OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La OPEP+ ha decidido extender la reducción de la producción de crudo otros tres meses, tratando de promover alzas del precio del crudo. No descartan mantener la reducción hasta finales de año.

Frente a las intenciones de la OPEP+, de mantener alto el precio del petróleo, está Estados Unidos y su sobre esfuerzo de oferta para contrarrestar la reducción de 2.2 millones de barriles diarios llevada a cabo por la organización de productores de crudo.

PRODUCCION DE CRUDO.

Imagen

Mantener bajo el precio del crudo es un alivio para la FED, supone aligerar las presiones de precios y el control de la inflación es un asunto capital para Estados Unidos y para su presidente que, a 8 meses de las elecciones, está experimentando una fuerte caída de intención de voto.

Hasta la fecha, la misión de mantener bajo el precio del crudo está siendo exitosa. También cabe una cuestión: ¿estarán los inversores descontando enfriamiento económico y caída de la demanda?.

WEST TEXAS, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WEST-TEXAS-dia-1024x453.png

Controlar el precio del crudo y en general la inflación no es sólo importante para los intereses del gobierno, también para los consumidores, para la FED y los mercados.

Los mercados están incorporando en las últimas fechas un comportamiento de la inflación menos bondadoso de lo que esperaban a principio de año. En esa línea, han retrasado significativamente tanto la fecha de la primera bajada de tipos de la FED como la cuantía esperada para el año en curso.

Los futuros monetarios proyectan la primera bajada de tipos para la reunión del FOMC del mes de junio y un total de 3 ó 4 bajadas para 2024. (a principios de año apuntaban a marzo como fecha para la primera bajada y un total de 6 ó 7 bajadas para 2024).

Cualquier sorpresa inflacionista adversa provocará mayor retraso en el pivot de la FED y menos bajadas, lo que perjudicará enormemente al Tesoro y su insoportable factura anual de intereses (que ya es superior a un billón de dólares cada año).

Además de perjudicial para el Tesoro, el retraso en la bajada del coste de financiación afectará de lleno al consumidor. Las tasas de morosidad están creciendo en todas las categorías de préstamo (tarjetas, consumo, vehículos, hipotecas).

Vean, por ejemplo, el sector hipotecario:

MOROSIDAD HIPOTECARIA EEUU.

Además de someter a los hipotecados, los altos tipos de interés están ahuyentando a potenciales compradores.

ÍNDICE CAPACIDAD DE COMPRA DE VIVIENDA EEUU.

El sector inmobiliario es uno de los principales pilares del crecimiento de la economía y su comportamiento depende enormemente de la situación y expectativas de los tipos de interés.

A su vez, los tipos dependen mucho de la marcha de la inflación y, aunque el consenso no teme rebrotes significativos, cualquier sorpresa puede caer como un jarro de agua fría, especialmente sobre unos mercados que parecen estar descontando un mundo idílico en todos los frentes.

Casi todos, el técnico no es un frente nada idílico, desde luego!.

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-1-1024x453.png

El Sr Bostic, presidente de la FED de Atlanta, ha dicho que necesita confiar en que la inflación convergerá hacia el +2% en el largo plazo para apoyar bajadas de tipos, ya que la economía y el empleo están muy sólidos. Estima adecuado rebajar los tipos en el segundo semestre, gradualmente y sólo dos veces:

  • «Probablemente no anticiparía que sean recortes consecutivos. Dada la incertidumbre, creo que hay cierto atractivo en actuar y luego ver cómo los participantes en los mercados, los líderes empresariales y las familias responden a eso».
  • «será necesario ver más avances para sentirme plenamente seguro de que la inflación está en un camino seguro hacia un promedio del 2%. Solo cuando gane esa confianza sentiré que es el momento adecuado para comenzar a bajar la tasa de fondos federales para reducir la política monetaria restrictiva».
  • «buscamos un delicado equilibrio: mantener la economía próspera sin permitir que persista la alta inflación. Encontrar ese equilibrio no será fácil. La buena noticia es que el mercado laboral y la economía están prosperando, lo que le da al Comité el lujo de formular políticas sin la presión de la urgencia».

Curiosamente, la propia FED de Atlanta ha reducido en más de un punto sus previsiones de crecimiento del PIB (según modelo de cálculo de PIB en tiempo real GDP-Now) para este trimestre, hasta el 2.1%:

GDP-NOW, FED ATLANTA.

El mercado sigue anticipando una política monetaria más laxa de lo que probablemente barruntan las autoridades, además de un fuerte aumento de los beneficios empresariales.

La probabilidad de la primera bajada de tipos comienza a ser favorable a un primer movimiento en junio (pero sólo con un 54.5%). La probabilidad de que los beneficios aumenten en la proporción proyectada por Wall Street (de hasta el 17%) se intuye excesivamente optimista.

PREVISIÓN RESULTADOS EMPRESARIALES, EEUU.

image

Considerando que la inflación aún está alejada del objetivo del 2% y que han comenzado a surgir ciertas presiones o que la campaña electoral comenzará en septiembre, (difícilmente rebajarán tipos en la reunión del 18 de ese mes para evitar ser interpretado en clave electoral), lo más probable es que la primera bajada se produzca en la reunión del FOMC prevista para el 31 de julio.

Ahora que las bolsas han superado toda expectativa de alzas que había previstas para los primeros dos meses del año, los expertos de Wall Street están elevando los niveles objetivo de SP500 para final de año.

El S&P500 ha subido en 16 de las últimas 18 semanas, un suceso muy singular y escasamente registrado en la historia.

S&P500, SEMANAS ALCISTAS

Imagen

Los expertos sitúan sus nuevos objetivos por encima del nivel de cotización actual, excepto dos y no son intermediarios menores:

BofA 5,400. Yardeni 5,400. UBS 5,400. Barclays 5,300. Oppenheimer 5,200. Goldman 5,200. RBC 5,150. Citi 5,100. Deutsche 5,100. BMO 5,100. Morgan Stanley 4,500. JP Morgan 4,200.

Una revisión al alza de los niveles objetivo que viene basada en la confianza de continuidad del dinamismo de los 7 Magníficos y en la tracción alcista que todavía consideran ejercerán sobre el conjunto del mercado.

Además de apostar por un comportamiento excelente de los resultados y de la evolución bursátil de los 7 Magníficos, Wall Street pasa por alto cualquier problema que pueda surgir en el camino, incluido el derivado de eventuales presiones de precios.

Los objetivos que manejan los considerados expertos para el mercado suelen fallar, con más frecuencia que acertar, veamos los últimos dos años.

A finales de 2021, los estrategas apuntaban a un 2022 fuerte y subiendo a cotas superiores, pero fue llegar el mes de enero, alcanzar máximos y último techo desde el que comenzó una corrección en los índices que se extendió hasta los mínimos del mes de octubre.

En vista del mal comportamiento de las bolsas, a finales de 2022, el consenso estaba prudente, anticipando elevada probabilidad de recesión para 2023 y continuidad de las caídas bursátiles. En cambio, el mercado optó por llevar de nuevo la contraria y subir con fuerza.

NASDAQ-100, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NASDAQ-diario-1024x453.png

Las expectativas de tipos, de beneficios y las económicas que manejan los inversores son muy elevadas.

En el más corto plazo, el mercado está sobrecomprado, sobre entusiasmado y caro, con el sector líder de los 7 Magníficos fuerte pero también comenzando a mostrar cansancio, caso de Apple o Google…

APPLE, semana

… también otros con gran fortaleza mientras se deteriora la pauta, caso NVDIA, después de haber multiplicado su cotización por 7 veces en sólo 16 meses!.

NVDIA, diario

Señales que deben estar indicando deterioro del liderazgo de los 7 Magníficos y un previsible proceso de debilidad de corto plazo y rotación sectorial (proceso para el que llevamos semanas orientando el interés y posicionando la cartera).

Los técnicos no muestran la fortaleza esperada de un mercado conquistando niveles máximos históricos con la facilidad actual, las líneas de avance /descenso, la relación entre el volumen al alza y a la baja, por ejemplo, no confirman las alzas de las cotizaciones.

Estas y otras faltas de confirmación (como la del Dow de Trasportes vs Industriales) sugieren techo del impuso alcista experimentado en las últimas semanas.

Mañana y pasado comparece el Sr. Powell ante el congreso y senado respectivamente y sería saludable para los mercados, para relajar el entusiasmo, para limpiar posiciones, para relajar lecturas excesivas y disipar divergencias que emitiese una postura más dura «hawkish» de lo que esperan los mercados. Una oportunidad para aliviar excesos y evitar problemas mayores a posteriori.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta.  www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Tras el avance de ayer, el DAX de Fráncfort se mantuvo plano y bajó hasta los 23.090 puntos el miércoles, reflejando un sentimiento general de cautela en los mercados europeos. Los inversores se mantuvieron cautelosos ante la inminente entrada en vigor de aranceles recíprocos dentro de unos días, el 2 de abril.

} 10:07 | 26/03/2025

Bolsa

Koeda, nuevo consejero de oJ: La tendencia de los precios aumenta gradualmente – La inflación subyacente aumenta moderadamente – No comenta los niveles ni la evolución diaria de los tipos de interés a largo plazo

} 09:48 | 26/03/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan a la baja, el DAX es el único índice en positivo, subiendo un 0.13%

} 09:25 | 26/03/2025

Bolsa

La economía española creció un 0,8% intertrimestral en los tres últimos meses de 2024, en línea con las estimaciones preliminares e igual que en el tercer trimestre. La demanda interna contribuyó con 1,2 puntos, mientras que la externa restó 0,4 puntos. El consumo de los hogares subió un 1% y el gasto público aumentó un 0,3%. La inversión creció un 2,9%.

} 09:24 | 26/03/2025

Bolsa

Koeda, nuevo miembro del Consejo del Banco de Japón: El tipo de interés real de Japón es actualmente extremadamente bajo

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el IPC del Reino Unido, los bienes duraderos de EE.UU., las actas del BoC y del Riksbank, las declaraciones de primavera del Reino Unido, los oradores, incluidos Musalem de la Fed, Kashkari y Cipollone del BCE de Italia, Alemania y EE.UU., las ganancias de Porsche SE y Dollar Tree.

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

El crudo se ha visto ligeramente apuntalado, el cobre ha subido tras los informes arancelarios pero está lejos de su mejor nivel, y el XAU se encuentra dentro de un rango.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El DXY registra ganancias marginales, el EUR/USD por debajo de 1,08, el USD/JPY repunta gradualmente, mientras que el AUD cede brevemente por el IPC.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El Hang Seng subió 139 puntos o un 0,6% para cerrar en 23.483 el miércoles, recuperándose parcialmente de un mínimo de casi dos semanas en la sesión anterior. El sentimiento mejoró después de que la administración Trump sugiriera que los próximos aranceles estadounidenses podrían ser más selectivos de lo que se temía inicialmente.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que tiene aranceles fijados para el 2 de abril. Por otra parte, se informa de que los aranceles sobre el cobre podrían aplicarse en unas semanas.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 21:29 | 25/03/2025

Bolsa

Los rendimientos, que arrancaron la sesión al alza, finalmente fueron bajistas tras los datos de confianza del consumidor. El dólar restó un 0,12 %, lo que favoreció al oro, que vuelve a situarse por encima de los 3.020 dólares. Bitcoin, al igual que los índices, fue ligeramente al alza y el WTI cerró con una ligera subida del 0,25 % después del repunte de ayer.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Hoy también hubo un cambio de liderazgo, con empresas de software, megacapitalización y crecimiento secular a la cabeza, mientras que las posiciones largas en Momentum y la mayoría de las posiciones cortas cotizan a la baja.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Como nota negativa, observando los gráficos al cierre, el VVIX repuntó ligeramente después del gran desplome. En general, las acciones se encuentran ahora en una fase de espera, con el volumen general de los índices bajando (de nuevo): un 20 % menos que la media móvil de 10 días y un 23 % menos que la media móvil de 30 días.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías se quedaron algo más rezagadas y la amplitud del S&P 500 fue ligeramente negativa. Se están recuperando niveles, pero aún está por debajo de los 5800, cerca de volver a terreno de Gamma Positiva y de activación de compras por parte de los CTA. La liquidez de los Market Makers aumentó considerablemente.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

El Conference Board publicó otro desalentador informe sobre la confianza del consumidor. Los mercados estuvieron planos, consolidando la subida de hoy, con los 7 magníficos aún muy rezagados, pero con Tesla destacando.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa