Suben las bolsas Europeas, siguiendo las ganancias de la noche en Wall Street tras la esperada subida de los tipos de interés en EE.UU., mientras que el persistente optimismo sobre las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania mantuvo en general el sentimiento optimista.
El índice paneuropeo STOXX 600 sube un 0,2% y se encamina a borrar las pérdidas registradas en marzo, cuando los temores sobre el conflicto de Ucrania golpearon los mercados financieros.
Ayer subieron los índices de Wall Street, ya que los inversores se tomaron con calma el tan esperado inicio del endurecimiento monetario en Estados Unidos. La Reserva Federal aumentó los tipos de interés en un cuarto de punto, como se esperaba, y telegrafió subidas equivalentes en cada reunión en lo que queda de año.
“No es totalmente inesperado lo que dijo la Fed en cuanto a nuevas subidas de tipos. Lo que preocupa al mercado es la confirmación del endurecimiento cuantitativo, que llegará tarde o temprano”, dijo Salvatore Bruno, jefe de inversiones de Generali Investments Partners.
“La Fed también dijo que la economía estadounidense es lo suficientemente fuerte como para poder absorber el endurecimiento, esta fue la noticia positiva que tomaron los mercados”.
Mientras tanto, los inversores también aumentan las apuestas de una subida de tipos por parte del Banco Central Europeo y fijan el precio en un total de 50 puntos básicos de subidas.
Los valores de las materias primas lideran las ganancias en Europa, con el sector energético subiendo un 1,4%, ya que los precios del crudo suben cerca de un 3% después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtiera de un déficit de suministro.
Las mineras suben un 0,4%, ya que los precios del cobre y el aluminio de Shanghai siguen beneficiándose de las esperanzas de que China, principal consumidor de metales, adopte más medidas de estímulo.
La mayoría de los mercados de la Eurozona están en rojo, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido se estabiliza antes de la reunión del Banco de Inglaterra, en la que se espera que los responsables políticos suban los tipos de interés.
La alemana Thyssenkrupp cae un 10,7% después de suspender su previsión de flujo de caja libre para 2021/22 antes de fusiones y adquisiciones debido a la crisis de Ucrania, y dijo que no estaba claro si todavía podría escindir su división de acero.
La empresa británica de reparto de comida a domicilio Deliveroo se dispara un 8,8% tras afirmar que pretendía alcanzar el punto de equilibrio en los beneficios básicos en unos dos años.
La empresa francesa de gestión de agua y residuos Veolia sube un 1,4% después de decir que debería ver crecer su beneficio neto actual en más de una quinta parte este año.
Fuente: Reuters.
Juan Esteve.