OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Alphabet presentó el martes unos resultados del primer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas. La empresa también comunicó que su consejo había autorizado una recompra de acciones por valor de 70.000 millones de dólares.

Estas son las cifras clave:

  • Beneficios: 1,17 $ por acción frente a los 1,07 $ esperados, según Refinitiv.
  • Ingresos: 69.790 millones de dólares, frente a los 68.900 millones previstos, según Refinitiv.
  • Ingresos por publicidad en YouTube: 6.690 millones de dólares, frente a los 6.600 millones previstos, según StreetAccount.
  • Ingresos de Google Cloud: 7 450 millones de dólares frente a 7 490 millones, según StreetAccount.
  • Costes de adquisición de tráfico (TAC): 11.720 millones de dólares frente a 11.780 millones, según StreetAccount.

Los ingresos de Alphabet aumentaron un 3%, hasta 69.790 millones de dólares, frente a los 68.000 millones del año anterior, según el informe de resultados. La empresa se encuentra inmersa en una racha de varios trimestres de crecimiento de los ingresos de un solo dígito, tras casi dos décadas de expansión rápida y constante. Ante el temor a una recesión desde el año pasado, los anunciantes han reducido sus presupuestos de marketing en línea, causando estragos en Google, Facebook y otros.
y otros.

En su llamada a los inversores, la directora financiera Ruth Porat dijo que debido al difícil entorno económico “las perspectivas siguen siendo inciertas”.

Los ingresos publicitarios superaron las expectativas de los analistas, pero cayeron con respecto al año anterior hasta los 54.550 millones de dólares. Los ingresos por publicidad en YouTube se mantuvieron en línea con las expectativas de los analistas, aunque también disminuyeron con respecto al año anterior.

Además del retroceso general en el gasto publicitario, YouTube también se enfrenta a una mayor competencia de TikTok en los vídeos cortos. Para hacer frente a la reciente debilidad de la publicidad, Google ha tenido que hacer los recortes más extremos de su historia, incluido el despido de 12.000 empleados (alrededor del 6% de su plantilla) en enero. Este mes, la directora financiera Ruth Porat anunció recortes “plurianuales” en ámbitos como el inmobiliario, los servicios a empleados y los equipos.

Los ingresos netos cayeron a 15.050 millones de dólares, o 1,17 dólares por acción, desde los 16.440 millones de dólares, o 1,23 dólares por acción.

Google está generando por fin beneficios en su negocio de computación en la nube, que compite con Amazon y Microsoft. La unidad registró unos ingresos de explotación de 191 millones de dólares en el trimestre, tras las pérdidas de 706 millones de dólares de hace un año.

Los ingresos de Google por búsquedas y otros conceptos ascendieron a 40.360 millones de dólares, ligeramente por encima de los 39.620 millones de dólares de hace un año.

Google se siente presionada por la popularidad del chatbot ChatGPT, basado en IA y lanzado a finales del año pasado por OpenAI, empresa respaldada por Microsoft-OpenAI. La empresa no tardó en lanzar su propio chatbot de IA, llamado Bard, durante el trimestre.

Un informe del New York Times de la semana pasada indicaba que Samsung está considerando cambiar su motor de búsqueda predeterminado de Google a Bing de Microsoft para su línea de teléfonos inteligentes. Esto hizo caer las acciones de Google más de un 3,5%. Un inversor preguntó a Pichai en la conferencia de resultados del martes sobre las alianzas de Google con fabricantes de teléfonos como Samsung y Apple, a la luz de las ambiciones de Microsoft con Bing. Pichai dijo que los acuerdos siempre han sido competitivos. Para Google, dijo, “todo empieza por seguir innovando y mejorando en las búsquedas y asegurarnos de que somos líderes ahí”.

Google posee actualmente más del 90% de la cuota de mercado de las búsquedas. Pichai dijo que se siente “cómodo” de que Google seguirá mejorando la búsqueda y será competitivo en los grandes negocios.

Pichai también dijo que el próximo mes, en su conferencia anual de desarrolladores, la compañía anunciará actualizaciones de productos, incluidos Android y sus teléfonos inteligentes Pixel.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:13 | 13/11/2025

Bolsa

El crudo repuntó levemente tras la debacle de ayer, encontrando cierto soporte en torno a los 58 dólares (WTI), a pesar de la producción récord de Estados Unidos.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

A pesar de la debilidad del dólar, el oro también experimentó presión vendedora al caer nuevamente por debajo de los 4200 dólares. El bitcoin sufrió un duro golpe hoy, cayendo hasta los 97.000 dólares en su punto más bajo, su nivel más bajo desde principios de mayo.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

Con las acciones bajo presión, cabría esperar una demanda en el mercado de bonos, pero no… La caída de las probabilidades de bajadas de tipos hizo que los rendimientos también subieran. El dólar continuó depreciándose, confirmando el rechazo a la media de 200.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

El SPX vuelve a enfrentar el fuerte soporte de los 6700 puntos, que el viernes pasado actuó de soporte. El VIX experimentó un repunte notable hoy, superando nuevamente los 21 puntos en sus máximos.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Momentum volvió a sufrir hoy su segundo peor día del año (solo el día de DeepSeek fue peor). Las empresas que cotizan en Mag7 han sufrido un fuerte descenso en los últimos tres días en relación con el S&P 493. NVDA se desplomó alrededor de un 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Las acciones de pequeña capitalización volvieron a caer por debajo de su media móvil de 50 días y el Nasdaq la puso a prueba hasta ese nivel antes de encontrar soporte. Se observó una dinámica rotacional continua desde las Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran presión vendedora: SPX -1,66%, NDX -2,05%, Dow -1,65%, Russell -2,77%. Las acciones estadounidenses volvieron a caer hoy de forma generalizada. Las dudas en la IA siguen siendo persistentes, además del gran desplome de las probabilidades de las bajadas de tipos, que lastró especialmente a las pequeñas compañías, que junto al Nasdaq fueron los índices más perdedores.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

La presión vendedora se mantiene en los últimos minutos de Wall Street, ante niveles clave de los 6700 en el SPX.

} 22:00 | 13/11/2025

Bolsa

Probablemente un factor que esté impactando también el día de hoy, sea que a pesar del fuerte relajamiento en las condiciones del repo, hemos visto otro repunte en el tipo SOFR, llevándolo de nuevo a una diferencia de 8 puntos básicos por encima del IOR. Esto debería reljarse a partir de hoy con la apertura del Gobierno y a partir de diciembre con la finalización del QT, pero es algo que persiste.

} 21:26 | 13/11/2025

Bolsa

Según los informes, el presidente Trump asistirá a Davos el próximo año.

} 20:48 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Bicoin cotiza a su nivel más bajo desde el 8 de mayo. El precio cae por debajo del mínimo del 22 de junio de 98.240 dólares.

} 20:27 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice Russell 2000 amplía su caída y ahora baja un 2.6%.

} 20:10 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Reuters: Carlyle Group está considerando opciones para comprar los activos de Lukoil.

} 20:04 | 13/11/2025

Últimos Titulares

A las 14:00: Trump firmará nuevas órdenes ejecutivas

} 20:01 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice NASDAQ cae por debajo de su media móvil de 50 días

} 19:59 | 13/11/2025

Últimos Titulares