OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El día de hoy nos muestra una caída generalizada de índices de Wall Street, con las acciones bancarias liderando los descensos y después de que Occidente golpeara a Rusia con sanciones sin precedentes tras su invasión de Ucrania.

Así, JPMorgan Chase & Co JPM.N, Bank of America BAC.N y Goldman Sachs GS.N cedieron cerca de un 3%, arrastrando al índice de bancos S&P 500 .SPXBK un 2,7%. El índice financiero más amplio, SPSY, bajó un 1,9%, siendo el que más cayó entre los 11 principales sectores del S&P.

Por su parte, el rublo ruso se desplomó hasta mínimos históricos, las bolsas mundiales cayeron y los activos de refugio recibieron un impulso después de que los aliados occidentales impusieran nuevas sanciones que limitan la capacidad de Moscú para desplegar sus reservas de divisas de 630.000 millones de dólares y cortan a sus bancos del sistema global de pagos SWIFT. GLOB/MKTS

“Los inversores están tratando de digerir el impacto potencial de las sanciones económicas – eso es realmente más dominante en los pensamientos de los inversores que el potencial real de un mayor conflicto militar”, dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments en New Vernon, Nueva Jersey.

Y es que, según informan desde la agencia de noticias Reuters, el empeoramiento de la crisis geopolítica se ha sumado a la preocupación de los inversores por el aumento de la inflación y los planes de la Reserva Federal para atajarla, lo que ha llevado a los principales índices bursátiles estadounidenses a su segundo mes consecutivo de pérdidas.

El S&P 500 y el Nasdaq están abocados a su mayor caída en dos meses desde el desplome provocado por la pandemia de marzo de 2020.

“Creemos que el riesgo de un error en la política de la Fed está aumentando dado que la situación de Rusia/Ucrania ha nublado aún más el panorama de la inflación y también intensificará los vientos en contra de la economía”, dijo Chris Senyek, estratega jefe de inversiones de Wolfe Research.

“Hasta que no haya más claridad en torno a la inflación, las futuras acciones de la Fed y las tensiones geopolíticas, en general favorecemos una combinación de valor (particularmente energía) y defensa (por ejemplo, productos básicos y atención sanitaria)”.

Los valores de defensa Raytheon Technologies RTX.N, Lockheed Martin Corp LMT.N, General Dynamics Corp GD.N, Northrop Grumman NOC.N y L3Harris Technologies LHX.N ganaron entre un 3,1% y un 4,6% tras conocerse que Alemania aumentará su gasto militar. Leer la historia completa

A las 10:07 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía 442.67 puntos, o 1.30%, a 33,616.08 y el S&P 500 .SPX caía 44.39 puntos, o 1.01%, a 4,340.26.

El Nasdaq Composite .IXIC cedió 81,87 puntos, o un 0,60%, hasta los 13.612,75, aunque se comportó mejor que sus homólogos, gracias al apoyo de Tesla TSLA.O y los valores de ciberseguridad.

Palo Alto Networks PANW.O, Fortinet FTNT.O, Zscaler ZS.O y CrowdStrike Holdings CRWD.O subieron entre un 1,5% y un 5,3%.

El índice de volatilidad CBOE .VIX, también conocido como el medidor de miedo de Wall Street, cotizaba por última vez a 30,73.

Delta Air Lines Inc. DAL.N cayó un 4,8% para liderar las pérdidas entre los valores de las aerolíneas después de que Rusia cerrara su espacio aéreo a las compañías de 36 países en respuesta a las sanciones relacionadas con Ucrania que apuntan a su sector de la aviación. Leer la historia completa

First Horizon Corp FHN.N subió un 29,5% después de que TD Bank Group TD.TO ofreciera adquirir el banco estadounidense en una operación totalmente en efectivo valorada en 13.400 millones de dólares. Leer la historia completa

Las emisiones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,89 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,62 a 1 en el Nasdaq.

El índice S&P registró 12 nuevos máximos de 52 semanas y 4 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 26 nuevos máximos y 46 nuevos mínimos.

Fuente: Reuters

Juan Esteve

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares