OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Walmart elevó su pronóstico para todo el año, ya que las ventas del primer trimestre fiscal aumentaron casi un 8%. Su gran negocio de comestibles ayudó a compensar las ventas más débiles de ropa y productos electrónicos.

Walmart dijo que ahora anticipa que las ventas netas consolidadas aumentarán alrededor de un 3,5% en el año fiscal. Espera que las ganancias ajustadas por acción para todo el año estén entre $ 6,10 y $ 6,20.

El director financiero, John David Rainey, dijo que los consumidores están optando por tamaños de paquete más pequeños, comprando menos artículos discrecionales y esperando promociones antes de hacer compras costosas como televisores. Sin embargo, los compradores siguen gastando, agregó. 

“Estamos viendo en estos indicadores económicos que existe cierta presión sobre el consumidor, pero la resiliencia nos ha sorprendido”, “Y creo que eso se debe en parte probablemente a que los balances son mucho más sólidos que antes de la pandemia, incluso en este momento”.

Esto es lo que informó Walmart para el período de tres meses que finalizó el 30 de abril, según las estimaciones de consenso de Refinitiv:

  • Ganancias por acción: $1,47 ajustados frente a $1,32 esperados
  • Ingresos: $ 152,30 mil millones frente a $ 148,76 mil millones esperados

Los resultados trimestrales de Walmart brindaron datos sobre la salud del consumidor estadounidense. A principios de esta semana, Home Depot dijo que los compradores estaban comprando menos artículos caros y discrecionales, ya que pagaban más por las necesidades básicas.

Las ventas de Walmart también reflejaron ese cambio hacia comestibles y artículos esenciales, dijo Rainey. Es un movimiento que beneficia a la compañía. Casi el 60% de sus ventas anuales en EE. UU. provienen de comestibles. 

La mezcla, sin embargo, influyó en la tasa de margen bruto del primer trimestre de la empresa, que disminuyó año tras año, ya que los alimentos tienen márgenes más reducidos que otras mercancías. Las ventas de mercadería general en EE. UU. disminuyeron en un dígito medio, mientras que las ventas de alimentos y consumibles aumentaron en dos dígitos bajos, dijo Rainey en una llamada con inversionistas.

Los ingresos netos cayeron a 1670 millones de dólares, o 62 centavos por acción, en comparación con los 2050 millones de dólares, o 74 centavos por acción, del año anterior. 

Las ventas en las tiendas de Walmart EE. UU. subieron un 7,4 %. Las ventas de comercio electrónico aumentaron un 27% año tras año para Walmart EE. UU.

A pesar del crecimiento de las ventas, Rainey dijo que las tendencias de gasto se debilitaron a medida que avanzaba el trimestre, con la caída más pronunciada después de febrero. Lo atribuyó, en parte, al final de los fondos de emergencia relacionados con la pandemia del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria y una disminución en los montos de reembolso de impuestos. 

En una llamada con inversionistas, el director ejecutivo Doug McMillon dijo que los precios persistentemente más altos en artículos de uso diario como alimentos y artículos de papel continúan restringiendo los presupuestos de las familias, dejando menos dinero para gastar de otras maneras.

Dijo que la obstinada inflación “es uno de los factores clave que nos crean incertidumbre en la segunda mitad del año”.

Walmart dijo que para el segundo trimestre fiscal espera que las ventas netas consolidadas aumenten alrededor del 4% y que las ganancias por acción ajustadas oscilen entre $1,63 y $1,68. Eso es más bajo que los 1,71 dólares por acción que esperaba Wall Street, según las estimaciones de consenso de Refinitiv.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:13 | 13/11/2025

Bolsa

El crudo repuntó levemente tras la debacle de ayer, encontrando cierto soporte en torno a los 58 dólares (WTI), a pesar de la producción récord de Estados Unidos.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

A pesar de la debilidad del dólar, el oro también experimentó presión vendedora al caer nuevamente por debajo de los 4200 dólares. El bitcoin sufrió un duro golpe hoy, cayendo hasta los 97.000 dólares en su punto más bajo, su nivel más bajo desde principios de mayo.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

Con las acciones bajo presión, cabría esperar una demanda en el mercado de bonos, pero no… La caída de las probabilidades de bajadas de tipos hizo que los rendimientos también subieran. El dólar continuó depreciándose, confirmando el rechazo a la media de 200.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

El SPX vuelve a enfrentar el fuerte soporte de los 6700 puntos, que el viernes pasado actuó de soporte. El VIX experimentó un repunte notable hoy, superando nuevamente los 21 puntos en sus máximos.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Momentum volvió a sufrir hoy su segundo peor día del año (solo el día de DeepSeek fue peor). Las empresas que cotizan en Mag7 han sufrido un fuerte descenso en los últimos tres días en relación con el S&P 493. NVDA se desplomó alrededor de un 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Las acciones de pequeña capitalización volvieron a caer por debajo de su media móvil de 50 días y el Nasdaq la puso a prueba hasta ese nivel antes de encontrar soporte. Se observó una dinámica rotacional continua desde las Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran presión vendedora: SPX -1,66%, NDX -2,05%, Dow -1,65%, Russell -2,77%. Las acciones estadounidenses volvieron a caer hoy de forma generalizada. Las dudas en la IA siguen siendo persistentes, además del gran desplome de las probabilidades de las bajadas de tipos, que lastró especialmente a las pequeñas compañías, que junto al Nasdaq fueron los índices más perdedores.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

La presión vendedora se mantiene en los últimos minutos de Wall Street, ante niveles clave de los 6700 en el SPX.

} 22:00 | 13/11/2025

Bolsa

Probablemente un factor que esté impactando también el día de hoy, sea que a pesar del fuerte relajamiento en las condiciones del repo, hemos visto otro repunte en el tipo SOFR, llevándolo de nuevo a una diferencia de 8 puntos básicos por encima del IOR. Esto debería reljarse a partir de hoy con la apertura del Gobierno y a partir de diciembre con la finalización del QT, pero es algo que persiste.

} 21:26 | 13/11/2025

Bolsa

Según los informes, el presidente Trump asistirá a Davos el próximo año.

} 20:48 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Bicoin cotiza a su nivel más bajo desde el 8 de mayo. El precio cae por debajo del mínimo del 22 de junio de 98.240 dólares.

} 20:27 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice Russell 2000 amplía su caída y ahora baja un 2.6%.

} 20:10 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Reuters: Carlyle Group está considerando opciones para comprar los activos de Lukoil.

} 20:04 | 13/11/2025

Últimos Titulares

A las 14:00: Trump firmará nuevas órdenes ejecutivas

} 20:01 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice NASDAQ cae por debajo de su media móvil de 50 días

} 19:59 | 13/11/2025

Últimos Titulares