OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Qué ocurre cuando aumenta el volumen en Money Market Funds o fondos monetarios?.

El dato de inflación Personal Consumption Expenditures -PCE- americano de enero, ayer publicado, salió perfectamente alineado con las expectativas del consenso, creció 4 décimas la tasa subyacente y 3 décimas la tasa general, cuando se esperaban 4 décimas para ambos.

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, mensual, EEUU

Imagen

Gracias al efecto base y a que el PCE creció muy fuerte en enero del pasado año, la tasa interanual del PCE cayó hasta el 2.4% y la subyacente hasta el 2.8% frente a 2.9% anterior

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES interanual, EEUU

Imagen

Son datos de precios razonablemente contenidos y dentro de las expectativas, el PCE no suele originar grandes sorpresas porque se compone de datos previamente publicados en distintas partidas de IPC y PPI, tal como comentamos en post reciente.

Sin embargo, las previsiones sobre inflación están creciendo y los mensajes más recientes de las autoridades monetarias aluden con frecuencia a la presencia de ciertas presiones de precios que obligan a la prudencia en lo referente a bajar tipos.

El dato de inflación denominado «super core PCE» también se está reacelerando.

Ha salido en 0.59% en tasa interanual que es uno de los datos más elevados de la serie y sugiere que la política de la FED no está siendo suficientemente restrictiva como para devolver el IPC o PCE subyacentes hasta el umbral del 2%.

INFLACIÓN SUPER CORE PCE, EEUU

Imagen

Además, ayer se publicó también el dato de actividad Chicago PMI, que resultó más bajo de lo esperado en 44 frente a 48 (territorio de contracción<50) con la particularidad de que los precios pagados subieron por encima de lo esperado.

CHICAGO PMI.

Imagen

El sector inmobiliario también ofreció ayer noticias adversas, según informe de la National Association of Realtors las ventas de casas pendientes de escriturar cayeron en enero un -4.9%, frente al +3% proyectado.

Pending Home Sales Index

Las dificultades económicas que atraviesa la mayoría de la población, junto con las alzas de tipos de interés, están alejando del mercado de la vivienda a la demanda orgánica. Los compradores de primera vivienda se están reduciendo notablemente y la edad media de acceso a la primera casa no deja de subir.

El 70%-80% de la población sufre unas políticas monetarias restrictivas y no puede acceder al mercado inmobiliario mientras que, al mismo tiempo, el 10% más rico disfruta de unas condiciones monetarias y financieras ultra expansivas y no paran de ganar dinero con las subidas de las bolsas y políticas de reflación de activos.

Los datos de sentimiento del consumidor (Conference Board) publicados esta semana mostraron caída y hoy se publica el mismo dato pero elaborado por la Universidad de Michigan, con las expectativas apuntando a una mejora ligera hasta 79.6 desde el 78.8 anterior. Veremos.

Sin embargo, el sentimiento de los pequeños empresarios, NFIB Small Business Confidence Index, continúa flojo y cayendo, el último registro ha caído hasta 89.9, un nivel asociado con economía en fase de recesión.

El declive es preocupante y refleja una predisposición negativa de los empresarios frente a sus negocios y a la economía en general.

NFIB. SENTIMIENTO PEQUEÑOS EMPRESARIOS.

Imagen

Las bolsas tomaron los datos publicados con incertidumbre y ventas que enviaron a los indices a terreno negativo durante los primeros compases de la jornada, sin embargo, dos horas después de la apertura los precios hicieron suelo y se inició una recuperación hasta el cierre que dejó a las bolsas de nuevo en positivo, con el Nasdaq subiendo un +0.90%, el SP500 +0.52% y el Dow Jones +0.12%.

Apenas hubo novedades desde la perspectiva técnica:

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-1024x453.png

La renta fija ha dejado de influir en los movimientos de las bolsas de más corto plazo, mientras que el Nasdaq y SP500 acumulan subidas superiores al 7% desde que comenzó el año, la rentabilidad de los bonos no ha dejado de ascender.

Los Bonos a 10 años cerraron 2023 en el 3.87%, el mes de enero en 3.97% y febrero han cerrado en 4.36%, gradual subida y contraria a los intereses de la renta variable.

Además, el año comenzó con los expertos y futuros monetarios descontando que la FED actuase con una primera bajada de tipos para marzo seguida de 6 ó 7 bajadas para el año. Ahora, apuntan al mes de junio como primera fecha probable para comenzar a rebajar tipos, seguida de 3 bajadas en todo 2024.

Pero las bolsas también han hecho caso omiso y catalizadores como el momentum, optimismo inversor, miedo a perderse las subidas -FOMO- o las políticas monetarias han contrarrestado cualquier dato negativo o adversidad.

S&P500, 30 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-30-min-1024x453.png

Las bolsas suben pero el mal de altura de adueña de las decisiones de inversión, los inversores particulares sobre todo, han actuado de acuerdo al sentido común. El mercado ha vuelto a dejar clara la idea expresada por Keynes: «puede permanecer irracional por más tiempo que el inversor solvente«.

Desde que comenzó el año, reducir exposición al riesgo, por una parte, y buscar refugio en renta fija, por la otra, han comandado los flujos de manera que desde que comenzó el año, los inversores en fondos de inversión de renta variable dejan una posición de venta neta por valor de $18.000 millones mientras que han comprado en neto también fondos de deuda por $93.000 millones.

¿Qué ocurre cuando aumenta el volumen en Money Market Funds?

Mientras que las bolsas suben, los fondos destinados a activos de deuda de corto plazo (money market funds) han disparado su volumen hasta niveles históricos, más de $6 billones. Algunos expertos aducen que semejante capital «aparcado» es una fuente potencial de demanda de acciones (?¿).

VOLUMEN MONEY MARKET FUNDS, EEUU

Imagen

No obstante, la historia demuestra que cuando los inversores optan por «aparcar» su dinero en activos seguros, frente a acciones o activos de riesgo, es por una desconfianza estructural en las posibilidades reales de la economía y las bolsas.

De hecho, los anteriores dos ciclos de fuerte acumulación de dinero en money market fund fue preludio de las dos grandes crisis y mercados bajistas del siglo.

Imagen

Este histórico no significa que las bolsas hayan alcanzado necesariamente su último techo, sí que está cada vez más próximo.

En estas condiciones de mercado extendido, caro y con un sentimiento tan acomodaticio, es clave entender el balance entre la búsqueda de oportunidades y los preparativos para una corrección en ciernes.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en [email protected]. Twitter: @airuzubieta.  www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:37 | 21/01/2025

Bolsa

El dólar rebotó ligeramente durante la sesión europea, pero cerró por debajo del nivel de ayer. El oro subió hacia máximos históricos, acercándose a los 2.750 dólares, beneficiándose de la caída de los rendimientos. Bitcoin volvió a subir por encima de los $107,000. Por su parte, los precios del petróleo se mantuvieron alrededor de los 75 dólares.

} 22:33 | 21/01/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías tuvieron un comportamiento extraordinario. La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro fue el principal artífice de este gran desempeño bursátil. Todo ello ocurrió después de conocerse que no se impondrán aranceles en los primeros días. Ahora, los mercados tienen 11 días para reaccionar a ese 25% con el que Trump ha vuelto a amenazar a Canadá y México.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Las tecnológicas de gran capitalización lograron ganancias durante el día, impulsadas por NVDA. Sin embargo, AAPL fue la oveja negra, cayendo más de un 3% y situándose a un 16% de sus máximos. El rendimiento de AAPL es un 10% inferior al del NDX en lo que va de enero, siendo este el mayor mes de bajo rendimiento frente al NDX desde noviembre de 2018.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran fortaleza generalizada: SPX +0.88%, NDX +0.58%, Dow +1.24%, Russell +1.85%. Las principales empresas terminaron el día en verde, con las de pequeña capitalización a la cabeza. El Nasdaq fue el rezagado, pero aun así cerró al alza, marcando el inicio del segundo mandato de Trump.

} 22:31 | 21/01/2025

Bolsa

BPA de 4,28 dólares, superando las expectativas de 4,20 dólares. Ingresos de 10.250 millones de dólares, superando las expectativas de 10.110 millones de dólares. Netflix sumó 18,91 millones de abonados en el cuarto trimestre, superando las expectativas de 9,6 millones. Netflix anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

} 22:20 | 21/01/2025

Bolsa

Netflix salta un 11%

} 22:18 | 21/01/2025

Bolsa

Me gusta lo que veo en el mercado y en la amplitud. Hay una gran muestar de fortaleza.

} 21:38 | 21/01/2025

Bolsa

Previsión de beneficios de Netflix: Hará falta mucho para «sorprender» al mercado – Analistas

} 21:38 | 21/01/2025

Bolsa

El rendimiento de AAPL es un 13% inferior al del NDX en lo que va de año.

} 20:57 | 21/01/2025

Bolsa

Goldman mid-day update: «Los Hedge Funds están un 5% mejor para comprar impulsados por la demanda en Energía y Cons Staples»

} 20:55 | 21/01/2025

Bolsa

Spotgamma: El nivel de 6,000 en el SPX es clave para mantener un entorno de “riesgo activo”, con un objetivo alcista en 6,050. Se espera que la volatilidad realizada baje significativamente antes de la reunión de la FOMC el 29 de enero. Sin embargo, la volatilidad implícita (IV) probablemente disminuirá menos, manteniendo una prima por el evento. Esto significa que los movimientos del mercado deberían reducirse, pero la IV seguirá estable. Dado que el potencial alcista parece más limitado, podría ser un buen momento para vender opciones calls durante los repuntes del mercado.

} 20:21 | 21/01/2025

Últimos Titulares

NFLX ganancias después de la campana, movimiento implícito del 8,5% o +/- $74. (JJ Montoya)

} 20:00 | 21/01/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs: Seguimos atravesando la ventana de blackout corporativo, que se estima finalizará alrededor del 24 de enero. Los flujos permanecen limitados mientras el blackout continúa. A medida que las empresas comiencen a reportar ganancias y entren en su período de ventana abierta, veremos flujos más activos en febrero. Hasta ahora, las autorizaciones de recompra de acciones este año ascienden a $23.5 mil millones. Actualmente estimamos que 2025 será el año con el mayor volumen de recompras en la historia.

} 19:37 | 21/01/2025

Últimos Titulares

Las tasas de interés más altas podrían afectar las ganancias corporativas si desaceleran el crecimiento económico. Sin embargo, el desempeño de nuestras canastas de Cíclicos vs. Defensivos indica que el reciente aumento de los rendimientos no ha afectado el optimismo del mercado sobre el crecimiento económico. Dentro del mercado de acciones, el sector de Materiales ha quedado rezagado recientemente en comparación con su relación habitual con las tasas de interés y las expectativas de crecimiento económico.

} 19:22 | 21/01/2025

Últimos Titulares

El aumento de las tasas debería tener un impacto directo limitado en las ganancias del S&P 500. Nuestro modelo de ganancias sugiere que cambios moderados en los rendimientos tendrían un impacto neto neutral en nuestra estimación de ganancias por acción (EPS) del S&P 500 para 2025, proyectada en $268.

} 19:21 | 21/01/2025

Últimos Titulares