A medida que se acerca el anuncio de hoy a las 16:00 h sobre la imposición de aranceles “generales” a un subconjunto de países, crece la especulación sobre su alcance y magnitud, con varios países ya amenazando con respuestas “proporcionadas”.
Según el Wall Street Journal, la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR) está preparando una nueva opción para el presidente Trump: imponer aranceles generales a un subconjunto de países, probablemente más bajos que la opción universal del 20 %.
Bloomberg informa que el plan arancelario de Trump está “en la recta final”, con su equipo aún ultimando el tamaño y alcance de las nuevas tasas.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, dijo a los legisladores que los aranceles de este miércoles representan un “tope”, según un reportero de CNBC citado por Reuters.
Respecto a los aranceles entre Reino Unido y EE. UU., según Henry Zeffman de The Times, “parece que se desvanecen las esperanzas de una concesión de última hora por parte de Trump antes del anuncio”. Aunque un acuerdo podría firmarse tan pronto como la semana que viene, “Keir Starmer no tiene previsto hablar con él hoy, pero hay esperanzas de que el pacto económico que daría una excepción a Reino Unido pueda firmarse en días o semanas”. Sin embargo, “en realidad, en el número 10 no saben qué planea Trump ni cuándo podrían llegar concesiones. Todo es profundamente incierto esta mañana”.
Canadá, por su parte, evitará aplicar contramedidas que puedan poner en riesgo empleos o provocar subidas de precios. No impondrá aranceles de represalia sobre la mayoría de alimentos u otros bienes básicos de EE. UU., según The Globe and Mail, que cita a dos asesores comerciales del gobierno federal.
El Ministerio de Comercio de Tailandia advirtió que sus semiconductores podrían enfrentar aranceles del 25 % en EE. UU., y señaló que sus propios aranceles son un 11 % más altos que los estadounidenses. Añadió que el impacto de aranceles recíprocos podría costarle entre 7.000 y 8.000 millones de dólares, pero anunció que aumentará las importaciones de productos estadounidenses y planea reducir aranceles para dichos productos.
La ministra de Industria de Francia reafirmó que Europa responderá de manera proporcionada a los aranceles de Trump, y subrayó que el continente “debe mostrar fuerza y ser menos ingenuo”.
La ironía, claro, es que si Trump impone aranceles “recíprocos” —es decir, iguales a los que otros países ya aplican a EE. UU.—, cualquier represalia extranjera no podría considerarse proporcionada, ya que sería una escalada: EE. UU. simplemente estaría “igualando” lo que ya se aplica a sus productos.
Según Bloomberg, Trump baraja tres opciones:
-
Un arancel del 20 % a todas las importaciones;
-
Un sistema escalonado con tres niveles de tasas diferentes;
-
Un modelo con tasas diferenciadas por país.
Finalmente, la portavoz de la Casa Blanca, Leavitt, anunció que los nuevos aranceles entrarán en vigor de inmediato, lo cual deja poco margen para negociaciones.