OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La Secretaria del Tesoro americano, Sra Janet Yellen, se reafirmó ayer en su idea de que la economía se encuentra en forma y dispuesta a afrontar un «soft landing»: «I don’t see any sign that the economy is in risk of a downturn.»

En posts recientes se han analizado numerosos datos de evolución de macro magnitudes, relaciones entre sí, proyecciones y correlaciones (la mayoría rotas) con los mercados de acciones. Son muchas la divergencias, descorrelaciones históricas y debilidades observadas que difícilmente invitan a la complacencia que exhibe la Sra Yellen, pero los políticos han demostrado en innumerables ocasiones su facilidad para emitir opiniones convenientes pero alejadas de la realidad.

Los americanos continúan agotando su reservas y ahorros, la mayoría viene sufriendo problemas económicos desde hace tiempo y muchos (cerca del 60%) sin ahorro alguno y gradualmente con mayor necesidad de contraer deudas para llegar a fin de mes.

Excepto el 20% de la población más favorecida, el otro 80% ya ha agotado las reservas acumuladas gracias a la pandemia (los confinamientos supusieron un menor consumo y mientras el gobierno regaló dinero -cheques mensuales- a las familias -helicóptero monetario-)

Imagen

El comercio global también ha caído por debajo del nivel prepandemia.

Line chart of Annual change in global trade volumes, % showing Global trade falls at fastest pace since early pandemic

Los relatos de las autoridades «inflación transitoria» en su momento o ahora «soft landing», tienden a confundir a la sociedad a generar una sensación de optimismo infundado y peligroso para tomar decisiones de inversión. La historia está plagada de ejemplos tristes en los que la gente e inversores han sido llevados a engaño por los relatos para después y perder ingentes cantidades de dinero con sus inversiones que han devenido en fallidas una vez comprobado que el relato había sido decorado.

Es curiosa la divergencia que se ha abierto entre los datos considerados duros y los blandos, los primeros «hard» o datos reales pertenecen a la evolución de macro magnitudes y los segundos «soft» se corresponden con opiniones de distintos colectivos recogidas mediante encuestas respecto del comportamiento esperado de las macro magnitudes.

Vean la esperanza en las opiniones que aún mantienen los encuestados, hacia máximos de dos años, frente a la realidad que muestra la evolución de los datos reales.

El endurecimiento de las condiciones monetarias y financieras es evidente y tendrá sus consecuencias.

De la parte monetaria, las alzas de tipos de interés (con la rentabilidad de la deuda en máximos de más de 14 años)…

BONO 10 AÑOS, EEUU

Imagen

… y la reducción del volumen del balance de la Reserva Federal, o liquidez drenada del sistema y cercana ya a un billón de dólares.

BALANCE RESERVA FEDERAL.

Imagen

Por otra parte, las condiciones financieras también se han endurecido significativamente…

… debido a la fuerte subida de tipos oficiales y de la rentabilidad de la deuda, al descenso de las bolsas, aumento de los diferenciales de crédito o a la subida del dólar.

La rentabilidad de la deuda USA a 10 años ha subido fuertemente, igual que la del resto de tramos, pero aún en menor proporción de lo que han hecho los tipos oficiales. Los FED FUNDS se encuentran aún un punto porcentual por encima del Bono a 10 años (hoy subiendo de nuevo hasta el 4.54%) y en tanto la FED decide si el ciclo de tipos ha finalizado o aún faltaría una subida más, es probable que la rentabilidad de los bonos del mercado secundario continúe escalando posiciones.

En este post de la semana pasada https://www.antonioiruzubieta.com/claves-sobre-el-momento-idoneo-de-compra-de-deuda-soberana comentamos el interés que comenzará a despertar la inversión en renta fija en el próximo futuro.

Las condiciones financieras suelen acompañar al comportamiento de las bolsas y viceversa. Las caídas de los índices desde los máximos de principio de agosto son próximas al 7% y se aproximan a sus zonas de proyección inicial (caja negra del gráfico) habiendo alcanzado niveles también próximos a lecturas de sobre-venta en plazos más cortos.

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-11-1024x453.png

S&P500, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-dia-4-1024x453.png

La evolución y secuencia de caídas desde agosto se ha reproducido con cierto parecido en el índice selectivo alemán DAX-40. Índice que también se aproxima mucho a su zona de proyección de las caídas con que venimos trabajando desde finales de julio y también está comenzando a adentrarse en zona de sobreventa de croto plazo.

DAX-40, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-min-12-1024x453.png

Mientras que las bolsas han estado cayendo en las últimas semanas, nuestras estrategias (reservadas para suscriptores) en favor de las caídas se han comportado muy favorablemente, concretamente la contraria al DAX, a través de un sencillo ETF inverso y doble, acumula una rentabilidad del 14%.

DES2, diario.

Esta tarde se publican en Estados Unidos datos de confianza del consumidor y venta de casas nuevas, mañana los Pedidos de Bienes Duraderos con el consenso esperando una caída del 0.2% siguiendo la línea de caída del sorprendente -5.2% del mes anterior y el palto fuerte de la semana vendrá el viernes de la mano del dato de inflación más seguido por la Reserva Federal, el Personal Consumption Expenditures -PCE- con expectativas de consenso apuntando a subidas en el mes de 4 décimas. Veremos!.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares