OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
  • Los aranceles y la geopolítica son factores en contra.
  • Las preocupaciones sobre una recesión en EE.UU. parecen exageradas.

Opciones sobre EUR/USD:

  • Put EUR/USD a 1 mes, 15 delta
    • Precio de ejercicio: aproximadamente 1.0650
    • Precio medio: alrededor de 19.5 bps
    • Referencia spot: 1.0915

Pronósticos de divisas de UBS

El estratega de divisas de UBS, Shahab Jalinoos, y su equipo han publicado nuevas previsiones de FX. Como era de esperar, han ajustado al alza su previsión a largo plazo para EUR/USD y han detallado los factores que han cambiado.

Sin embargo, el interés principal radica en los riesgos a corto plazo más que en los cambios a largo plazo. El euro ha subido rápidamente (por razones justificadas), pero la euforia parece algo exagerada y la posibilidad de una reversión, aunque sea temporal, parece bastante alta.

Comentarios de Shahab Jalinoos:

“Estamos considerando una reversión a corto plazo dada la velocidad del movimiento de EUR/USD desde menos de 1.04 hasta cerca de 1.10. Tenemos las siguientes razones:”

  1. Preocupación por posibles aranceles recíprocos de EE.UU. contra la UE

    • Se espera un anuncio el 2 de abril.
    • No hay señales de un diálogo activo para evitarlo.
    • El jefe de comercio de la UE, Sefcovic, señaló que “una mano no puede aplaudir”, sugiriendo falta de cooperación de EE.UU.
    • A corto plazo, esto podría afectar el crecimiento de Europa antes de que lleguen los efectos positivos del gasto en infraestructura en Alemania y en defensa a nivel de la UE (principalmente después de 2026).
  2. Los “risk reversals” de EUR/USD a corto plazo han cambiado a favor de calls en EUR

    • La volatilidad implícita se mantiene alta, lo que indica una fuerte inclinación del mercado a favor del euro.
    • Históricamente, esto no suele mantenerse, ya que un EUR/USD más alto suele ir acompañado de menor volatilidad implícita.
    • Esto sugiere que la subida reciente se debió a un shock de una sola vez, que ya podría estar completamente descontado en los precios.
  3. La narrativa negativa en EE.UU. podría cambiar rápidamente

    • Hasta ahora, el mercado ha enfatizado los aspectos negativos de la agenda de Trump: aranceles y conflictos con aliados.
    • Sin embargo, inicialmente hubo razones para ser alcista en USD, como recortes de impuestos y desregulación.
    • No haría falta mucho para que estos factores positivos vuelvan a generar impulso, especialmente considerando que el mercado ya descuenta tres recortes de 25pb por parte de la Fed este año, a pesar de que la inflación sigue elevada y los datos económicos aún son sólidos.
  4. Optimismo sobre Alemania y la UE podría ser excesivo

    • Se ha pasado de un sentimiento muy pesimista a la asunción de que cientos de miles de millones en gasto en defensa e infraestructura serán aprobados.
    • Es probable que haya obstáculos en el camino que reduzcan el entusiasmo actual.
    • La legislación necesaria en Alemania aún no ha sido aprobada, lo que introduce incertidumbre.

Otros factores a considerar:

  1. Una represalia arancelaria de la UE podría ser negativa para el euro

    • El intento de Canadá de imponer aranceles a la electricidad, junto con la postura firme del Primer Ministro Carney, generó reacciones adversas.
    • Un escenario similar podría acelerar el punto (1) sobre los riesgos de una guerra comercial.
  2. El anuncio de una “tregua” en Ucrania es positivo, pero no significa el fin del conflicto

    • UBS organizó un evento con expertos en geopolítica y su visión no es tan optimista como algunos sugieren.
    • Hay una gran diferencia entre un alto el fuego y una tregua temporal, y aún queda mucho por resolver antes de que haya una paz significativa.
  3. Los temores de recesión en EE.UU. parecen exagerados

    • Aunque los riesgos para el crecimiento de EE.UU. se inclinan a la baja (principalmente por los aranceles), las expectativas de una caída abrupta parecen prematuras.
    • El crecimiento del PIB podría mantenerse cerca de su tendencia en los próximos meses.
    • La cobertura mediática, como el artículo de la BBC titulado “¿Está EE.UU. realmente entrando en recesión?”, parece sensacionalista.

Estrategia recomendada

Dado que el pronóstico a largo plazo para EUR/USD sigue siendo alcista, tiene sentido posicionarse para posibles caídas a corto plazo.

Ejemplo:

  • Put EUR/USD a 1 mes, 25 delta con un strike de aproximadamente 1.0750.
  • Beneficia del descuento en el skew de volatilidad, actualmente en el percentil 13.
  • Alternativamente, un put EUR/USD a 1 mes, 15 delta, con un strike de aproximadamente 1.0650 y mids en 19.5bps, podría tener una mejor relación riesgo/recompensa, ya que se encuentra en la mitad del reciente movimiento del spot.

Historial del skew premium a 5 años en puts de 25 delta sobre EUR/USD.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares