Los precios de las viviendas en China cayeron a un ritmo más rápido en abril, subrayando por qué el gobierno está intensificando sus esfuerzos para abordar la crisis inmobiliaria que ha durado años.
Los precios de las viviendas nuevas en 70 ciudades, excluyendo las viviendas subsidiadas por el estado, disminuyeron un 0.58% con respecto a marzo, según mostraron las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas el viernes. Los valores de las viviendas existentes cayeron un 0.94%. Ambas fueron las mayores caídas en una década.
Los responsables de la política están acelerando los esfuerzos para reactivar la demanda de viviendas y abordar el exceso de oferta. Las preocupaciones sobre los valores residenciales, los apartamentos sin terminar y la seguridad laboral están disuadiendo a los compradores, prolongando una desaceleración inmobiliaria que está lastrando la segunda economía más grande del mundo.
“Se espera que los precios bajen en los próximos trimestres a medida que más propietarios de viviendas pongan en venta propiedades existentes para aprovechar nuevas políticas, como tasas hipotecarias más bajas y pagos iniciales reducidos”, dijo Jeff Zhang, analista de Morningstar Inc. en Hong Kong, antes de que se publicaran las cifras.
En comparación con el año anterior, los precios de las viviendas nuevas cayeron un 3.51% en abril, una caída más pronunciada que la disminución del 2.7% en marzo, según informó la Oficina Nacional de Estadísticas. Los precios de las viviendas existentes cayeron un 6.79%. Ambas cifras representan caídas récord desde que la oficina comenzó a recopilar datos con el método actual en 2011.
Esto es un horrible dato más para el debilitado sector inmobiliario chino:
Las ventas de viviendas están desplomandose:
Y las ventas de apartamentos y propiedades comerciales están cayendo:
Bloomberg informa que el vicegobernador del Banco Popular de China (PBoC), Tao Ling, anunció un nuevo programa nacional de financiamiento barato de 300 mil millones de yuanes (41.5 mil millones de dólares) para permitir que las empresas estatales compren viviendas sin vender.
Ling dijo que los fondos se dirigirán a 21 proveedores, incluidos bancos de política, prestamistas comerciales estatales y bancos de acciones conjuntas. Se ofrecerá una tasa del 1.75%. Los préstamos de bajo costo tienen un plazo de un año y se pueden renovar hasta cuatro veces.
El nuevo programa indica poderosamente que los responsables de la política están impulsando la flexibilización de la política inmobiliaria y medidas para equilibrar el mercado de la vivienda, que está saturado de oferta y que proyecta una sombra sobre la segunda economía más grande del mundo. Este anuncio parece ser un paso en la dirección correcta en una política a nivel nacional.
Bloomberg filtró por primera vez las nuevas políticas de rescate días antes. Titulamos la nota “Bazuca Fiscal: China considera comprar millones de viviendas para salvar el mercado inmobiliario”.
Además, el viernes, los responsables de la política relajaron las reglas hipotecarias y eliminaron los pisos de las tasas hipotecarias para primeras y segundas viviendas. El PBoC también redujo la proporción mínima de pago inicial para los compradores de vivienda por primera vez al 15%. La proporción del pago inicial para la compra de segundas viviendas se redujo al 25%.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, dijo que las autoridades de las ciudades con inventarios excesivos de viviendas deberían comprar propiedades no vendidas y convertirlas en viviendas asequibles. También instó a los gobiernos locales a reutilizar parcelas de tierra inactivas en manos de los desarrolladores inmobiliarios para aliviar sus problemas financieros.
Esta fue una semana con muchas políticas para salvar el mercado inmobiliario endeudado. Los datos mostraron que la inversión en propiedades y las ventas de viviendas nuevas en abril experimentaron contracciones mayores, mientras que los precios de las viviendas cayeron aún más.
El sector inmobiliario en dificultades de China es un lastre para el PIB.
De momento, parece que las medidas han sentado bien, el índice inmobiliario CSI 300 cerró con un alza del 9%, con ganancias desde el 24 de abril que totalizaron alrededor del 36%. Sin embargo, las últimas ganancias en el índice inmobiliario todavía están un 68% por debajo del máximo de principios de 2018. La ganancia semanal del índice fue la mayor desde principios de diciembre de 2015.