Puig, la reconocida empresa cosmética, se prepara para su debut en el parqué este viernes (3 de mayo), marcando un hito en el panorama financiero europeo de 2024. Con un precio inicial de 24,5 euros por acción, el más alto dentro del rango establecido en el folleto, la valoración de la compañía asciende a 13.920 millones de euros, consolidándola como la mayor salida a bolsa en Europa hasta la fecha. ¡Descubre más noticias de bolsa en BME Growth!
Debut en la Bolsa de Barcelona
El presidente de Puig, Marc Puig, llevará a cabo el tradicional toque de campana en la Bolsa de Barcelona a las 12:00 horas, marcando el inicio oficial de la cotización de la compañía en el mercado bursátil. Este evento simbólico representa un momento crucial en la historia de Puig y marca el comienzo de una nueva etapa en su desarrollo empresarial.
Historia y Diversificación
Fundada en 1914, Puig ha construido un imperio en la industria de la belleza, siendo propietaria de marcas icónicas como Rabanne, Carolina Herrera y Jean Paul Gaultier. A lo largo de los años, la empresa ha diversificado su cartera hacia el cuidado de la piel y el maquillaje, destacando su reciente adquisición de Charlotte Tilbury como parte de su estrategia de expansión y crecimiento.
Detalles de la Oferta Pública
En su salida a bolsa, Puig ofrece 1.250 millones de euros en acciones nuevas a través de una oferta pública de suscripción (OPS), junto con 1.360 millones de euros en acciones existentes en una oferta pública de venta (OPV). Esta combinación de acciones nuevas y existentes refleja la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento de la empresa.
Control Familiar y Estructura Accionarial
A pesar de la oferta pública, la familia Puig mantendrá el control mayoritario de la compañía, asegurando la continuidad y la visión a largo plazo de la empresa. Las acciones de clase A, en manos de la familia, representarán el 68,0% del capital total, pero más del 90% de los derechos de voto, mientras que las acciones de clase B, disponibles en la oferta pública, representarán el 32% del total de acciones y conferirán el 8,6% de los derechos de voto.
Uso de Fondos
Los ingresos brutos generados por la oferta pública de Puig, aproximadamente 1.250 millones de euros, serán destinados a fines corporativos generales, incluida la refinanciación de adquisiciones recientes como Byredo y Charlotte Tilbury, así como el respaldo a la estrategia de crecimiento de la empresa y sus marcas.
Inversiones Estratégicas
Entre los inversores destacados que participaron en la operación se encuentra CriteriaCaixa, que adquirió acciones de clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig. Esta inversión, por un total de 425 millones de euros, refleja la confianza de CriteriaCaixa en el potencial de crecimiento y generación de valor de Puig en el mercado cosmético.
Valoraciones y Estrategias de Inversión
Puig emerge como un valor atractivo para los inversores, respaldado por su sólida trayectoria, su cartera diversificada de marcas y su enfoque en la innovación y la expansión. En un mercado dinámico como el actual, Puig representa una oportunidad emocionante para aquellos que buscan invertir en compañías líderes y con potencial de crecimiento en el sector de la belleza y la cosmética.
Descubre más sobre las oportunidades de inversión y sigue de cerca el rendimiento de Puig y otros valores destacados en Serenity Market.