Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Este año las economías aún se benefician de la estela positiva generada por las potentes políticas monetarias y fiscales expansivas, hasta la fecha. A partir de ahora sin el respaldo masivo de los bancos centrales y con los programas de estímulo fiscal difícilmente prorrogables, ya se observa una clara pérdida de momentum y lo más probable es que continúe, según la mayoría de expertos, erosionando las perspectivas de crecimiento para este año y presumiblemente causando recesión el próximo.

La economía de la mayoría de países está siendo asediada por numerosos frentes, los frentes son en general compartidos o globales, la inflación, el deterioro de la capacidad de gasto y de consumo, el exceso de deudas, la incertidumbre geopolítica o el encarecimiento de los artículos de primera necesidad.

Expertos de la firma de análisis Berenberg han actualizado sus previsiones para las grandes  economías europeas y la americana introduciendo unas rebajas realmente severas respecto a su anterior informe. En síntesis, este año continuará el crecimiento pero será significativamente más bajo, el año próximo habrá recesión en todas las economías citadas y en 2024 recuperación, vean cuadro de estimaciones:

Imagen

Las previsiones de Barclays para Europa desglosadas por sectores de actividad y periodos trimestrales coincide bastante con la idea de Berenberg aunque no tanto en fechas, también proyectan recesión en Europa pero para este mismo año y después recuperación durante 2023:

Imagen

Entre los principales causantes de la rápida desaceleración, según Barclays y la mayoría de economistas, se encuentran la corrección de los mercados financieros, encarecimiento y restricciones de acceso a la financiación o el endurecimiento monetario de las autoridades.

También en Estados Unidos.

Bloomberg Economic estima elevada la probabilidad de asistir a una recesión este año en Estados Unidos, un 65%, vean post de ayer, aunque su indicador de «Consensus» para el crecimiento de PIB este 2022 aún se sitúa en un positivo 2.6%.

Los acontecimientos corren a gran velocidad y este consenso es susceptible de cambios con igual rapidez, igual que las previsiones que hace 6 meses estaban en el 3.8% y hace 10 meses en el 5%.

Ante un panorama de condiciones financieras contractivas y deterioradas y los bancos centrales endureciendo las políticas, será sólo cuestión de tiempo o de severidad en la precipitación a la baja de las economías que los programas de normalización de las políticas monetarias sufran un cortocircuito y sean detenidas para después incluso una reversión hacia nuevas medidas de carácter acomodaticio.

ÍNDICE GOLDMAN DE CONDICIONES FINANCIERAS, USA.

Imagen

El corto circuito será un hecho sólo con permiso de la inflación.

De acuerdo con lo argumentado en distintos post recientes, es prudente afirmar que las presiones de precios tenderán a decaer pronto y , en la misma línea, que las subidas de tipos de la FED puedan finalizar el próximo otoño.

Las bolsas temerosas de la situación y revisiones a la baja tanto del crecimiento de la economía (PIB) como de los beneficios empresariales (BPA), han corregido mucho desde los máximos de diciembre.

El S&P500 se ha dejado un 25%…

S&P500, 15 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-15-min-5-1024x453.png

… y el Nasdaq un 34%.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-10-1024x453.png

Es suficiente corrección para descontar la nueva realidad y perspectivas?.

Todo dependerá de los acontecimientos, de si la economía entra definitivamente en recesión o no.

La media histórica de correcciones de mercado no asociadas a recesiones económicas, se ha saldado con caídas del SP500 próximas al 28%.

Las correcciones asociadas a recesiones han sido más duras con un promedio de caídas del 46%.

En el actual contexto de mercado y contabilizado desde los máximos entorno a los 4.800 puntos de enero, un descenso promedio como el citado para casos de recesión situaría al índice en las inmediaciones de los 2.600 puntos.

S&P500, mensual

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-mensual-1024x453.png

Ahora bien, las correcciones por severas que sean, igual que las fuertes subidas de las bolsas, se producen desplegando típicos dientes de sierra y habitualmente se dilatan en el tiempo. Excepto cuando se produce un crash al estilo 1987.

Los rebotes contra tendencia son una norma en mercados bajistas y un peligro serio para las posiciones cortas de gran convicción. Las posiciones cortas actualmente abiertas contra índices del mercado USA son demasiado elevadas.

Después de 6 meses de duras caídas como las experimentadas por los índices, en cualquier momento se producirá a un movimiento de cierta importancia.

