Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

No hace falta estar demasiado informado para imaginar que ninguno de los activos europeos, goza precisamente, del favor de los grandes inversores.

La guerra de Ucrania y la crisis energética que ha causado en la zona euro, es una de las razones. La electricidad y el gas no paran de subir, amenazando con una recesión muy dura en Europa. Una recesión combinada con inflación muy alta. En suma un proceso de estanflación de los duros.

Por esta causa, mientras que en el resto de países se dan previsiones de que la inflación está tocando techo y se esperan caídas, en Europa seguimos teniendo previsiones de inflación al alza. Esto es grave y preocupa, como no puede ser de otra manera, a los grandes inversores.

Vean este muy inquietante gráfico de JP Morgan.

 

Pues ya ven. las previsiones de IPC europeo justo al revés.

Y claro en consonancia con esta cuestión, las previsiones para el BCE son contrarias para los demás. Es decir, seguirá subiendo tipos más tiempo. También influye en esto su euroesclerosis habitual y la lentitud extrema y falta de cintura que habitualmente le caracteriza.

En este gráfico está bien claro:

 

El BCE al revés de los demás para el año que viene.

El euro luchando contra la paridad tanto con el dólar como con el franco suizo es una fiel muestra de que los inversores no quieren Europa.

Pero vamos a verlo desde un punto de vista más científico.

Vean este gráfico de Vanda Research.

La línea azul del gráfico equivaldría a ventas del “pack” europeo, es decir, venta de euros, de bonos, de acciones, en general de activos europeos.

Las ventas van muy subidas de tono. Es el mayor nivel desde la gran crisis financiera del 2008. Algunos analistas se preguntaban esta mañana al ver este gráfico, si no sería momento, por ley de sentimiento contrario, de pensar en comprar activos europeos. Da bastante miedo desde luego, hacer eso, por el momento, pero ahí quedan los datos.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

“El Yen Japonés se debilita a 149 frente al dólar Estadounidense.”

} 20:33 | 26/09/2023

Bolsa

El EURO se hunde a 1,05620 USD frente al dólar Estadounidense, el más bajo desde el 16 de marzo.

} 20:27 | 26/09/2023

Bolsa

Nota importante de GS S&T: “Durante la primera hora de negociación estamos siendo testigos de una actividad con sabor a degradación en nuestro parqué de renta variable: HFs vendiendo en largo lo que poseen frente a cubrir parte de lo que tienen en corto (sí, están muy cortos en este momento).”

} 20:13 | 26/09/2023

Bolsa

“Las opciones 0DTE parecen haber desarrollado su propia base de usuarios, en lugar de canalizar los flujos de las opciones SPX a más largo plazo, ya que el resto del complejo de opciones SPX siguió el ritmo de crecimiento de los mercados de opciones de renta variable de EE.UU. en general, al mismo tiempo que aumentaban las opciones 0DTE” – JPM S&T

} 20:11 | 26/09/2023

Bolsa

“Algo para reflexionar: Cuando se analizan los flujos de fondos, factores clave a considerar incluyen: Venta de CTA, desaceleración de recompras, fin de año de fondos mutuos en camino. En una nota más optimista, los optimistas pueden anticipar: Mejores patrones estacionales, sentimiento positivo, skew de venta corta elevada, indicadores técnicos sobrevendidos. (GS Nocerino).”

} 20:07 | 26/09/2023

Bolsa

17.000 millones de dólares al día: La deuda total de EE.UU. ha aumentado en 100.000 millones de dólares desde que hace exactamente una semana superó los 33 billones de dólares. Eso supone 14.300 millones de dólares AL DÍA añadidos a la deuda estadounidense durante la última semana. Si añadimos unos 3.000 millones de dólares diarios de gastos por intereses, la cifra supera los 17.000 millones de dólares diarios.

} 19:24 | 26/09/2023

Bolsa

Subasta de notas a 2 años de EE.UU. real 5,085% (pronóstico -, anterior 5,024 %)

} 19:12 | 26/09/2023

Bolsa

Holzmann del BCE: La persistencia de la inflación subyacente es muy alta.

} 18:59 | 26/09/2023

Bolsa

Holzmann, del BCE: Sigue habiendo riesgos al alza para la inflación.

} 18:52 | 26/09/2023

Bolsa

Holzmann del BCE: No se pueden descartar nuevas subidas de tipos

} 18:50 | 26/09/2023

Bolsa