OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Gasto público

El informe de Hartnett de esta semana arranca abordando una gran preocupación, el gasto público. “Los populistas quieren gastar más dinero y los “no populistas” quieren gastar aún más”

También se menciona que los inversores están prestando atención al gasto gubernamental, lo que sugiere que las decisiones sobre el gasto público están afectando a los mercados. Además, se señala que países que son económicamente significativos a nivel mundial (con una gran capitalización bursátil, una gran parte del PIB y una población considerable) tendrán elecciones el próximo año. Además, se menciona que la alta inflación es impopular y muestra en gráfico que la tasa de desempleo es baja y la aprobación del actual presidente, también.

Indicador Bull & Bear de BofA

El título de “señal de compra” hace referencia al indicador Bull & Bear de BofA, que se encuentra en un nivel “extremadamente pesimista”, por lo que activa una señal de compra contraria para los activos de riesgo:

 

El rendimiento esperado tras esta activación es del 5.4% para las acciones estadounidenses y del 7.6% para las acciones globales en los próximos 3 meses. En comparación con los bonos de grado de inversión, se espera que las acciones tengan un rendimiento significativamente mejor, con un aumento del 9.1%. En comparación con los bonos del Tesoro, se pronostica que los bonos de alto rendimiento tendrán un rendimiento del 6.4%.

Estas previsiones se mantendrán en ausencia de ciertos eventos, como un aumento significativo en los rendimientos de los bonos (más del 5%), el precio del petróleo superando los 100 dólares por barril y un repunte en la negociación de activos que están sobrevendidos.

Por último, se señala que el índice S&P 500, excluyendo las 7 magníficas junto con Berkshire Hathaway, Eli Lilly y Walmart, ahora cotiza a 3816.

Un punto que Hartnett también sigue es la amplitud, y comenta que una “señal de compra” requiere que más del 88% de los índices ACWI estén sobrevendidos y que esa cifra se activaría si el SPX cae por debajo de 4230 (el viernes cerró por debajo).

Recesión Estados Unidos

Antes de pasar con los flujos y movimientos semanales, Hartnett deja un comentario sobre la razón por la que no hay recesión en Estados Unidos:

“El PIB nominal de EE. UU. aumenta notablemente un 40% en los últimos 3 años y se acelera en el tercer trimestre (7-8% anual)

Sostiene que la ausencia de recesión en los Estados Unidos se debe a la falta de inseguridad en el empleo y la riqueza. Según Hartnett, la Reserva Federal está ‘rezagada’ en su respuesta a la situación económica actual. Según su perspectiva, es necesario tomar medidas para frenar el entusiasmo constante del gobierno de Washington por el gasto, lo que está relacionado con la política fiscal y su impacto en la economía.

Hartnett también se preocupa por el aumento en los rendimientos, lo que, en su opinión, podría indicar un aterrizaje económico más difícil. Aunque existe un riesgo de compra en la negociación, Hartnett sugiere que ‘Big Low’ está esperando para posicionarse de manera bajista, lo que indica que los inversores podrían volverse más cautelosos y esperar señales de que el mercado podría empeorar.

Finalmente, Hartnett hace referencia a pronósticos de ganancias en relación al Producto Interno Bruto (GDP) que son recesivos, lo que sugiere que se espera que las ganancias empresariales disminuyan en comparación con la actividad económica en general. Además, menciona un ‘pánico de política,’ lo que podría indicar preocupación sobre las decisiones políticas y su impacto en la economía.”

Flujos a tener en cuenta:

  • Efectivo: la mayor salida semanal ($108.9 mil millones) de la historia (la segunda más grande fue en enero de 2022, $83.7 mil millones; la tercera fue en febrero de 2022, $79.4 mil millones).
  • Bonos del Tesoro: 36 semanas consecutivas de entradas ($5.3 mil millones), la racha más larga desde agosto de 2010.
  • Crédito: séptima semana consecutiva de salidas de bonos de alto rendimiento ($2.2 mil millones), mientras que las salidas de bonos de grado de inversión ($0.5 mil millones) se reanudan.
  • Deuda de mercados emergentes: duodécima semana consecutiva de salidas ($2.2 mil millones).
  • Acciones: segunda semana consecutiva de salidas ($5.2 mil millones), con salidas tanto en mercados desarrollados ($4.6 mil millones) como en mercados emergentes ($0.6 mil millones), incluyendo salidas de Europa ($1.9 mil millones) y Japón ($0.9 mil millones).
  • Tecnología: segunda semana de salidas, aunque pequeñas ($70 millones).
  • Finanzas: doceava semana consecutiva de salidas ($0.4 mil millones).
  • Salud: octava semana consecutiva de salidas ($0.8 mil millones), la racha más larga de salidas desde abril de 2023.

 

Conclusión

Según Hartnett, los inversores muestran suficiente pesimismo para que los rendimientos a 10 años no superen el 5% y el SPX no caiga por debajo de 4.200 en el corto plazo (3-4 semanas). (Es decir, espera que no se supere el 5% y no se pierdan los 4200)

La alerta de sobre venta en el indicador, casi siempre funciona para un rally a corto plazo a menos que Wall Street experimente un shock, como lo fue  WorldCom en julio de 2002, Lehman en agosto de 2008 o la Guerra Rusia-Ucrania en marzo de 2022. Otros riesgos para este rally pueden ser que el petróleo supere los $100 por barril (shock económico en Oriente Medio) y/o que los rendimientos superen ese nivel mencionado del 5% (shock del déficit del gobierno de EE. UU.) que cortaría cualquier “rally sobrevendido” en el cuarto trimestre.

En conclusión: si el SPX no puede mantenerse por encima de 4.2k con este nivel de pesimismo, podría haber riesgos inminentes de un evento de crédito o un aterrizaje duro.

Una vez anunciada su visión, indica cuales serían los mejores activos para aprovechar este rally de octubre/noviembre:

  • Bonos a 30 años
  • Bonos de alto rendimiento CCC
  • Bienes raíces (REITs)
  • Bancos, minoristas
  • Small Caps
  • Servicios públicos
  • Productos básicos
  • Acciones chinas.

En resumen, los más sobrevendidos.

 

Por Diego Puertas
Fuente: Paper de Bank of America, que puede leer aquí

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El Departamento del Tesoro de EE. UU. anuncia su intención de lanzar un programa piloto de vía rápida para inversionistas extranjeros.

} 19:01 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Apple desarrolla un chip especializado para gafas y servidores de IA. estará listo en 2027 – El objetivo es la producción en masa de chips para gafas para 2026 o 2027 – Chip para gafas inteligentes permitiría a Meta Ray-Ban competir

} 18:48 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Trump elogia el acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido como un gran avance y afirma que la reducción de las barreras impulsará el crecimiento transatlántico.

} 18:30 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump reitera que se avecinan conversaciones con China y afirma que están sucediendo cosas “tremendas” en materia comercial. – No me sorprendería si se alcanzara un acuerdo comercial con China

} 18:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump, en una conferencia de prensa, fue preguntado si hablará con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés; respondió que “sería como hablar con una pared”; dijo que los estadounidenses deberían comprar acciones ahora; y afirmó que el proyecto de ley de reconciliación será excelente.

} 18:10 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 2,3 % para el segundo trimestre, ligeramente por encima del 2,2 % anterior.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: “El mercado de acciones va a subir con fuerza ahora.” Por cierto, Bitcoin alcanzó los 100.000 dólares de nuevo.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

hora saben por qué Powell no recortó los tipos. Si el arancel del 10% está incluido en el acuerdo con el Reino Unido, no sé cómo evitaremos algunas repercusiones económicas, como la inflación, al menos a corto plazo, ya que el Reino Unido es un país amigo al que le vendemos más de lo que realmente importa. Es decir, si el nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido mantiene un arancel del 10 %, incluso tratándose de un país aliado con el que EE. UU. tiene superávit comercial (vende más de lo que compra), es muy probable que los aranceles a países con los que EE. UU. tiene déficit (como China o Alemania) sean aún mayores.

} 17:58 | 08/05/2025

Bolsa