Tanto en la corrección de 2.000-2002 como en la de 2.007-2009, después de caer durante 7 y 6 meses respectivamente, el mercado rebotó al alza durante un 21% y 15% respectivamente, ambos en periodos próximos a las 11 semanas de duración, para después continuar con las caídas. La corrección de la burbuja tecnológica del 2.000 se extendió durante cerca de 30 meses y la correspondiente a la burbuja inmobiliaria/subprime del 2007 duró 17 meses.

Las dinámicas de los mercados son de gran interés, imprescindible conocerlas para evitar caer en la mayoría. Las correcciones o mercados bajistas se caracterizan por limpiar los bolsillos de la mayoría de los inversores así como también por llenar los de la minoría.

En realidad son las dinámicas en cualquier mercado, el mercados de bonos también.

  • «In investing, what is comfortable is rarely profitable.»
  • The stock market is a device for transferring money from the impatient to the patient.” – Warren Buffett

T-BOND, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es T-BOND-semana-1024x453.png

Es importante mantener la cabeza fría y los escenarios de probabilidad claros para poder aprovechar los dientes de sierra y oportunidades que brindan los mercados en mercados bajistas, además de dosis de valentía para actuar cuando todo se ve tan negro.

Más que valentía lo necesario es análisis profundo y certero, preparación y estrategias con gestión férrea y disciplinada de las posiciones de riesgo.

  • «Risk comes from not knowing what you’re doing.” – Warren Buffett

www.antonioiruzubieta.com.

Información en [email protected].
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

“Hablando de un movimiento por debajo de 4,300, podríamos estar viéndolo en este momento, ya que hace unos momentos los ‘spoos’ cayeron por debajo del nivel de pivote CTA a medio plazo, críticamente observado, que según Goldman está en 4,356 (ver detalles a continuación) y que ahora podría tener hasta $37 mil millones para vender en el S&P en la próxima semana y hasta $61 mil millones en el próximo mes.”

} 21:19 | 26/09/2023

Bolsa

Los operadores de JPM también llaman la atención sobre el gran collar S&P, que tiene un punto de ejercicio alrededor de 4,200, lo que podría actuar como un imán; y además, la media móvil de 200 días también se encuentra en 4,200, por lo que todo indica una presión de venta continuada.”

} 21:14 | 26/09/2023

Bolsa

El escritorio de inteligencia de mercado de JPM interviene con una visión algo menos sombría, señalando el fuerte movimiento en los rendimientos de ayer (y de nuevo hoy), que, sin embargo, afirma que está “ocurriendo a pesar de que no haya un cambio material en el aumento de las tasas o las expectativas de inflación”. El comerciante de JPM Andrew Tyler luego pregunta “¿nos estamos preparando para una inversión más baja una vez que terminemos esta semana?

} 21:09 | 26/09/2023

Bolsa

VIX > 19

} 21:05 | 26/09/2023

Bolsa

Los futuros del crudo brent cotizan a 93,96 $/bbl, 67 centavos más, un 0,72%

} 20:53 | 26/09/2023

Bolsa

“El Yen Japonés se debilita a 149 frente al dólar Estadounidense.”

} 20:33 | 26/09/2023

Bolsa

El EURO se hunde a 1,05620 USD frente al dólar Estadounidense, el más bajo desde el 16 de marzo.

} 20:27 | 26/09/2023

Bolsa

Nota importante de GS S&T: “Durante la primera hora de negociación estamos siendo testigos de una actividad con sabor a degradación en nuestro parqué de renta variable: HFs vendiendo en largo lo que poseen frente a cubrir parte de lo que tienen en corto (sí, están muy cortos en este momento).”

} 20:13 | 26/09/2023

Bolsa

“Las opciones 0DTE parecen haber desarrollado su propia base de usuarios, en lugar de canalizar los flujos de las opciones SPX a más largo plazo, ya que el resto del complejo de opciones SPX siguió el ritmo de crecimiento de los mercados de opciones de renta variable de EE.UU. en general, al mismo tiempo que aumentaban las opciones 0DTE” – JPM S&T

} 20:11 | 26/09/2023

Bolsa

“Algo para reflexionar: Cuando se analizan los flujos de fondos, factores clave a considerar incluyen: Venta de CTA, desaceleración de recompras, fin de año de fondos mutuos en camino. En una nota más optimista, los optimistas pueden anticipar: Mejores patrones estacionales, sentimiento positivo, skew de venta corta elevada, indicadores técnicos sobrevendidos. (GS Nocerino).”

} 20:07 | 26/09/2023

Bolsa