OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Desde GS Research:

Esperamos un aumento del 0.29% en el IPC subyacente de febrero (frente al +0.3% del consenso), lo que corresponde a una tasa interanual del 3.21% (frente al +3.2% del consenso);

  • Esperamos un aumento del 0.27% en el IPC general de febrero (frente al +0.3% del consenso), reflejando un aumento del 0.2% en los precios de los alimentos y un 0.2% en los precios de la energía. Nuestra previsión es consistente con un aumento del 0.32% en los servicios del IPC subyacente, excluyendo alquiler y alquiler imputado de propietarios, y con un aumento del 0.25% en el PCE subyacente de febrero.

  • Destacamos tres tendencias clave a nivel de componentes que esperamos ver en el informe de este mes:

    1. Esperamos que los precios de los autos usados aumenten un 0.6%, reflejando un incremento en los precios de subasta, y que los precios de los autos nuevos aumenten un 0.3%, debido a una reducción en los incentivos de los concesionarios.
    2. Esperamos otro gran aumento en la categoría de seguros de automóviles (+1.0%), basado en aumentos de primas en nuestro conjunto de datos en línea.
    3. Esperamos distorsiones estacionales que impulsen las categorías de comunicaciones (+0.3%) y tarifas aéreas (+2.5%).
  • De cara al futuro, vemos una mayor desinflación en camino durante el próximo año debido a un reequilibrio en los mercados de automóviles, alquiler de viviendas y trabajo, pero con un efecto compensatorio derivado de una escalada en la política arancelaria.

  • Previsión para diciembre de 2025:

    • Inflación del IPC subyacente interanual del 3.2%.
    • Inflación del PCE subyacente interanual del 2.9%.

En cuanto a la reacción del mercado…

Opinión desde Goldman Sachs:

Dom Wilson (Asesor Principal de Mercados)

El IPC probablemente tendrá un papel secundario frente a las preocupaciones más amplias sobre el crecimiento de EE.UU., que han dominado en las últimas semanas.

El tema principal será si la gran rebaja en las previsiones de crecimiento que hemos visto hasta ahora es suficiente para reflejar los mayores riesgos a la baja para la economía de EE.UU. derivados de la política y la incertidumbre política.

Nuestra previsión central de IPC subyacente (+0.29% mensual) y PCE (+0.25%) está en línea con el consenso. Un resultado así mantendría el enfoque en otras dinámicas.

En torno a este resultado, creemos que los riesgos son probablemente algo asimétricos.

  • Un dato significativamente más alto, antes de un esperado aumento de la inflación debido a los aranceles, podría llevar al mercado a preocuparse más sobre las restricciones de la Fed y su “put” de política monetaria.
  • Pero con los efectos de los aranceles aún por materializarse y las expectativas inflacionarias en juego, un buen dato podría no ser tan efectivo en cambiar la percepción del mercado.

Lo que el mercado más necesita es certeza sobre un suelo para el crecimiento.

  • La principal preocupación no proviene de la Fed o de los datos, sino del impacto de la incertidumbre política, los aranceles y los recortes de gasto.
  • La vía más rápida hacia la estabilización probablemente vendría si viéramos un cambio en la comunicación o el mensaje de la Administración sobre estos temas.

Karen Fishman (Estratega Senior de FX)

Los mercados han estado enfocados principalmente en los riesgos a la baja del crecimiento de EE.UU. y en el posible fin del “excepcionalismo estadounidense”, especialmente frente a Europa.

Esto ha restado importancia al impacto inflacionario (+positivo para el dólar) de los aranceles ya impuestos la semana pasada y a la posibilidad de que vengan más.

  • Si vemos otra sorpresa alcista en el IPC, eso podría cambiar y revivir la relación positiva del dólar con mayores aranceles.
  • En caso de un dato superior al esperado:
    • Aumentarían los rendimientos de los bonos a corto plazo en EE.UU.
    • Caerían más las acciones
    • Sería positivo para el dólar, especialmente frente al yen (JPY).

Pero para una apreciación del dólar más sostenida y basada en el riesgo, necesitaríamos ver mejores datos de actividad económica en EE.UU. en las próximas semanas (por ejemplo, reclamos iniciales de desempleo aún bajos), lo que ayudaría a disipar preocupaciones sobre la economía y el rendimiento del mercado de valores.

  • Por otro lado, si el IPC sale en línea o más bajo de lo esperado, los mercados podrían extender la tendencia reciente.
  • Mientras el foco siga en los riesgos de desaceleración en EE.UU. y en mejores oportunidades de inversión fuera del país, será difícil frenar la tendencia de:
    • Acciones más débiles
    • Rendimientos más bajos
    • Un dólar más débil, especialmente frente al JPY, CHF y EUR.

Joe Clyne (Trader de Volatilidad en Índices)

De cara al IPC, el mercado de renta variable está al borde de una corrección, con caídas del 10% en las acciones de EE.UU..

El mercado de volatilidad refleja este nuevo nivel de estrés, con la volatilidad a corto plazo por encima del percentil 90 en una perspectiva de 10 años.

  • El movimiento esperado en el S&P 500 para mañana supera el 1.5%, según el straddle de un día en el índice SPX.
  • El equipo de trading cree que, dado el dolor ya digerido por el mercado y los niveles de volatilidad elevados, un buen dato del IPC podría dar lugar a un rebote de alivio mañana.
  • Sin embargo, con la volatilidad aún en niveles elevados, preferimos estrategias con spreads de calls a corto plazo o ratios de calls en lugar de comprar volatilidad neta.
  • También creemos que la volatilidad del QQQ (Nasdaq) está algo elevada en comparación con la del SPX, por lo que preferimos estrategias de call spread collars en QQQ con vencimiento a tres meses.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares