OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En el blog de culto para los amantes de los estudios bursátiles serios alphaarchitect.com publicaron un informe realmente interesante que trata sobre las bajadas bursátiles. Ahora mismo estamos metidos en una tendencia bajista secular, donde se puede caer mucho en cuestión de pocos días. Pero tarde o temprano volveremos a la normalidad y entonces será de nuevo interesante echar mano de este estudio.

En concreto se ha centrado en estudiar las caídas de Wall Street del 5% en adelante, diseccionando la frecuencia y las consecuencias. Y creo que merece la pena que le demos un repaso.

El autor una vez que se inicia la bajada del 5% no la da por cerrada mientras no se rompe el máximo tras el cual se inició la caída.

El original en inglés lo pueden encontrar aquí:

https://alphaarchitect.com/2019/07/10/market-sell-off-analysis-baseline-historical-facts

Vamos a analizar y resumirlo.

Lo primero que nos debemos preguntar es con qué frecuencia aparece una bajada del 5% en Wall Street. Y más teniendo en cuenta que ante bajadas así siempre aparece una lluvia de análisis pronosticando indefectiblemente el fin del mundo. Pues bien vean este gráfico:

 

En el eje izquierdo se indica el número de veces que cada año el S&P 500 ha tenido bajadas del 5% o más. Y como vemos es algo muy muy frecuente. Es más, lo normal, es tener un par de episodios de este tipo al año. Muy pocos años no tienen alguna. Desde 1995 a la fecha sólo paso dos veces, en 1995 y en 2017, el resto de años, siempre tenían alguna caída de este tipo.  Es más, desde 1929, y ya ha llovido mucho desde entonces tan sólo en 7 años no hubo un episodio de caída de al menos 5%. En todos los demás sí.

El promedio es de 1,7 sustos al año, y el 92% de los años tienen alguno. En total 154 sustos en estos años desde 1929. Por lo tanto primera conclusión. Bajar un 5% es habitual y no es nada para salir corriendo al menos a priori como alma que lleva el diablo.

Pero ahora viene lo más importante. ¿En cuántas ocasiones esta pérdida pasa a mayores?

Pues lo tienen estudiado en este gráfico:

 

Y cito al autor al respecto:

Esas ventas del 5% a menudo se convierten en ventas del 10% en el 47% del tiempo. Pero solo el 21% de las veces alcanzan la temida venta masiva del 20%.

 

Si la venta del 5% no se convierte en una venta masiva del 20%, alcanzará el máximo de referencia, en promedio, en 80 días hábiles, o aproximadamente 4 meses, que no es tan largo.

Creo que este es un dato valioso también. El de que si no se convierte en una caída de las duras en 80 días todo habrá quedado en nada. Pero claro, que un 21% de las veces si se convierta en un desplome del 20%, es mucho porcentaje. Una de cada cuatro o cinco caídas del 5% va a ser un desastre… Cuando la caída se produce por debajo de la media de 200, las posibilidades de que se conviertan  en un palo del 20% suben al 25%.

A pesar de lo que mucha gente cree las caídas fuertes no han cambiado con el paso del tiempo. El autor ha estudiado de 1929 a 1999 por un lado y de 2000 a 2018 por otro. Y el número promedio de caídas de más del 5% al año se mantiene muy estable en el 1,6 a 1,7, por lo tanto decir que en los últimos años hay más desplomes que antes es una leyenda urbana.

Vemos lo mismo anterior pero con bajadas del 10%, esta es la distribución por años

 

Lo normal en promedio es un susto de este tipo cada dos años, el 63% de los años tienen un evento de -10%- Solo en 6 años hubo más de un problema de este tipo.

 

El 49% de las ocasiones, una caída del 10% se convertirá en una mayor del 20-30% o más…

Es decir una caída del 10% ya convierte al mercado en muy peligroso, la mitad de las veces seguirá cayendo.

Si una venta del 10% no alcanza el 20% en promedio en unos 115 días ya se habrá recuperado por completo.

Y ahora viene un tema importante. Casi siempre los estudios se hacen solo para mercados de EEUU, pero en este caso el autor ha extendido el estudio a las más importantes bolsas mundiales. Vean el gráfico de casos anuales promedio con caídas de 5% o más

 

Como vemos el promedio es muy muy parecido al que sale en EEUU, si bien es más frecuente aunque no de forma exagerada en el Nasdaq y en la bolsa de H. Kong.

En cambio las bajadas de 10% o más son más frecuentes en mercados diversos que en el S&P 500 de EEUU. Lo pueden ver en el siguiente gráfico:

 

Las conclusiones finales del autor son muy interesantes y se resumen en esta cita:

No hay que preocuparse por una caída del 5% porque son frecuentes. Estar por encima de los 200 días da una medida adicional de comodidad.

Atentos a las caídas del 10%

Si un mercado entra en una venta masiva del 10%, hay que  mirar de cerca al mercado, especialmente si está bajo el MA de 200 días.

 

Y es que ha quedado claro que la mitad de las del 10% son peligrosas.

Y ahora añadimos nosotros una última reflexión. Si una persona quiere seguir gestión pasiva, creo que debe pensar si su mentalidad le va a permitir, tener un par de pérdidas casi seguras del 5% cada año, y una cada dos años del 10% que una de cada dos veces se convertirá en un desastre de al menos del 20%. Hay que pensarlo muy bien, y no hacerse trampas a uno mismo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump: Hablaremos de comercio y otros temas con Noruega. Creo que llegaremos a una conclusión rápida con Noruega.

} 18:46 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Presidente Trump: Hemos estado hablando con China. Hubo una reunión esta mañana.

} 18:45 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones extienden ganancias después de que Trump afirma que “ellos” se reunirán con China.

} 18:44 | 24/04/2025

Últimos Titulares

GS: Reduce el PIB del primer trimestre al -0,2%.

} 18:43 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que apoyaría recortes de tasas si las empresas comienzan a despedir personal y la tasa de desempleo empieza a subir. Además, señaló que espera que el impacto de los aranceles sobre la economía comience a notarse después de julio, momento en el que prevé un aumento rápido en el desempleo. También reiteró que el shock inflacionario será temporal.

} 18:20 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El analista de Apple, Ming Chi Kuo, afirma que al menos tres modelos nuevos del iPhone 17 que saldrán en la segunda mitad de 2025 contarán con 12 GB de memoria DRAM. Según Kuo, Micron y SK Hynix serán los principales beneficiados de la estrategia de Apple de aumentar de forma más agresiva la capacidad de DRAM en sus dispositivos.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Según Bank of America, el gasto con tarjetas de crédito aumentó 3.1% comparado con el mismo período del año pasado, en la semana que terminó el 19 de abril. Hubo una fuerte caída en gastos de aerolíneas (-13.4%) y en gasolina (-10.8%), pero un fuerte aumento en entretenimiento (+13.8%) y compras en supermercados (+11.7%). Desde BofA señalan que la Pascua sigue siendo un evento importante para el consumo.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Japón está considerando la compra de soja estadounidense adicional como parte de un acuerdo comercial, según informa Nikkei.

} 18:17 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Amplía ganancias el SPX y sube un 1.46%, pese a que los magníficos están un poco rezagados, está siendo un gran día para la amplitud, y van 3 sesiones consecutivas.

} 17:57 | 24/04/2025

Bolsa

Estimación del crecimiento del PIB de Atlanta ajustada a las exportaciones e importaciones de oro -0,4% frente a -0,1%.

} 17:48 | 24/04/2025

Bolsa

Índice manufacturero de la Fed de Kansas City para abril -5 frente a 1 el mes pasado

} 17:08 | 24/04/2025

Bolsa

Se espera que el presidente Trump firme el jueves una orden ejecutiva para impulsar la industria minera de aguas profundas – Fuentes de RTRS

} 16:59 | 24/04/2025

Bolsa

Boeing debería castigar a China por no aceptar los aviones impecablemente terminados que China se comprometió a comprar. Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a EE. UU. durante años… – Trump

} 16:45 | 24/04/2025

Bolsa

Los comentarios de Waller, más abierto a bajar tipos que Powell parece que gustan a un mercado que quiere subir. El SPX gana un 1.27%.

} 16:35 | 24/04/2025

Bolsa

Von der Leyen: Las importaciones de GNL de EE.UU. siguen teniendo importancia estratégica para la UE.

} 16:28 | 24/04/2025

Bolsa

La diferencia hasta ahora entre Powell y Waller es que Waller se ha mostrado dispuesto a decir que está dispuesto a contemplar subidas de precios inducidas por los aranceles si el mercado laboral se deteriora, y Powell no ha respondido tan explícitamente a la hipótesis. – Timiraos

} 16:23 | 24/04/2025

Bolsa