Y como siempre nos basamos en el estudio semanal que lleva a cabo Bank of America. Es un banco tan grande que tiene clientes de todos los tamaños, desde grandes Institucionales del Dow Jones, hasta hedge funds de todos los tamaños, a clientes corporativos de todos los tamaños y por supuesto muchos particulares. La muestra de sus clientes es una muestra estadísticamente significativa y suficiente para poder tener claro con muy pocas dudas de como son los grandes flujos de entrada y salida en mercado de valores de EEUU.

En la última semana donde el SP 500 bajó 1,9% sus clientes fueron compradores netos aunque no demasiado fuertemente. Y compraron tanto etfs como valores sueltos.

Una actitud curiosa en una semana donde se suponía que la FED había sembrado el temor.

Pero hay que ver la distribución de dichas compras, insisto que pequeñas. Vean esta cita:

Los clientes minoristas y de fondos de cobertura lideraron las compras la semana pasada, mientras que los clientes institucionales comenzaron el año con sus mayores salidas semanales desde mediados de enero del año pasado.

-Los clientes del sector minorista han sido normalmente compradores en enero, mientras que otros grupos han sido vendedores.

Las recompras por parte de los clientes corporativos comenzaron el año con fuerza, por encima de los niveles de principios de enero de los últimos años, incluido 2019 (antes de COVID), lideradas por las empresas tecnológicas, sanitarias y financieras. Las recompras suelen acelerarse en enero/febrero durante los beneficios (gráfico inferior) tras la debilidad estacional de final de año, aunque diciembre de 21 fue más fuerte de lo habitual (probablemente por el riesgo de la posible reforma fiscal en 2022), lo que sugiere un posible menor repunte.

Como han podido ver se confirma lo mismo por todos lados. Los particulares son los que compran y sostienen al mercado. Los más especulativos y agresivos como son los hedge fund también les apoyan, mientras que las manos fuertes se van. Y todo esto aderezado con el dinero de recompras que sigue siendo muy fuerte, aunque ahora va a desaparecer durante una temporada porque estamos entrando en blackout de recompras por la temporada de resultados.

Dos gráficos para ilustrar todo esto:

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen. Volvemos mañana antes de las 8h00

} 22:07 | 30/03/2023

Bolsa

Wall Street de nuevo claramente al alza. Siguen entrando rebalanceos compradores de fin de trimestre. Los bancos se han debilitado con los bancos regionales cayendo claramente, debido a comentarios regulatorios de Biden y problemas en alguno de ellos. Pero automáticamente en cuanto bajan los bancos entra dinero en la tecnología de alta capitalización y dada su elevada ponderación en SP500 y nasdaq estos suben. Pero por ejemplo el Russell de pequeñas compañías ajeno a la alta tecnología de gran capitalización ha terminado bajando. El Nasdaq está empezando a romper niveles de resistencia muy importantes. El dólar no ha tenido un buen día con claras bajadas. Esta debilidad ha sido aprovechada por el oro, que no obstante sigue sin poder con la gran resistencia psicológica de los 2000 $ por onza troy.

} 22:06 | 30/03/2023

Bolsa

WELLS: «Esperamos que el descuento de la ‘crisis bancaria’ desaparezca dada la nueva liquidez de la Fed, las recientes resoluciones de los bancos más débiles y las probables nuevas regulaciones -aproximadamente de los bancos clasificados entre el 10 y el 30- que no deberían provocar aumentos inmediatos de capital …»

} 21:42 | 30/03/2023

Bolsa

Goldman Sachs señala que el actual repunte ha sido impulsado por unos pocos valores tecnológicos de gran capitalización. Esto podría indicar que el movimiento es más frágil de lo que parece a primera vista.

} 21:42 | 30/03/2023

Bolsa

Las acciones estadounidenses subieron moderadamente el jueves por la tarde, ayudadas por ganancias en acciones relacionadas con la tecnología, mientras que las acciones de los bancos regionales disminuyeron y los inversores se prepararon para datos clave de inflación el viernes. Reuters

} 21:18 | 30/03/2023

Bolsa

El Nasdaq se encamina a uno de sus mejores trimestres en una década, con una subida del 17% en el 1T. Sólo superado por el repunte del 30% del 2T de 2022 gracias a la monumental relajación monetaria durante la Covid. En ambas ocasiones, el balance de la Fed se amplió. La última subida del 10% del Nasdaq coincidió con una ampliación del balance de la Reserva Federal de 400.000 millones de dólares. Valerie Tytel

} 20:51 | 30/03/2023

Bolsa

Las acciones de Netflix suben tras la mejora de su calificación crediticia por parte de Moody’s

} 20:49 | 30/03/2023

Bolsa

Tesla construirá una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en EE.UU. con la china CATL

} 20:47 | 30/03/2023

Bolsa