La empresa matriz de Google, Alphabet, informó sus ganancias del tercer trimestre el martes, que mostraron un mayor gasto en infraestructura de IA y un crecimiento inferior a lo estimado en la nube, lo que generó varias preguntas para los ejecutivos sobre cómo todos los esfuerzos en torno a la inteligencia artificial realmente se traducirán en dinero real.
Estos fueron los números
Ganancias por acción (EPS) $1.55 (estimado $1.45)
Ingresos $76.69 mil millones (estimado $75.54 mil millones)
Ingresos excluyendo el costo de adquisición de tráfico (Ex-TAC) $64.05 mil millones (estimado $63.04 mil millones)
Ingresos de Servicios de Google $67.99 mil millones (estimado $66.89 mil millones)
Ingresos de Google Cloud $8.41 mil millones (estimado $8.6 mil millones)
Ingresos por publicidad de Google $56.65 mil millones (estimado $58.94 mil millones)
Ingresos por publicidad en YouTube $7.95 mil millones (estimado $7.8 mil millones)
Google Cloud registró su tercer trimestre consecutivo de ganancias, sin emabergo, fallo frente a las estimaciones…
La presidenta de Alphabet (GOOGL), Ruth Porat, habló sobre Google Cloud: “Los ingresos fueron de $8.4 mil millones para el trimestre, un aumento del 22%. El crecimiento de los ingresos de GCP (Google Cloud Platform) se mantuvo fuerte en todas las regiones, industrias y productos, aunque la tasa de crecimiento interanual del tercer trimestre refleja el impacto de los esfuerzos de optimización por parte de los clientes.”
La presidenta de Google (GOOG), Ruth Porat, dijo: “Hemos observado una estabilización en el gasto de los anunciantes y estamos realmente contentos con ello. Estamos particularmente satisfechos con el rendimiento continuo en la sala de estar y en los contenidos breves, como mencioné, tanto en términos de crecimiento del tiempo de visualización como en la monetización.”
El tema de cómo la compañía monetizará la IA surgió varias veces a lo largo de la conferencia de preguntas y respuestas con inversores y analistas el martes.
“Cuando pensamos en la implementación de SGE en una base de usuarios. Como, ¿en qué punto estamos? ¿Y cómo equilibras la implementación del producto y la adopción del consumidor versus la monetización en esa transición?” Preguntó Lloyd Walmsley de Deutsche Bank.
“En la primera parte de nuestra SG, todavía estamos en los primeros días en términos de cuánto lo hemos implementado”, respondió Pichai. “Pero definitivamente lo hemos llevado a suficientes personas y tanto geográficamente como en segmentos de usuarios, como para saber que el producto funciona bien”.
Agregó que el “verdadero norte” es obtener la experiencia del usuario correcta.
En agosto, Google lanzó un “experimento temprano” llamado Search Generative Experience, o SGE, que permite a los usuarios ver cómo sería una experiencia de IA generativa al buscar productos. El resultado es más conversacional, reflejando la era de los chatbots. Sin embargo, todavía se considera un experimento y aún no se ha lanzado al público en general.
Brian Nowak, director gerente de Morgan Stanley, preguntó qué señales pueden seguir los inversores en busca de un retorno del capital.
“Sé que es temprano, pero ¿hay algún ejemplo que estén viendo con SGE o Bard de mayor utilidad, tasas de conversión más altas? ¿Más participación? Algo para mostrar señales de retorno que podrían derivar de estas inversiones?” Preguntó Nowak.
Con SGE, Pichai dijo que podrán incluir “una gama más amplia de fuentes en la página de resultados, creando nuevas oportunidades para que se descubra contenido”.
Pero algunas de las respuestas de Pichai aún eran bastante vagas.
“Obviamente, vemos la IA como un cambio de plataforma fundamental y estamos entusiasmados con las oportunidades en todos nuestros negocios. Comienza con la búsqueda”, respondió Pichai. “Y he estado bastante satisfecho con la retroalimentación de los usuarios en SGE”, agregando que está generando valor para su ecosistema de productos.
Pichai añadió que con la IA, ve la oportunidad de “evolucionar la búsqueda y el asistente para la próxima década”. También dijo: “Creo que, como siempre hemos visto, cuando continúas invirtiendo en ambas experiencias, puedes obtener valor en el otro lado. Y creo que con el tiempo habrá caminos nuevos, al igual que hemos hecho en YouTube”.
Con respecto a YouTube, Pichai dijo que la IA está mostrando un mejor rendimiento y rentabilidad para los anunciantes y está brindándoles más ayuda. Por ejemplo, la empresa ha estado trabajando en herramientas impulsadas por IA que permiten a los anunciantes generar sus propios activos multimedia y sugerir videos a los creadores de YouTube. Aquí una imagen representativa, frente a los usuarios de Netflix
El director de negocios, Philipp Schindler, explicó que las características de YouTube permiten a las personas crear contenido en múltiples idiomas y remezclar videos, y añadió: “apenas estamos comenzando”.
Schindler también dijo que la compañía espera que la IA ayude a las empresas a encontrar “a su audiencia ideal al precio más bajo posible”, y agregó: “las primeras pruebas están ofreciendo un 54% más de alcance a un costo un 42% más bajo”. Dijo que las características de IA están impulsando el éxito de marcas como Samsung y Toyota.
Observando los obstáculos en la industria publicitaria, Eric Sheridan de UBS preguntó a los ejecutivos cómo la IA impactará en los objetivos publicitarios de Google y en la industria en general en los próximos años.
Pichai respondió dando el ejemplo de Performance Max, el nuevo tipo de campaña basada en objetivos de Google que permite a los anunciantes de rendimiento acceder a todo su inventario de Google Ads desde una sola campaña, que ha sido recientemente actualizada con características de IA.
“Es probablemente el mejor ejemplo de IA”, respondió Pichai a la pregunta de Sheridan. “Los que lo utilizan logran en promedio más del 18% más de conversiones a un costo similar por acción”.
Por tanto, exceptuando la parte Cloud, parecen unos resultados sólidos, el nucleo, que es la publicidad y los buscadores lo hiceron mejor de lo esperado, creciendo un 11% interanual.
A nivel técnico, se encoentraba cerca de máximos de 52 semanas y parece que perderá a la apertura el importante nivel de los 133
Por Diego Puertas
Fuente: CNBC, Conference Call, Economy App, Resultados Google
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide… Volvemos mañana a las 08:00 (02:00 ET)
} 22:12 | 04/12/2023
Bolsa
El dólar subió ligeramente, el petróleo corrigió un 1.3%, y el Bitcoin, al igual que los activos de riesgo, se disparó superando los 41000 dólares.
} 22:11 | 04/12/2023
Bolsa
El gran movimiento intradiario se vio en el oro, que pasó de subir +3% en la apertura a caer un 2% en estos momentos, un gran movimiento intradiario en una zona de resistencia relevante, los máximos históricos.
} 22:10 | 04/12/2023
Bolsa
Ante la ausencia de datos macro de hoy, los rendimientos rebotaron ligeramente después de la gran caída semanal y, en especial, del viernes.
} 22:10 | 04/12/2023
Macro
Sin duda alguna, el día estuvo marcado por caídas en los 7 magníficos, que fueron de menos a más a partir de la mitad de la sesión y una subida de las pequeñas compañías, no solo beneficiadas por los cierres de cortos, sino también por entradas por parte de la recogida de beneficios de las grandes megatech.
} 22:09 | 04/12/2023
Bolsa
Cierra Wall Street mixto en el día de hoy: SPX -0.54%, NDX -0.83%, Dow -0.07% y Russell +1.04%.
} 22:09 | 04/12/2023
Macro
La última hora está siendo muy alcista en el SPX, para cerrar con rechazo a los mínimos del día
} 21:59 | 04/12/2023
Bolsa
UBS: La actividad bruta notional minorista aumentó la semana pasada a $10.33 mil millones, y el desequilibrio neto fue de -$197.75 millones, ubicándose en el percentil 36% YTD (hasta la fecha). En cuanto a sectores, los Semiconductores y Equipos de Semiconductores fueron los más comprados la semana pasada, mientras que Software y Servicios fueron los más vendidos. En las Canastas Temáticas, los inversores minoristas favorecieron a UBXXMEME y se alejaron de las Tecnologías sin Ganancias la semana pasada.
} 21:48 | 04/12/2023
Bolsa
Los futuros del crudo se sitúan en 73,04 dólares, lo que indica un sesgo más bajista
} 20:51 | 04/12/2023
Materias Primas
La medida de inflación subyacente de la Fed de Nueva York (la tasa de “tendencia subyacente multivariante”) bajó al 2,6% en octubre desde el 2,9% de septiembre. Es la cifra más baja desde enero de 2021
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.