La operativa con opciones es, sin duda, el trading que mayor rentabilidad consigue de forma constante. Pero una cosa es la dedicación a este tipo de trading de forma esporádica, y otra es convertirlo en una especie de negocio para dedicarse al 100%. Transformar este tipo de trading, realmente cualquier tipo de trading, en un negocio serio con buenas perspectivas no es fácil y requiere ciertas condiciones imprescindibles para tener éxito. En este artículo vamos a realizar un repaso a algunas de las más importantes.
Formación
Para aprender cualquier tipo de trading no es tarea fácil. No es suficiente realizar un curso y después vivir del trading. Primero hay que aprender la teoría, conceptos, bases, etc. Luego poner en práctica lo aprendido. Experimentar, practicar y ver el estilo de operativa que más conviene a cada uno. Después, operar en simulacro con cuentas de ‘paper trading’ (demos) y luego empezar a realizar operativas reales con muy poco dinero. Es importante no estar demasiado tiempo con demos porque carece de algo fundamental que es la psicología, un aspecto del trading vital. No tiene nada que ver a nivel psicológico practicar con cuentas demo que practicar con dinero real. Y a veces la psicología nos influye en tomar decisiones que no deberíamos tomar. Entonces lo mejor que podemos hacer es practicar un tiempo en demo y luego pasar a real con trades muy pequeños y de poco dinero. De esta manera, si lo hacemos mal realmente no perdemos gran cosa y a la vez vamos experimentando con el aspecto psicológico que, como hemos dicho arriba, es fundamental.
Cuando ya hemos practicado en real con poco dinero, podemos ir aumentando la cantidad de fondos que vamos invirtiendo en las operativas hasta alcanzar el nivel máximo que queremos destinar a nuestro trading. Lo importante es ir cogiendo experiencia poco a poco en diferentes entornos de mercados y cada día seguir aprendiendo, ya que en esto del trading siempre estamos conociendo cosas nuevas.
Capital a Invertir/Destinar al Negocio
Es difícil calcular o estimar la cantidad adecuada que deberíamos dedicar a nuestro trading cuando lo hacemos ‘’full-time’ (a tiempo completo). Pero en líneas generales, podemos partir de la siguiente base. Para no ‘estresar’ demasiado nuestro peso psicológico cuando las cosas no van bien, podemos destinar aprox un 20% de nuestro patrimonio neto al negocio del trading. Luego, con el tiempo, y con las bases del negocio más asentadas, podríamos llegar a tener entre el 25%-30% de nuestro patrimonio neto metido en nuestras operativas. Realmente nunca es recomendable superar esta cifra por muy bien que vaya el negocio. Nuestra ´paz’ psicológica es una de las grandísimas claves del éxito del negocio y no vamos a conseguir esto con un mayor porcentaje de nuestro patrimonio neto dedicado al tema. En suma, no estaríamos tranquilos en tiempos malos, que tarde o temprano siempre llegan.
Y cabe destacar que realmente la cantidad mínima para realizar operativas con las opciones son aprox $2000.
Broker, Plataforma, Software, Internet
La elección del bróker, su plataforma, software e internet son otras claves del éxito. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos.
- La solvencia del bróker obviamente es algo fundamental. No podemos tener nuestro capital depositado en una entidad cuya solvencia no está garantizada o donde existe la posibilidad de quiebra.
- El precio de las comisiones es otra clave. Tienen que ser las más baratas posibles para que nuestro trading sea lo más rentable posible. En general, el ‘slippage’ (coste de operativa) tiene que ser muy bajo. El coste de operativa es el conjunto del precio de las comisiones y el hecho de que cuando compramos suele ser algo más cerca del precio de la venta, y cuando vendemos suele ser más cerca del precio de la compra, por lo cual, nada más ejecutar la orden ya salimos perdiendo un poco. Pues este coste lo tenemos que reducir todo lo que podamos.
Todo lo que está en nuestras manos para añadir ventaja a nuestro trading lo tenemos que hacer porque luego hay muchas otras cosas que tenemos en contra como las manos fuertes, fallos humanos, fallos técnicos, la psicología, etc.
- También conviene que el bróker tenga cierta especialidad en la operativa con derivados, especialmente las opciones.
- Es importante también que la plataforma para montar, ejecutar y gestionar nuestras ordenes sea lo más ‘user friendly’ (fácil de usar) posible. Que no sea demasiada compleja en lo que se refiere a colores, botones, información disponible. Deberíamos poder tener un acceso fácil y rápido a ella y a la vez segura frente a posibles hackers.
- Para realizar nuestro trading con opciones conviene tener un software especializado en la materia. Hay varios para elegir y en muchos casos la misma plataforma del bróker también ofrece un componente de su software dedicado al trading de opciones.
- Por lo general las buenas plataformas y software que utilizamos para este tipo de trading requieren ordenadores potentes en lo que se refiere a memoria y rapidez. Otra cosa más a tomar en cuenta.
- Necesitamos una buena conexión a internet para que podamos realizar nuestro trading de forma rápida y eficaz ya que a veces el mercado puede estar muy activo. La conexión tiene que ser segura también para evitar cortes y fallos que luego podemos pagar muy caro.
- Es importante comentar que para conseguir una forma de trabajo fluida y eficaz necesitamos un mínimo de 2 monitores/pantallas para hacerlo, y si pueden ser 3, mejor. En general, las estadísticas demuestran que ampliamos la productividad de este tipo de trabajo en un 30% al utilizar 2 pantallas.
El Plan, Constancia y Disciplina
La última de las condiciones importantes para convertir el trading de opciones en un negocio que vamos a comentar en este artículo se trata del seguimiento y disciplina con nuestro plan de trading que, dentro del gran plan del negocio, sería la parte más importante.
Con la experiencia que hemos ido adquiriendo, poco a poco podemos diseñar un plan personalizado de trading que más nos convenga como el trader individual que somos. Y esto se refiere a los grados de especulación/riesgo que estamos dispuestos a correr, plazos de tiempo, etc. Este plan no debería ser algo estático y debería estar siempre en una constante evolución. Es importante que vayamos dejando todo por escrito con el fin de tener referencias claras de cara al futuro y poder tomar decisiones sólidas y correctas de cara a nuestro trading sin, y esto es muy importante, tener por medio las emociones.
Para conseguir todo esto deberíamos ser muy disciplinados y metódicos, y ser constantes con el paso del tiempo. Realmente es la única forma.
A fin de cuentas, todos los negocios requieren disciplina y constancia para conseguir el éxito. Y el negocio del trading con opciones no es ninguna excepción, al revés, quizás sería uno de los negocios que más requiera estos aspectos de nuestra persona.
No hay otro camino más que éste para conseguir el éxito.
Ricardo Sáenz de Heredia
https://optionelements.es/directos/