Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El presidente Joe Biden todavía está sopesando si mantener a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal para un segundo mandato o elevar a la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, al puesto, dijo un funcionario de la administración el miércoles.

La Casa Blanca es consciente de la presión que ejercen tanto los moderados como los progresistas dentro del Partido Demócrata sobre la elección. “Hay presiones en ambos sentidos para los dos finalistas”, dijo el funcionario.

Biden se reunió con ambos candidatos al puesto la semana pasada, y se espera una decisión en las próximas semanas.

Powell, de 68 años, que fue nombrado presidente por el ex presidente Donald Trump y cuyo mandato de cuatro años termina a principios de febrero, es visto como el favorito.

Cuenta con el respaldo de los demócratas moderados, así como de los republicanos, y con un historial de haber evitado una crisis financiera y de haber ayudado a diseñar una recuperación inesperadamente rápida y fuerte de la recesión pandémica.

Pero también ha sido criticado porque los cuellos de botella de la oferta han llevado la inflación a su nivel más alto de los últimos 31 años, incluso cuando millones de estadounidenses no pueden encontrar trabajo, y por un escándalo de comercio bajo su supervisión que dio lugar a la dimisión de dos presidentes de la Fed y a una nueva redacción de las normas éticas del banco central.

La senadora demócrata Elizabeth Warren se opone a su nominación, y los progresistas están presionando por Brainard, de 59 años, que fue nombrada para la junta en 2014 por el presidente demócrata Barack Obama después de servir en su administración.

Brainard es vista como más dovish en política monetaria y como una mano más fuerte en la regulación bancaria. No está claro el apoyo que su nombramiento podría obtener de los republicanos.

En el sitio de apuestas políticas online PredictIt.org, Powell sigue siendo el favorito, con un 68%. Las acciones de Brainard se quedan en el 31%.

Independientemente de su elección para el puesto más alto de la Reserva Federal, Biden tendrá la oportunidad de conformar el resto de los siete miembros de la junta. Un puesto está actualmente vacante. El gobernador Randal Quarles, hasta hace poco vicepresidente de supervisión de la Fed, tiene previsto dimitir a finales de año, y el mandato del vicepresidente Richard Clarida termina en enero.

Si Biden pasa por encima de Brainard para la presidencia de la Fed, podría colocarla en el antiguo puesto de Quarles, que podría utilizar para redactar normas más estrictas para Wall Street y adoptar potencialmente un enfoque más activo sobre el cambio climático, ambas prioridades importantes para los progresistas. (Reportaje de Jeff Mason; Redacción de Ann Saphir; Edición de Peter Cooney)

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

     
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Según un sondeo, el dólar canadiense se debilitará un 0,5% hasta 1,3467/USD en tres meses, frente al 1,3450 previsto en mayo.

} 13:10 | 07/06/2023

Macro

Nomura Equity CIO: Es probable que la política japonesa de tipos de interés negativos se mantenga durante el próximo año.

} 13:00 | 07/06/2023

Macro

Diputado republicano Hill: El caso Binance muestra la necesidad de normas y un marco claros.

} 12:45 | 07/06/2023

Macro

Knot del BCE: tras las subidas de tipos de junio y julio, la política dependerá más de los datos

} 12:16 | 07/06/2023

Macro

La OCDE ve una recuperación económica mundial débil La economía mundial ha comenzado a mejorar, pero la recuperación será débil, según el Economic Outlook de junio de la OCDE.

} 11:51 | 07/06/2023

Macro

La economía griega se contrajo inesperadamente en un nuevo golpe a la zona euro: BBG

} 11:50 | 07/06/2023

Macro

EE.UU ; El diluvio de deuda de $ 1 billón del Tesoro amenaza la calma del mercado – WSJ

} 11:39 | 07/06/2023

Macro

China aumentó sus tenencias de oro en 0,51 millones de onzas en mayo. Las reservas totales ahora se ubican en ~67,3 millones de onzas o 2092 toneladas, tras sumar un total de 6,4 millones de onzas desde noviembre hasta el mes pasado

} 11:08 | 07/06/2023

Macro