OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Resultados:

  • BPA (EPS): $1,59 vs. $1,86 en el trimestre anterior, superando la estimación de $1,36
  • Ventas netas: $155.670 millones, +8,6 % interanual, superando los $155.160 millones estimados
    • Ventas netas en tiendas online: $57.410 millones, +5 % interanual, superando los $56.850 millones estimados
    • Ventas netas en tiendas físicas: $5.530 millones, +6,4 % interanual, superando los $5.410 millones estimados
    • Ventas de servicios a terceros: $36.510 millones, +5,5 % interanual, por debajo de los $36.980 millones estimados
    • Ventas de suscripciones: $11.720 millones, +9,3 % interanual, superando los $11.650 millones estimados

Por regiones:

  • Ventas en Norteamérica: $92.890 millones, +7,6 % interanual, superando los $92.630 millones estimados
  • Ventas internacionales: $33.510 millones, +4,9 % interanual, superando los $33.070 millones estimados

Hasta aquí, los datos eran bastante sólidos (con algunas excepciones).

Pero lo que primero llamó la atención del mercado fueron los ingresos de AWS, que quedaron por debajo de lo esperado:

  • Ventas netas de Amazon Web Services (AWS): $29.270 millones, +17 % interanual, por debajo de los $29.360 millones esperados
  • Ventas netas de AWS excluyendo F/X: +17 %, por debajo del +17,2 % estimado

En cuanto a los gastos logísticos (fulfillment), fueron ligeramente superiores a lo estimado, y la proporción de ventas de terceros fue algo peor de lo esperado. Estos probablemente aumenten bastante bajo un régimen de aranceles:

  • Gastos de fulfillment: $24.590 millones, +10 % interanual, por encima de los $23.780 millones estimados
  • Proporción de unidades vendidas por terceros: 61 %, sin cambios frente al año anterior, por debajo del 61,8 % estimado

Entre todo esto, lo más destacable fue AWS, que creció un 17%, justo por debajo de la estimación del sellside ($29.360 millones) y marcando la primera desaceleración notable en el crecimiento de ingresos en dos años.

No obstante, aunque el crecimiento de ingresos de AWS fue flojo, su margen récord del 39,5% compensó con creces, superando las expectativas del 35,35%. En otras áreas, el beneficio en Norteamérica subió a $5.840 millones, con un margen del 6,29 %, aunque por debajo del 6,65 % esperado. Mientras tanto, los márgenes internacionales subieron de 3,03 % a 3,30%.

Como resultado del fuerte incremento en beneficios de AWS, el margen operativo consolidado de Amazon siguió creciendo y en el primer trimestre subió por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando un nuevo máximo histórico del 11,8%.

Sin embargo, aunque los datos anteriores fueron en general sólidos, fue la guía lo que provocó la caída de la acción tras el cierre del mercado. La empresa proyectó beneficios y ventas para el trimestre actual por debajo de lo que esperaba Wall Street:

  • Ventas netas proyectadas: entre $159.000 y $164.000 millones, en línea con los $161.400 millones estimados
  • Ingreso operativo proyectado: entre $13.000 y $17.500 millones, por debajo de los $17.820 millones esperados, frente a $14.700 millones en el 2T de 2024
  • Se espera un impacto negativo de unos 10 puntos básicos por el tipo de cambio (F/X)

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares