Los principales índices de Wall Street cayeron el martes después de que la gobernadora de la Reserva Federal de EE.UU., Lael Brainard, dijera que espera una rápida reducción del balance del banco central, lo que asustó a los inversores, ya preocupados por la perspectiva de nuevas sanciones a Rusia.
El Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, fue el que más ha caído, ya que las expectativas de subidas más rápidas de los tipos de interés restaron atractivo a los valores de alto crecimiento. Amazon, Apple y Nvidia se dejaron entre un 1% y un 3,7%.
“Lo que está asustando al mercado es la frase ‘a un ritmo rápido’, porque eso implica que no sólo dejarán que los bonos maduren, sino que también venderán bonos para llegar a una política más neutral a finales de año”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research en Nueva York, y añade: “Eso es lo que está provocando la preocupación de los inversores: la velocidad y la agresividad de la Fed con la reducción de su balance”.
Los inversores ven ahora casi un 81% de probabilidades de una subida de tipos de 50 puntos básicos en la reunión de la Fed de mayo.
Brainard, de. la Fed, ha indicado que ve subidas de tipos metódicas y que la Fed acelerará rápidamente las reducciones de su balance de casi 9 billones de dólares a un ritmo “considerablemente” más rápido que la última vez.
Cabe destacar que Wall Street abrió a la baja mientras Occidente preparaba nuevas sanciones a Moscú después de que se encontraran civiles muertos en las calles de una ciudad ucraniana arrebatada a los invasores rusos.
A las 10:35 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI perdía 61.63 puntos, o 0.18%, a 34,860.25, el S&P 500 perdía 24.44 puntos, o 0.53%, a 4,558.20, y el Nasdaq Composite .IXIC perdía 197.02 puntos, o 1.36%, a 14,335.53.
Mientras tanto, los datos del Instituto de Gestión de Suministros mostraron que la actividad de la industria de servicios de EE.UU. repuntó en marzo, impulsada por la retirada de las restricciones por pandemia, pero las empresas siguieron enfrentándose a costes más elevados al persistir las tensiones de suministro.
El sitio de microblogging Twitter Inc. ganó un 3,8%, sumándose a su subida del 27% en la sesión anterior, después de decir que nombrará a su principal accionista y al consejero delegado de Tesla Inc. , Elon Musk, a su consejo de administración.
Carnival Corp subió un 5,3% después de que el operador de cruceros informara de su mayor semana de reservas de su historia, impulsando a sus pares Norwegian Cruise Line Holdings Ltd y Royal Caribbean Cruises Ltd un 2,5% y un 1,3%, respectivamente.
Las emisiones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 2,71 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 2,35 a 1 en el Nasdaq.
El índice S&P registró 36 nuevos máximos de 52 semanas y cinco nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 37 nuevos máximos y 38 nuevos mínimos.
Fuente: Reuters
Juan Esteve