecuencia de un Powell bastante agresivo en rueda de prensa. El mercado empezaba a descontar ya un pivot y unas declaraciones más suaves, pero ha sido todo lo contrario.

 

Rendimiento bono a 10 años

Parece que inicia de nuevo un un impulso, no perdió en ningún momento la media de 21 sesiones y el discurso de ayer acompaña al alza.

 

USD / EUR

Nuevo fortalecimiento del dolar, que rompe la media exponencial de 21 sesionesa dando una clara enrada. El discurso fuerte de Powell sigue siendo un incentivo para la subida del dolar.

La decisión de tipos de interés estuvo en la linea de lo esperado, fue el discurso de Powell lo que más afectó al mercado. Sabiendo que el discurso sigue siendo agresivo, y la economía sigue fuerte, solo nos queda esperar a que la economía flojee para ver cambios en política monetaria

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa

Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El proyecto de ley fiscal de la Cámara de Representantes republicana de Estados Unidos no incluye un tramo impositivo para millonarios.

} 21:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los CTA ahora son compradores en todos los escenarios a medida que las recompras se aceleran y los fondos bajistas capitulan.

} 20:48 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Fed: Los aranceles seguirán teniendo un impulso estanflacionario, la naturaleza temporal del acuerdo pesaría sobre la economía – NYT.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los planes de SoftBank para invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial se han desacelerado debido a los aranceles, según Bloomberg.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Se quemaron posiciones cortas en acciones, por lo que ahora todo el flujo corto de la recesión se está concentrando completamente en el petróleo, razón por la cual el crudo acaba de llenar el vacío del anuncio de la tregua arancelaria. Zerohedge

} 20:42 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Apple planea una herramienta basada en IA para extender la duración de la batería de sus dispositivos – Se pretende incluir la función de batería en iOS 19, que se espera para finales de este año en septiembre.

} 20:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Atkins de la SEC: Es probable que se revisen las normas de la SEC sobre corredores de criptomonedas.

} 20:40 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs señala que el sector salud está enfrentando alta volatilidad debido a incertidumbre política y condiciones de mercado mixtas. Por eso, muchos están enfocados en cubrir riesgos en este sector. Próximos eventos regulatorios y políticos —como posibles aranceles a farmacéuticas, una orden de Trump sobre precios en Medicare, y negociaciones legislativas— podrían aumentar aún más esa volatilidad, sumándose a los cambios recientes en agencias clave como la FDA y al debate sobre financiamiento público a la salud.

} 20:26 | 12/05/2025

Últimos Titulares

McElligott (Nomura): La mayoría NO tiene exposición de opciones call de gran potencial alcista. (Casi nadie está apostando a que el mercado suba mucho más). Según McElligott, el mercado ya superó niveles donde los dealers podían generar algo de presión, y ahora se está acercando a una zona donde hay muchas opciones call vendidas por otros inversores. Si el mercado sigue subiendo y pasa con fuerza esa zona, los que vendieron esas calls podrían verse obligados a cubrirse, lo que empujaría aún más al alza los precios.

} 20:12 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

TRUMP llamó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado esta mañana, y al menos los está presionando para que reclamen ingresos de su Orden Ejecutiva sobre aranceles y precios de medicamentos en el megaproyecto de ley.

} 19:33 | 12/05/2025

Últimos Titulares