Puntos clave de META + MSFT
Macro: ¿recesión? MSFT señaló que “hasta abril, las señales de demanda en nuestros negocios comerciales, así como en LinkedIn, Gaming y Search, se han mantenido constantes”, y META indicó que “nuestra previsión para el segundo trimestre refleja las tendencias que estamos viendo hasta ahora en abril, que en general han sido saludables.” Un inicio fuerte para los resultados del 1T en tecnología estadounidense: META, MSFT, NFLX, Visa, BKNG, TSM, TXN, NOW, SAP, KLAC: grandes tecnológicas con nombre consolidado superando estimaciones en este momento. Será interesante ver si el mercado mantiene la postura de “todavía no lo han visto”.
Tendencias en nube pública (+) todas las miradas en AWS esta noche (¿es sostenible el crecimiento de doble dígito alto?)… Tras los buenos resultados de GOOGL la semana pasada (+28% interanual en el 1T y señalando una dinámica ajustada entre oferta y demanda), MSFT sorprendió con Azure, que aceleró 4 puntos interanuales hasta un +35% interanual en moneda constante, frente a expectativas en el rango bajo del 30%. La dirección de MSFT destacó el crecimiento en cargas de trabajo “core” no relacionadas con IA (que aceleraron por primera vez desde el año pasado) y una mayor demanda por migraciones a la nube. En la llamada, MSFT guió a un crecimiento de Azure del +34–35% interanual para el 4T fiscal (3 puntos por encima de la guía del 3T) y mencionó que “espera algunas limitaciones de capacidad en IA a partir de junio”. Por otro lado, EQIX señaló que en el 1T, de los 25 principales acuerdos de Equinix, el 50% estuvieron relacionados con IA.
Tendencias de CapEx (+) en conjunto con META elevando inesperadamente el CapEx y MSFT reafirmando sus planes de gasto (frente a temores del mercado sobre recortes). Aunque el CapEx del 3T fiscal de MSFT incluyendo arrendamientos bajó en ~$1.000M intertrimestral hasta $21.400M (el CapEx en efectivo subió en ~$1.000M intertrimestral), MSFT guió un CapEx superior para el 4T fiscal (los planes para la segunda mitad del año fiscal se mantienen sin cambios), sin modificaciones en el comentario sobre CapEx del FY26 (el CapEx crecerá, aunque más lentamente que en FY25 y con un enfoque hacia activos de vida útil corta), y minimizó los recientes reportes sobre recortes deliberados en CapEx. META aumentó su CapEx estimado para 2025 en ~9%, hasta $64–72 mil millones (vs $60–65 mil millones previos), señalando en la llamada: “incluso con la capacidad que pondremos en marcha en 2025, nos cuesta satisfacer la demanda que tienen los equipos en toda la empresa por recursos de computación”.
Superaciones de BPA (EPS) vuelven a estar de moda después de una pausa en las revisiones del BPA del grupo Mag 7 durante la temporada de resultados del 4T. Los primeros resultados del 1T muestran una buena narrativa. En el 3T fiscal, MSFT superó el BPA en casi un ~8% (la mayor en 7 trimestres). META superó en un 22,5% (la mayor desde el 1T de 2021). GOOGL superó en ~40% (sí, hubo un beneficio importante por ingresos/otros). Estas superaciones se apoyan en mejores márgenes operativos (efectos de tipo de cambio, mejor gestión de gastos, señales de mayor demanda en IA y en negocio principal).
Recompras constantes META recompró acciones por ~$13.400M en el 1T (vs $0 en el trimestre anterior). MSFT se mantuvo estable en ~$3.500M en el 3T fiscal. GOOGL ejecutó $15.100M en recompras (incluyendo una nueva autorización de $70.000M).
Otros puntos destacados de la jornada
Publicidad META reportó un crecimiento de ingresos en el 1T’25 de +19% interanual ajustado por divisas, superando las previsiones, liderado por la fortaleza del comercio electrónico online. Sin embargo, también mencionó debilidad en gaming y política, y como SNAP, señaló “una menor inversión en EE. UU. por parte de exportadores de e-commerce con sede en Asia” (p. ej., exención de minimis).
