OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La subida de la rentabilidad de la deuda no parece tener fin, está empezando a causar problemas y arrastrando al alza el tipo de interés hipotecario, de camino al 8% (ayer alcanzó el 7.8%), un nivel que está ahuyentando la demanda de nuevas hipotecas y consecuentemente la de compra de viviendas.

Imagen

La actividad hipotecaria está deprimida…

Image

… la de compra de vivienda también.

Ayer se publicaron los datos de ventas de casas pendientes de escriturar, registraron nueva caída en agosto del -7.1% llevando la tasa interanual abajo un contundente 44%, la peor caída desde la crisis subprime (salvando la pandemia).

Imagen

Con los tipos hipotecarios en el 7.2%, aún 0.60 puntos por debajo se su cotización actual, la mediana de cuotas de los pagos de hipoteca se ha disparado hasta los $2.666 al mes.

El relato de recuperación del sector inmobiliario ha perdido todo momentum en el área residencial, el sector comercial está ganando momentum pero de problemas, morosidad, oficinas, locales y centros comerciales perdiendo ocupación, costes financieros disparados, etc…

Además, no sólo caen las ventas de casas.

Los pedidos de bienes duraderos, que mejoraron ligeramente el pasado mes, sin embargo, están muy débiles en tasa interanual y, excluyendo la partida de transportes (tasa subyacente), la interanual queda en un 1.1% después de una caída sin apenas descanso desde la fuerte mejora ocasionada con motivo de la apertura tras el confinamiento durante los últimos compases de la pandemia.

Core Durable Goods year-over-year

Las bolsas han alcanzado los niveles de sobre-venta más acusados desde hace justamente un año, cuando en octubre de 2022 registraron suelo y comenzó el potente rally de las cotizaciones que ha finalizado, hasta la fecha al menos, a principios de agosto.

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-2-1024x453.png

También en la zona de mínimos de octubre de 2022 se encuentran las condiciones financieras, después de haberse endurecido significativamente desde el pasado mes de julio, según informa el indicador Goldman Sachs Financial Conditions Index:

Imagen

El Dow Jones y el Nasdaq también han alcanzado niveles de sobre-venta, no muy acusados, que fueron alcanzados por última vez en octubre de 2022.

DOW JONES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-dia-6-1024x453.png

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-dia-4-1024x453.png

«sentimiento demasiado pesimista combinado con indicadores técnicos en sobreventa y con las cotizaciones alrededor del nivel objetivo inicial de las caídas, en un momento estacional que abre una ventana de oportunidad alcista importante, elevan mucho las posibilidades de giro al alza», decíamos en este post de este pasado miércoles.

Cuestión que sumada a la pauta estacional de fin de mes y trimestre, sesgo alcista, y también citada en post recientes, o al hecho de que los índices hayan alcanzado la zona objetivo de las caídas que venimos proyectando desde agosto, han obrado milagros y generado un interesante suelo justamente en la sesión del miércoles.

DOW JONES, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-14-1024x453.png

El mercado rebotó en la sesión de ayer un +0.83% el Nasdaq, un +0.59 el SP500 y el Dow Jones +0.35% y los futuros globex hoy vienen rebotando de nuevo, bien por encima de medio punto porcentual. La precisión del impacto de las pautas temporales es en ocasiones milimétrica, muy interesante desde la perspectiva operativa.

Imagen

Las bolsas europeas también están siguiendo el mismo guión, rebotando desde mínimos coincidentes de manera precisa con las zonas de proyección, en sobreventa y mostrando ciertas divergencias alcistas de corto plazo y con la estacionalidad a su favor.

El DAX recuperó ayer cerca del 0.7% y hoy se anota otro +0.90%

DAX-40, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-min-14-1024x453.png

EUROSTOXX-50, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EUROSTOXX-60-min-8-1024x453.png

Además de todo lo anterior, los factores que han propiciado el entorno Risk Off o correctivo de los mercados en las últimas semanas, que son principalmente la subida de los tipos de interés del mercado secundario, subida del precio del petróleo y subidas del Dólar, también parecen haber alcanzado cotas elevadas y zonas de interés desde la que muy probablemente tenderán a corregir, al menos en el corto plazo y por motivos explorados en posts recientes.

En tal caso el mercado tendrá más motivos para recuperar niveles. Veremos!.

Imagen

Las posiciones cortas, bajistas, abiertas semanas atrás para aprovechar las caídas producidas han arrojado muy interesante rentabilidad y se están cerrando por activación de órdenes de control de riesgo y beneficio o stop dinámico. A

Simultáneamente, mantenemos posiciones largas, alcistas, abiertas en sectores fuertes como el de la energía y estamos sugiriendo (reservado suscriptores) nuevas operaciones para aprovechas el contexto y expectativa del mercado para próximas semanas.

SUNCOR ENERGY, semana.

Buen fin de semana a todos!

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa