OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Qué ocurre cuando aumenta el volumen en Money Market Funds o fondos monetarios?.

El dato de inflación Personal Consumption Expenditures -PCE- americano de enero, ayer publicado, salió perfectamente alineado con las expectativas del consenso, creció 4 décimas la tasa subyacente y 3 décimas la tasa general, cuando se esperaban 4 décimas para ambos.

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, mensual, EEUU

Imagen

Gracias al efecto base y a que el PCE creció muy fuerte en enero del pasado año, la tasa interanual del PCE cayó hasta el 2.4% y la subyacente hasta el 2.8% frente a 2.9% anterior

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES interanual, EEUU

Imagen

Son datos de precios razonablemente contenidos y dentro de las expectativas, el PCE no suele originar grandes sorpresas porque se compone de datos previamente publicados en distintas partidas de IPC y PPI, tal como comentamos en post reciente.

Sin embargo, las previsiones sobre inflación están creciendo y los mensajes más recientes de las autoridades monetarias aluden con frecuencia a la presencia de ciertas presiones de precios que obligan a la prudencia en lo referente a bajar tipos.

El dato de inflación denominado «super core PCE» también se está reacelerando.

Ha salido en 0.59% en tasa interanual que es uno de los datos más elevados de la serie y sugiere que la política de la FED no está siendo suficientemente restrictiva como para devolver el IPC o PCE subyacentes hasta el umbral del 2%.

INFLACIÓN SUPER CORE PCE, EEUU

Imagen

Además, ayer se publicó también el dato de actividad Chicago PMI, que resultó más bajo de lo esperado en 44 frente a 48 (territorio de contracción<50) con la particularidad de que los precios pagados subieron por encima de lo esperado.

CHICAGO PMI.

Imagen

El sector inmobiliario también ofreció ayer noticias adversas, según informe de la National Association of Realtors las ventas de casas pendientes de escriturar cayeron en enero un -4.9%, frente al +3% proyectado.

Pending Home Sales Index

Las dificultades económicas que atraviesa la mayoría de la población, junto con las alzas de tipos de interés, están alejando del mercado de la vivienda a la demanda orgánica. Los compradores de primera vivienda se están reduciendo notablemente y la edad media de acceso a la primera casa no deja de subir.

El 70%-80% de la población sufre unas políticas monetarias restrictivas y no puede acceder al mercado inmobiliario mientras que, al mismo tiempo, el 10% más rico disfruta de unas condiciones monetarias y financieras ultra expansivas y no paran de ganar dinero con las subidas de las bolsas y políticas de reflación de activos.

Los datos de sentimiento del consumidor (Conference Board) publicados esta semana mostraron caída y hoy se publica el mismo dato pero elaborado por la Universidad de Michigan, con las expectativas apuntando a una mejora ligera hasta 79.6 desde el 78.8 anterior. Veremos.

Sin embargo, el sentimiento de los pequeños empresarios, NFIB Small Business Confidence Index, continúa flojo y cayendo, el último registro ha caído hasta 89.9, un nivel asociado con economía en fase de recesión.

El declive es preocupante y refleja una predisposición negativa de los empresarios frente a sus negocios y a la economía en general.

NFIB. SENTIMIENTO PEQUEÑOS EMPRESARIOS.

Imagen

Las bolsas tomaron los datos publicados con incertidumbre y ventas que enviaron a los indices a terreno negativo durante los primeros compases de la jornada, sin embargo, dos horas después de la apertura los precios hicieron suelo y se inició una recuperación hasta el cierre que dejó a las bolsas de nuevo en positivo, con el Nasdaq subiendo un +0.90%, el SP500 +0.52% y el Dow Jones +0.12%.

Apenas hubo novedades desde la perspectiva técnica:

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-1024x453.png

La renta fija ha dejado de influir en los movimientos de las bolsas de más corto plazo, mientras que el Nasdaq y SP500 acumulan subidas superiores al 7% desde que comenzó el año, la rentabilidad de los bonos no ha dejado de ascender.

Los Bonos a 10 años cerraron 2023 en el 3.87%, el mes de enero en 3.97% y febrero han cerrado en 4.36%, gradual subida y contraria a los intereses de la renta variable.

Además, el año comenzó con los expertos y futuros monetarios descontando que la FED actuase con una primera bajada de tipos para marzo seguida de 6 ó 7 bajadas para el año. Ahora, apuntan al mes de junio como primera fecha probable para comenzar a rebajar tipos, seguida de 3 bajadas en todo 2024.

Pero las bolsas también han hecho caso omiso y catalizadores como el momentum, optimismo inversor, miedo a perderse las subidas -FOMO- o las políticas monetarias han contrarrestado cualquier dato negativo o adversidad.

S&P500, 30 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-30-min-1024x453.png

Las bolsas suben pero el mal de altura de adueña de las decisiones de inversión, los inversores particulares sobre todo, han actuado de acuerdo al sentido común. El mercado ha vuelto a dejar clara la idea expresada por Keynes: «puede permanecer irracional por más tiempo que el inversor solvente«.

Desde que comenzó el año, reducir exposición al riesgo, por una parte, y buscar refugio en renta fija, por la otra, han comandado los flujos de manera que desde que comenzó el año, los inversores en fondos de inversión de renta variable dejan una posición de venta neta por valor de $18.000 millones mientras que han comprado en neto también fondos de deuda por $93.000 millones.

¿Qué ocurre cuando aumenta el volumen en Money Market Funds?

Mientras que las bolsas suben, los fondos destinados a activos de deuda de corto plazo (money market funds) han disparado su volumen hasta niveles históricos, más de $6 billones. Algunos expertos aducen que semejante capital «aparcado» es una fuente potencial de demanda de acciones (?¿).

VOLUMEN MONEY MARKET FUNDS, EEUU

Imagen

No obstante, la historia demuestra que cuando los inversores optan por «aparcar» su dinero en activos seguros, frente a acciones o activos de riesgo, es por una desconfianza estructural en las posibilidades reales de la economía y las bolsas.

De hecho, los anteriores dos ciclos de fuerte acumulación de dinero en money market fund fue preludio de las dos grandes crisis y mercados bajistas del siglo.

Imagen

Este histórico no significa que las bolsas hayan alcanzado necesariamente su último techo, sí que está cada vez más próximo.

En estas condiciones de mercado extendido, caro y con un sentimiento tan acomodaticio, es clave entender el balance entre la búsqueda de oportunidades y los preparativos para una corrección en ciernes.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta.  www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:42 | 29/04/2025

Bolsa

El dólar se mantuvo estable hoy. El oro cayó durante el día, pero se mantuvo por encima de los 3.300 dólares. Bitcoin extendió sus ganancias recientes y se mantuvo por encima de los 95.000 dólares. El petróleo WTI cayó un 2%, luego del comentario de Bessent sobre la guerra comercial con China, la producción de Kazajistán continúa ingresando al mercado y las ganancias del sector energético son pesimistas (CVI, RIG).

} 22:40 | 29/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro volvieron a caer (cerca de 4 puntos básicos en toda la curva hoy). Este movimiento deja solo el rendimiento del bono a 30 años más alto desde el Día de la Liberación (+12 puntos básicos), mientras que el rendimiento del extremo corto es drásticamente menor (-23 puntos básicos). El rendimiento a 2 años probó su nivel más bajo en casi siete meses.

} 22:39 | 29/04/2025

Bolsa

Las acciones subieron por sexto día consecutivo, la mejor racha de ganancias para el S&P 500 desde marzo de 2022. El Nasdaq está ahora a solo un 0,5% de borrar todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación. Las ganancias de los últimos días son notables, pero los primeros 100 días del presidente Trump han visto una caída del 8% en el S&P 500: esos son los peores “primeros 100 días” desde el mandato del presidente Nixon en 1973.

} 22:39 | 29/04/2025

Bolsa

A media tarde, Trump firmó órdenes ejecutivas que flexibilizaron los aranceles a los fabricantes de automóviles y, a última hora del día, el Financial Times informó que Trump anunciará más alivios arancelarios durante su discurso de los “Primeros 100 Días” en Detroit esta noche.

} 22:39 | 29/04/2025

Bolsa

No obstante, las principales bolsas cotizaron al alza, impulsadas a media tarde por el optimismo del secretario de Comercio, Lutnick (quien afirma que un acuerdo comercial está cerrado, pero a la espera de la aprobación de los líderes de países no identificados), tras los comentarios positivos del secretario del Tesoro, Bessent, ese mismo día (sobre las negociaciones del acuerdo comercial).

} 22:39 | 29/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, antes de que la temporada de resultados impacte en los próximos días: S&P 500 +0,58%, Nasdaq +0,61%, Dow Jones +0,75%, Russell +0,56%. Los datos económicos siguen apuntando a una desaceleración, mientras que las compañías ya empiezan a eliminar guidance y hablar de incertidumbre de cara al segundo trimestre.

} 22:39 | 29/04/2025

Bolsa

Snap Resultados 1T 25: – Ingresos: 1.360 millones de dólares (estimación: 1.350 millones) – EBITDA ajustado: 108,4 millones de dólares (estimación: 65,4 millones) – Usuarios activos diarios: 460 millones (estimación: 459,11 millones) – Orientaciones: Omite las previsiones formales para el segundo trimestre debido a la incertidumbre de las condiciones macroeconómicas.

} 22:38 | 29/04/2025

Bolsa

SNAP, cae más de un -11% tras presentar resultados, ya que la dirección afirma que no se pueden ofrecer directrices debido a la incertidumbre.

} 22:21 | 29/04/2025

Bolsa

Resultados del 2T25 de Visa: – Ingresos: 9.590 millones de dólares (estimación: 9.550 millones) – BPA ajustado: 2,76 $ (estimación: 2,68 $) – Dividendo por acción: $0.59 – Visa anuncia una recompra de acciones por valor de 30.000 millones de dólares – Total de transacciones procesadas: 60.700 millones de dólares (est. 61.280 millones de dólares) – Volúmenes transfronterizos en moneda constante: +13%

} 22:19 | 29/04/2025

Bolsa

UBS reduce el precio de AMZN de 272 a 253 dólares por temor a una posible destrucción de la demanda.

} 21:28 | 29/04/2025

Últimos Titulares

Así que Trump acaba de indicar que es una sorpresa para la India! Charles Gasparino. Fox News.

} 20:56 | 29/04/2025

Últimos Titulares

Rubio: Ahora es el momento de que Rusia y Ucrania presenten propuestas concretas.

} 20:52 | 29/04/2025

Últimos Titulares

SPX 5569, casi positivo en el mes.

} 20:48 | 29/04/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump dice que cree que tenemos un acuerdo sobre aranceles con India. Dice que las conversaciones sobre su avance van muy bien.

} 20:42 | 29/04/2025

Últimos Titulares

Charles Gasparino: Lutnick dice que se ha alcanzado un acuerdo arancelario, como dije que habría. Se rumorea en Wall Street que será India o Corea del Sur. Países en desarrollo.

} 20:11 | 29/04/2025

Últimos Titulares