OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La renta variable americana ha desplegado un rally impresionante y presentan síntomas de fatiga de la pauta de más corto plazo, ¿Subirán a nuevos máximos históricos?

El Bureau of Economic Analysis actualizó ayer los datos de gastos e ingresos personales (ambos crecieron dos décimas en octubre) así como el dato de inflación preferido de la Reserva FederalPCE.

El Personal Consumption Expenditures -PCE- se comportó exactamente como esperaban los expertos, la tasa general mensual quedó inalterado respecto a septiembre y la tasa subyacente aumentó las dos décimas proyectadas.

La tasa interanual queda en el 3% y la subyacente en 3.5%, niveles cada vez más próximos al umbral del 2% de la FED pero todavía bien por encima.

PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, EEUU

PCE Price Index since 1960

El efecto calendario así como la inercia económica mostrada en el tercer trimestre pueden actuar en contra del proceso de desinflación experimentado en los últimos meses y, según en qué medida se produzca, la Reserva Federal podrá terminar prolongando el momento pivot y trasladando más allá en el tiempo el lema «higher for longer«.

Las presiones de precios tendrían que aumentar con mucha fuerza para que la Reserva Federal decidiese elevar de nuevo los tipos.

De momento, nueva subida de tipos es una hipótesis a descartar aunque si brota la inflación habrá incertidumbre y el mercado descuenta con una probabilidad próxima al 60% que la FED pivotará en la reunion del FOMC de mayo.

Las expectativas de inflación que manejan los consumidores, según la última encuesta de la Universidad de Michigan, han subido en las últimas semanas, tanto para un año vista como a 5 y 10 años, vean:

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN, EEUU

Apenas hubo reacción de las bolsas al dato en la apertura pero poco después comenzaron a perder terreno hasta que poco antes de finalizar la sesión se produjo un interesante rebote al alza en vertical (pauta de fin de mes?) que permitió al mercado cerrar en positivo.

¿Subirán las bolsas a nuevos máximos históricos?.

Es probable que algunos índices traten de conquistar nuevos máximos históricos, no todos acompañarán en la hazaña.

El SP500 y Dow Jones +0.38% y +1.47% respectivamente, aunque el Nasdaq no consiguió números verdes y se dejó un ligero -0.23%.

Los grandes índices han desplegado un comportamiento estelar durante el mes de noviembre y se aproximan a zona de máximos históricos...

DOW JONES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dow-jones-diario-1024x453.png

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP500-diario-1024x453.png

NASDAQ-100, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NASDAQ-60-minutos-1024x453.png

…no así otros índices como es el caso del Dow Jones de Transportes (nueva divergencia con el de industriales)…

DOW INDUSTRIALES vs TRANSPORTES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-IND-vs-TRNSP-diario-1024x453.png

… o el de pequeñas y medianas empresas índice Russell 2000.

Russell-2000, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es RUSSELL-2000-diairo-1024x453.png

El Russell-2000, después de varias semanas consecutivas de alzas, la semana pasada experimentó el mayor flujo de venta desde otoño de 2021, alrededor del momento en que el índice Russell registró sus máximos, como se aprecia en el gráfico anterior.

FLUJOS RUSSELL 2000.

Desde que la Reserva Federal comenzó a subir tipos en marzo de 2022, el sector de pequeñas empresas ha sufrido un calvario en sus resultados y considerando que las expectativas del marcado apuntan la menos hasta mayo para la primera bajada de tipos, es de esperar que la debilidad en ventas y beneficios continúe.

VENTAS Y BENEFICIOS PEQUEÑAS EMPRESAS EEUU

El número de valores que se han sumado a la fiesta alcista de noviembre ha crecido, cerca del 72% de las acciones cotiza sobre su media móvil de 50 sesiones y el 53% sobre la suya de 200 sesiones, cuando venían de lecturas próximas al 20% a finales de octubre.

Buena señal técnica, que favorece la previsión expuesta en este blog desde hace casi dos meses, vean por ejemplo el post del 10 de octubre Subirá el Nasdaq a máximos históricos.

No obstante, la evolución de los índices de pequeña capitalización o la nueva divergencia entre los Dow Jones (industrial y transportes) informan de que el breath general del mercado continúa siendo débil y si no mejoran cualquier asalto a máximos históricos de los grandes índices será frágil y puesto en duda.

Así las cosas, de momento mantenemos abiertas las posiciones compartidas con nuestros lectores a finales de octubre, compradoras tanto de bolsas como de bonos, algunos ejemplos:

ETF DAX x2 -DEL2- diario.

NASDAQ x3 -QQQ3- diario.

ETF BONOS USA a10 AÑOS -3TYL- diario.

En el actual contexto de mercados el riesgo de corrección de corto plazo y aumento de volatilidad es alto y se convierte en un argumento perfecto para implementar nuevas estrategias como las ayer compartidas en estas líneas (reservado suscriptores), en distintos índices y sectores.

También se actualizaron ayer los datos de inflación de la Zona Euro correspondientes al mes de noviembre y sorprendieron al mercado ya que esperaba una reducción de la inflación pero no tan acusada.

El consenso apuntaba a una caída hasta el 2.7% (desde el 2.9% del mes anterior) y la tasa subyacente hasta el 3.9% (el mes anterior 4.2%) y finalmente salió en el 2.4% y 3.6% respectivamente.

Unos datos excelentes para refrendar el final en el proceso de subida de tipos de interés del BCE.

INFLACIÓN Y SUBYACENTE interanuales, EUROPA

Imagen

Ahora la atención del mercado se centra en la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE el próximo día 14 de diciembre y la del FOMC de la Reserva Federal para los días previos, el 12 y 13 de este mes.

Las expectativas del mercado apuntan a mantenimiento de los tipos en el 4,50% y ha comenzado a aumentar por el mercado la opinión de analistas que descuentan el inicio de las bajadas de tipos del BCE para el verano de 2024.

Los índices europeos reaccionaron bien al dato de inflación y cerraron con subidas pero la verticalidad de las alzas y el aspecto técnico del tramo alcista de noviembre presentan una imagen cada vez más insostenible.

DAX-40, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-minutos-1024x453.png

EUROSTOXX-50, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EUROSTOXX-50-semana-1024x453.png

El mercado tomará un respiro, en cualquier momento se producirá una corrección, y a pesar del cúmulo de factores de carácter fundamental en contra y también de la falta de participación, es previsible que la respuesta a ¿Subirán las bolsas a nuevos máximos históricos? sea afirmativa siempre que en la esperada corrección de corto plazo se respeten las referencias de control técnico.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta.  www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares