Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Las acciones de automóviles y los bancos se vieron afectadas por los informes sobre el incendio de una central nuclear en medio de los intensos ataques entre Ucrania y Rusia. Causando a consecuencia una caída de las acciones europeas el viernes, llegando a mínimos de un año.

El índice STOXX 600 cae un 2,8%, hallándose en camino de su peor caída semanal desde la oleada de pandemias de marzo de 2020.

Un enorme incendio en un edificio situado en el emplazamiento de la mayor central nuclear de Europa, en Ucrania, que fue tomado por las fuerzas rusas en medio de intensos combates, provocó la alarma mundial a primera hora del viernes. El incendio se extinguió posteriormente y las autoridades dijeron que la central funcionaba con normalidad.

Los precios del oro y de los bonos, que son un refugio seguro, suben al sentir que los nervios de los inversores se disparan, con una medida de la volatilidad de las acciones de la Eurozona alcanzando los 45 puntos por primera vez desde junio de 2020.

El DAX alemán, con un alto peso de los automóviles, cae un 3,6% marcando nuevos mínimos de un año, mientras que los fabricantes de automóviles se desploman un 5,7%, convirtiéndose en los sectores europeos con peores resultados esta semana.

“Nadie compra un coche nuevo cuando los precios de las materias primas están por las nubes”, dijo Michael Hewson, analista jefe de mercado de CMC Markets. “Sus ventas y márgenes van a ser significativamente menores. La renta disponible de los consumidores va a sufrir un golpe importante por el aumento de los precios de los alimentos y la gasolina”.

Entre otros índices regionales, el CAC 40 de Francia cae un 3,6%, el FTSE MIB de Italia se hunde un 4,2% y el FTSE 100 del Reino Unido cae un 2,9%.

Los mercados europeos han estado en el centro de una ola de ventas alimentada por la preocupación por la proximidad geográfica de la región a Rusia y su fuerte dependencia del suministro de gas ruso.

Los bancos de la Eurozona, se desploman un 4,5% al caer los rendimientos de la deuda pública, y el aumento de los precios de las materias primas, provocado por las sanciones occidentales contra Rusia, uno de los principales exportadores de materias primas. Todo esto hizo temer una inflación galopante y una ralentización del crecimiento económico.

El banco holandés ING cae un 6,1% después de decir que unos 700 millones de euros en préstamos pendientes se vieron afectados por “las nuevas sanciones a entidades e individuos (rusos)”.

Con la subida de los precios del petróleo, las compañías aéreas también se ven presionadas, y las acciones de la alemana Lufthansa , la propietaria de British Airways IAG y Wizz Air caen entre un 5,2% y un 7,2%.

Michelin cae un 6,1% después de que el fabricante de neumáticos francés dijera que iba a detener temporalmente la producción en algunas de sus plantas en Europa debido a problemas logísticos.

Fuente: Reuters.

 

Juan Esteve.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa