Después de dos feas subastas a 3 y 10 años los últimos días, el Tesoro concluyó la emisión de cupones de la semana con la venta de 20 mil millones de bonos a 30 años.
La subasta, tuvo un precio de alto rendimiento del 4,837%, que fue casi 50 puntos básicos más alto que la subasta a 30 años del mes pasado (que tuvo un precio del 4,345%). Esta fue el % más alto en una subasta a 30 años desde agosto de 2007.
“La cantidad de ofertas que se presentaron en la subasta y la cantidad de bonos disponibles para la compra fue desfavorable, llegando a 2.349, el nivel más bajo desde febrero, y muy por debajo del promedio de 2.44% de las seis subastas anteriores.
También se observaron aspectos negativos en los resultados, ya que las ofertas indirectas (inversores extranjeros) se llevaron el 65.125% de los valores, un aumento modesto en comparación con el 64.487% del mes anterior. Sin embargo, las ofertas directas ( inversores domésticos) disminuyeron al 16.7%, el nivel más bajo desde enero, lo que llevó a que los Dealers (intermediarios financieros) quedaran con una parte significativa del 18.2%, la mayor desde diciembre de 2021. Como recordatorio, la última vez que los Dealers experimentaron una acumulación de valores no deseados de duración similar fue justo antes de que comenzara el “NO QE” de la Fed, por lo que se espera un “evento de crédito” en los próximos días.
En resumen, esta fue la subasta de valores a 30 años más desfavorable en años, y el mercado reaccionó en consecuencia con un aumento en los rendimientos a máximos de la sesión, con los rendimientos a 10 años aumentando casi 20 puntos básicos desde los mínimos de la sesión hasta alcanzar el 4.70%…”