OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

A mediados de abril, el oro mantuvo un cómodo colchón para soportar un posible cambio de tendencia a lo largo de los informes macroeconómicos más importantes. En marzo y principios de abril, el volumen neto de oro administrado, no declarable y otros aumentó en unos 24.000 millones de dólares (más de 12 mm de onzas). Además, la acumulación de posiciones largas se convirtió en el motor dominante hacia el final del periodo. Las tenencias de ETF también aumentaron, aunque en una cantidad mucho menos significativa. Y se necesitó un movimiento significativo de los precios para cambiar el impulso.

Durante las dos semanas siguientes, el precio se estancó y los indicadores de flujos fueron mixtos. Por compromiso de los operadores, el dinero gestionado, otros y la longitud neta no declarable disminuyeron 60 mm de dólares (30 000 onzas) del 4 al 18 de abril, mientras que el precio cayó un 0,7%. Las posiciones largas y cortas se redujeron en 1.200 y 1.100 millones de dólares, respectivamente. En el mismo periodo, los ETF Holdings añadieron otras 345 000 onzas.

En general, los miembros de la Fed confirmaron otra subida de tipos en la próxima reunión de mayo y desestimaron las expectativas del mercado de recortes a finales de este año. Como resultado, los tipos reales a 10 años se fortalecieron y el dólar se estabilizó. A partir de entonces, el oro perdió más terreno. Del 18 al 21 de abril, el oro perdió un 1,5%. El interés abierto agregado de los futuros se redujo en unos 2.000 millones de dólares y las tenencias de ETF perdieron 3.000 onzas. Del mismo modo, la volatilidad implícita del oro a 3 meses disminuyó y el sesgo normalizado de 25 delta put-call aumentó, lo que indica ventas de opciones de compra.

Curiosamente, el último retroceso se produjo sin extensión en variables cruzadas clave. Así pues, quizá la tesis alcista de una rentabilidad sostenible en la duración de los ETF más las compras de los bancos centrales perdió temporalmente credibilidad. Antes de incorporar la decepcionante acción del precio del viernes, una caída del 2,5% daría la vuelta al impulso a corto plazo. Dicho esto, el pivote más importante a medio plazo seguía siendo positivo en un 6%.

 

Por Diego Puertas

Fuente: Goldman Sachs

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU.: 228.000 (esperado: 230.000) Solicitudes continuas: 1.879.000 (esperado: 1.895.000)

} 14:32 | 08/05/2025

Bolsa

Costes laborales unitarios: +5,7% (vs. -5,1% estimado; anterior 2,2%; revisado 2,0%) Productividad no agrícola: -0,8% (en línea con lo estimado; anterior 1,5%; revisado 1,7%)

} 14:32 | 08/05/2025

Bolsa

Rusia y China reforzarán su cooperación militar, según un comunicado conjunto. Ambos países consideran que el programa estadounidense “Golden Dome” es un factor desestabilizador.

} 14:27 | 08/05/2025

Bolsa

La UE responde a los aranceles de EE. UU.: – La propuesta arancelaria de EE. UU. incluye productos químicos, artículos metálicos, vino y cerveza. – La UE abrirá una disputa en la OMC contra EE. UU. por los aranceles al sector automotor y plantea medidas “recíprocas”. – La Comisión Europea propone imponer aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros si fracasan las negociaciones. – Además, estudia restricciones a la exportación de 4.400 millones de euros en chatarra y productos químicos hacia EE. UU. También ha iniciado una consulta pública sobre posibles contramedidas frente a los aranceles estadounidenses.

} 14:25 | 08/05/2025

Bolsa

Tipo de financiación a un día garantizado 4,30% el 7 de mayo frente al 4,32% el 6 de mayo.

} 14:07 | 08/05/2025

Macro

Tipo de interés real del Banco de Inglaterra 4,25% (previsión 4,25%, anterior 4,50%)

} 14:01 | 08/05/2025

Macro

El BdE espera que la inflación alcance un máximo trimestral del 3,5% en el tercer trimestre, frente al 3,75% previsto anteriormente.

} 13:50 | 08/05/2025

Macro

Amadeus gana un 12% más por el tirón de la región Asia-Pacífico. Expansión

} 13:40 | 08/05/2025

Macro

Los operadores recortan las apuestas de relajación del Banco de Inglaterra y ven un 20% de probabilidades de un recorte en junio.

} 13:22 | 08/05/2025

Macro

La Fed no cede ante Trump y mantiene los tipos en el 4,5%. Expansión

} 13:03 | 08/05/2025

Macro

Sabadell supera las expectativas y eleva el beneficio un 58%. Expansión

} 12:30 | 08/05/2025

Macro

Amadeus dispara su beneficio un 12% hasta los 363 millones de euros. CincoDías

} 11:58 | 08/05/2025

Macro

Maersk y Toyota, referentes del crecimiento mundial, reducen sus previsiones sobre el impacto arancelario

} 11:54 | 08/05/2025

Intradía

Thedeen del Riksbank: Los efectos de los aranceles sobre la inflación europea son más difíciles de evaluar

} 11:13 | 08/05/2025

Intradía

Rolls Royce: Se adjudica un contrato de soporte de cinco años con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para el mantenimiento y servicio del motor EJ200

} 11:12 | 08/05/2025

Intradía

Los futuros americanos son ampliamente alcistas tras la noticia relacionada con la IA publicada ayer a última hora.

} 10:41 | 08/05/2025

Bolsa