CapEx MSFT: Kash/GIR proyectan un crecimiento interanual del CapEx (incluyendo arrendamientos) del ~21% en FY26, o ~$106.300M. META: GIR/Sheridan proyectan ~$76.800M en CapEx en CY26 (+12% interanual), frente a los ~$68.000M esperados para CY25 (+83% interanual).
Creación de contenido la semana pasada, Meta lanzó su app independiente Edits, que respalda todo el proceso creativo para creadores de video, desde la inspiración y creación hasta el análisis de rendimiento (incluye herramientas de IA generativa para eliminar el fondo de videos o animar imágenes fijas, con más funciones en camino).
Búsqueda x Meta AI de la llamada: “el principal caso de uso de Meta AI en términos de consultas en este momento es la recopilación de información, ya que la gente lo usa para buscar, entender y analizar datos, seguido de interacciones sociales, desde charlas informales hasta debates más profundos”.
Adopción de video Meta destacó un fuerte crecimiento en consumo de video en Facebook e Instagram, particularmente en EE. UU., donde el tiempo de visualización de videos creció a doble dígito interanual.
Base de datos / Infraestructura MSFT informó que el uso de PostgreSQL se aceleró por tercer trimestre consecutivo (ya lo utiliza ~60% del Fortune 500), y que los ingresos de Cosmos DB volvieron a acelerarse este trimestre.
Copilotos ¿el próximo gran producto? MSFT reportó un aumento en la adopción de Copilot, con usuarios x3 interanual, clientes comprando asientos adicionales en niveles récord, y más de 230.000 organizaciones que han usado Copilot Studio, lo que respalda la tesis de Kash/GIR de que Copilot podría convertirse en la aplicación clave de IA.
Idiomas / Traducción Meta señaló que el mes pasado se implementaron completamente las traducciones en vivo en las gafas Ray-Ban Meta AI en todos los mercados para inglés, francés, italiano y español (por ejemplo, cuando hablas con alguien en uno de estos idiomas, oirás lo que dice en tu idioma preferido a través de las gafas en tiempo real).
Adopción de GenAI MSFT indicó que procesó más de 100 billones de tokens en el 1T (5x interanual), incluyendo un récord de 50 billones solo en el último mes.
Codificación desde Meta: “esperamos que los avances continuos en las capacidades de codificación de Llama proporcionen aún más ventaja a nuestros ingenieros, y nos estamos enfocando en ampliar sus capacidades no solo para asistir en la escritura y revisión de código, sino también para generar cambios que automaticen actualizaciones de herramientas y mejoren la calidad del código”.
Agentes MSFT informó que más de 10.000 organizaciones usaron el nuevo servicio de agentes de MSFT Foundry para construir, desplegar y escalar sus agentes. Además, con Copilot Studio, los clientes crearon más de 1 millón de agentes personalizados en SharePoint y Copilot Studio (+130% intertrimestral).
DevOps MSFT indicó que tiene aproximadamente 15 millones de usuarios de GitHub Copilot (+4x interanual).
Y sí, GenAI recuerda este viejo tema…
Desde mi punto de vista, las conferencias de META y MSFT fueron un buen recordatorio de no perder de vista lo esencial respecto a la IA: gasto, adopción e impacto (este último probablemente aún por venir… aunque su calendario, magnitud y retorno siguen siendo inciertos).
En concreto, la dirección de META identificó 5 grandes oportunidades ligadas a la IA: 1) mejora de la publicidad (mejores anuncios y targeting), 2) experiencias más atractivas (mayor tiempo en la plataforma y mejor contenido gracias a la IA generativa), 3) mensajería empresarial (agentes de atención al cliente y ventas impulsados por IA), 4) Meta AI (+700 millones de usuarios activos mensuales y ahora app independiente), y 5) dispositivos con IA (como las gafas inteligentes que podrían ser adoptadas por parte de los mil millones de personas que hoy ya usan gafas).
Y MSFT explicó claramente su modelo de construir → convertir en producto → monetizar, con curvas S que se superponen unas a otras. Satya Nadella lo resumió en sus tweets nocturnos: las curvas S se apilan.