Las acciones europeas repuntan el miércoles debido a que los inversores retomaron los valores deprimidos tras la reciente caída del mercado, provocada por el temor a las crecientes sanciones occidentales a Rusia tras su invasión de Ucrania.
El índice paneuropeo STOXX 600 sube un 2,6% tras una racha de cuatro días de pérdidas. Los bancos, los fabricantes de automóviles y el sector de viajes y ocio, muy castigados, lideran las ganancias en las operaciones de la mañana, subiendo todos ellos más de un 4% cada uno.
“Estos valores están golpeados, no pueden caer más”, dijo Craig Erlam, analista de mercado senior para el Reino Unido y EMEA en OANDA. “Lo que estamos viendo es un leve respiro. No creo que sea el comienzo de un gran cambio”.
Un informe sobre la intención de la Unión Europea de emitir bonos para financiar el gasto en energía y defensa también parece ayudar al sentimiento.
Adidas sube un 8,2% después de que la empresa alemana de ropa deportiva dijera que esperaba una recuperación de las ventas en su negocio en China, pero advirtiera de un golpe de hasta 250 millones de euros (273,10 millones de dólares) por la interrupción del negocio en Rusia.
La empresa alemana de logística Deutsche Post se disparó un 6,7% tras anunciar un aumento del 65% en el beneficio operativo de 2021.
Los bancos europeos suben un 4,8%, pero siguen perdiendo un 12% en el año, en medio de la incertidumbre sobre los planes de endurecimiento de la política del Banco Central Europeo, así como del impacto económico de la crisis de Ucrania.
El BCE se reunirá el jueves, y es probable que su directora, Christine Lagarde, demuestre que se puede mantener el control sobre la inflación de la Eurozona, que salta a un 5,8%, la cifra más alta de las dos décadas del bloque.
El STOXX 600 europeo se desploma casi un 13% en lo que va de año, ya que el conflicto de Ucrania amenaza con paralizar la recuperación económica, mientras varios países imponen sanciones a Rusia, uno de los principales productores de materias primas.
Los mercados bursátiles caen en un comercio volátil y los precios del petróleo se disparan un 4%, hasta los 127 dólares por barril, el martes, después de que Estados Unidos y Gran Bretaña se movilizaran para prohibir las importaciones de petróleo ruso, lo que hace temer una estanflación mundial.
Rusia advirtió a principios de esta semana que podría reducir los suministros a Alemania a través del oleoducto Nord Stream 1.
El segundo mayor banco de Italia, UniCredit, gana un 7,3% y el banco francés BNP Paribas sube un 7,6%, ayudados por una subida generalizada, ya que los bancos desvelaron su exposición a Rusia.
Los proveedores europeos de Apple como ASML, ams e Infineon suben entre un 4,3% y un 5,9% después de que Apple añadiera conectividad 5G a su iPhone SE y iPad Air de bajo coste, y presentara un chip más rápido para un nuevo ordenador de sobremesa.
(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; edición de Uttaresh.V y Anil D’Silva)
Fuente: Reuters.
Juan Esteve.