Ponte al día en un vistazo:

  • El mercado arranca al alza una semana clave

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China advirtió que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China corren el riesgo de superar cualquier barandilla en la relación, lo que demuestra que las divisiones entre las economías más grandes del mundo se están afianzando. “Estados Unidos afirma que busca superar a China, pero no busca el conflicto”, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo a fines del año pasado. “Sin embargo, en realidad, su supuesta competencia tiene como objetivo contener y suprimir a China en todos los aspectos y encerrar a los dos países en un juego de suma cero”
  2. La Unión Europea planea dar sus primeros pasos en el mercado mundial del gas natural como cartel de compradores el próximo mes, ya que busca reducir los precios de la energía. Las estimaciones iniciales sitúan la demanda conjunta de las 27 naciones del bloque y los tres países vecinos en 24.000 millones de metros cúbicos durante los próximos tres años, según el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. Después del lanzamiento de la licitación en abril, la UE espera que los primeros contratos con proveedores de EE. UU. a Medio Oriente y África se firmen alrededor de junio
  3. Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram, está planeando una nueva ronda de despidos y eliminará a miles de empleados tan pronto como esta semana, según personas familiarizadas con el asunto. La empresa de redes sociales más grande del mundo está eliminando más puestos de trabajo, además de una reducción del 13 % en noviembre, en un intento por convertirse en una organización más eficiente. En su ronda anterior de recortes, Meta despidió a 11.000 trabajadores en lo que fue su primer despido importante
  4. Los sindicatos franceses apuestan a una participación masiva el martes para paralizar el país en un sexto día de protestas contra el plan del presidente Emmanuel Macron de elevar la edad mínima de jubilación. Se espera que las huelgas causen graves interrupciones en el transporte, con solo uno de cada cinco trenes de alta velocidad en funcionamiento y un tercio de los servicios internacionales de Eurostar y Thalys cortados. Air France espera operar ocho de cada 10 vuelos de corta y media distancia

Via Bloomberg

Así amanecen los mercados

DAX Alemán

Cierra en máximos del último año. Sigue demostrando mucha fuerza, y amenaza con salir de la consolidación que está formando.

 

S&P 500

Día de nuevo al alza el de ayer, per de más a menos, lo que no nos muestra una fuerza excesiva. En velas intradiarias existía una gran sobrecompra. Vamos a ver si logra ir a por la zona 4100 antes de los importantes eventos del miercoles y viernes.

 

Rendimiento del bono a 10 años

Ayer rechazó el nivel de 3,9%, de momento un indicativo no demasiado bueno para el mercado, estaría bien que cayera por debajo de este nivel.

 

USD/EUR

El dolar pierde media exponencial de 21 sesiones, algo indicativo de su pérdida de fortaleza en el corto plazo. Su comportamiento dependerá de los primeros datos importantes de marzo.

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 22:22 | 31/03/2023

Bolsa

Wall Street cierra de forma brillante el primer trimestre con muy fuertes alzas. El Nasdaq rompe resistencias importantes y está cerca de confirmar desde el punto de vista técnico el fin de la tendencia bajista y el SP500 ha conseguido romper el campo de minas de medias y se dirige a la parte alta del lateral en el que está atrapado casi 5 meses, en el entorno de 4.200. Los datos macro han sido muy favorables hoy. Un PCE subyacente más bajo de lo esperado y unas expectativas de inflación del dato de confianza del consumidor de la Universidad Michigan en 3,6% desde el 4,1% del mes pasada. El mercado descuenta que el fin de las subidas de tipos está cerca. Por ello también los bonos han subido con claridad. La rentabilidad de los bonos a 2 años cierra el mes con la mayor caída mensual desde 2008. Apple ha ayudado a las alzas tras ganar una apelación en un pleito en UK. El mes de abril por delante, a partir de ahora, un mes con estacionalidad favorable, especialmente en los años prelectorales como este. La gran tecnología sigue despertando el interés de los operadores cerrando el trimestre con ganancias de casi el 20%

} 22:19 | 31/03/2023

Bolsa

Las acciones de Micron caen cuando China inicia una revisión de ciberseguridad, pero la empresa dice que mantiene la seguridad de sus productos

} 21:53 | 31/03/2023

Bolsa

El rendimiento de las letras del Tesoro a 3 meses, del 4,97%, es ahora un 1,42% superior al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años (3,55%). Con datos que se remontan a 1962, sólo el 7 de marzo de 1980 (recesión: febrero-julio de 1980) tuvo una curva de rendimientos más invertida que la actual. Bilello

} 21:47 | 31/03/2023

Bolsa

Collins Fed: Mantener una política monetaria restrictiva es la clave para reducir la inflación

} 21:07 | 31/03/2023

Bolsa

Williams, de la Fed: los datos económicos determinarán la política económica, pero las perspectivas son inciertas

} 21:06 | 31/03/2023

Bolsa

El PER futuro del S&P 500 ex Megacap 8 es de sólo 15,4 veces, lo que concuerda con el mínimo medio del mercado bajista/recesión. Seth Golden

} 21:05 | 31/03/2023

Bolsa

Collins de la FED: difícil predecir lo que ocurrirá en mayo – El sistema bancario en general se encuentra en buena forma a pesar de algunos focos de problemas – Acoge con satisfacción la disminución del estigma asociado al recurso a las facilidades de préstamo – Las medidas han reforzado la confianza en el sector bancario

} 21:04 | 31/03/2023

Bolsa