Y como siempre nos basamos en el estudio semanal que lleva a cabo Bank of America. Es un banco tan grande que tiene clientes de todos los tamaños, desde grandes Institucionales del Dow Jones, hasta hedge funds de todos los tamaños, a clientes corporativos de todos los tamaños y por supuesto muchos particulares. La muestra de sus clientes es una muestra estadísticamente significativa y suficiente para poder tener claro con muy pocas dudas de como son los grandes flujos de entrada y salida en mercado de valores de EEUU.
En la última semana donde el SP 500 bajó 1,9% sus clientes fueron compradores netos aunque no demasiado fuertemente. Y compraron tanto etfs como valores sueltos.
Una actitud curiosa en una semana donde se suponía que la FED había sembrado el temor.
Pero hay que ver la distribución de dichas compras, insisto que pequeñas. Vean esta cita:
Los clientes minoristas y de fondos de cobertura lideraron las compras la semana pasada, mientras que los clientes institucionales comenzaron el año con sus mayores salidas semanales desde mediados de enero del año pasado.
-Los clientes del sector minorista han sido normalmente compradores en enero, mientras que otros grupos han sido vendedores.
–Las recompras por parte de los clientes corporativos comenzaron el año con fuerza, por encima de los niveles de principios de enero de los últimos años, incluido 2019 (antes de COVID), lideradas por las empresas tecnológicas, sanitarias y financieras. Las recompras suelen acelerarse en enero/febrero durante los beneficios (gráfico inferior) tras la debilidad estacional de final de año, aunque diciembre de 21 fue más fuerte de lo habitual (probablemente por el riesgo de la posible reforma fiscal en 2022), lo que sugiere un posible menor repunte.
Como han podido ver se confirma lo mismo por todos lados. Los particulares son los que compran y sostienen al mercado. Los más especulativos y agresivos como son los hedge fund también les apoyan, mientras que las manos fuertes se van. Y todo esto aderezado con el dinero de recompras que sigue siendo muy fuerte, aunque ahora va a desaparecer durante una temporada porque estamos entrando en blackout de recompras por la temporada de resultados.
Dos gráficos para ilustrar todo esto:




José Luis Cárpatos