Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

https://youtu.be/v_LXCNhAgw8

Oferta-demanda Bonos del Tesoro americano

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ha llegado a superar durante el día de hoy.

Según Apollo, China ha vendido 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense desde 2021. Reduciendo sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense a 822.000 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2009.

Esto incluye 40.000 millones de dólares desde abril de 2023, ya que el ritmo de sus ventas se ha acelerado.

Japón también ha estado vendiendo 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro desde 2021.

El aumento de estas ventas, combinado con el aumento de las emisiones de EE.UU., está inundando el mercado de bonos con oferta.

¿Hasta dónde puede llegar el alza de los bonos?

Siempre que los rendimientos hacen pico, se produce un evento crítico:

Banco de Japón

El fuerte dato de ofertas de empleo estadounidenses en la encuesta JOLTS hizo saltar a las tasas y al dólar.

¡El par USD/JPY llegó a los 150!

Esto hacía cada vez más probable que el Banco de Japón tuviera que intervenir nuevamente para evitar que el yen japonés colapse… Y así fue:

Desde el BOJ dice que no tienen comentarios sobre si han intervenido o no el mercado de divisas, después de semanas avisando que lo iban a hacer…

De coña…

Para los que se preguntan como se interviene, entre septiembre y octubre de 2022 lo hicieron con la venta de 65 mil millones de dólares

Recuerde la situación:

El Banco de Japón, que posee un asombroso 47% de toda la deuda del gobierno japonés en circulación, ha anunciado compras adicionales de bonos para reducir los rendimientos.

Cuanto mayor es la relación de deuda con respecto al PIB, menores son los rendimientos.

La política monetaria del Banco de Japón es una excepción extrema entre los principales bancos centrales.

El Banco Popular de China (PBoC) también está aliviando, pero no en la misma medida que el Banco de Japón, y está tratando de resolver un problema real: desaceleración económica, acompañada de una deflación.

Ventas masivas por estacionalidad

Los administradores de carteras cuantitativas (CTA) están deshaciendo sus posiciones en contratos de futuros ES1 (del S&P 500) a una velocidad y en una magnitud que nunca antes se habían registrado.

En las últimas cinco sesiones, la cantidad de contratos de futuros del S&P 500 (spx) vendidos alcanzó casi 40 mil millones de dólares.

Esta venta masiva de contratos de futuros ES1 ya ha tenido lugar, lo que significa que es probable que la presión de venta en el mercado disminuya en el futuro cercano.

Se espera que esta venta masiva de contratos de futuros ES1 esté llegando a su fin hacia el final de la semana.

Caídas del oro

Cuando los rendimientos reales aumentan, las inversiones en bonos que ofrecen un rendimiento real positivo “seguro” se vuelven más atractivas en comparación con el oro.

El oro es un activo considerado refugio durante períodos de incertidumbre económica, pero no paga intereses ni dividendos, y su valor se ve afectado por los movimientos en los rendimientos reales.

Como se puede ver en el siguiente gráfico, el aumento de los rendimientos conllevaría normalmente una caída mucho más pronunciada del oro.

Caída del petróleo

El petroleo WTI cae un 5%, hasta los 83$, en una clara divergencia con el rendimiento del bono a 10 años, que siempre iban ligados:

Aparentemente no hay ningún dato fundamental que lo respalde, los inventarios han salido en linea con lo esperado y Arabia Saudita reiteró que mantendría su recorte voluntario de producción hasta fin de año y el comité de seguimiento de la OPEP dijo que no recomendaría ningún cambio de política. Comentarios que deberían ser alcistas.

Dos cosas a tener en cuenta para este volatil incio de octubre en el precio:

  • Octubre es el peor mes estacional para el petróleo
  • Las cuotas de importación chinas fueron mucho más bajas en octubre (y China está de vacaciones esta semana)

Otro punto a tener en cuenta es la gasolina… La gasolina en EEUU nunca ha sido más cara en esta época del año…

Pero es que además, la demanda de gasolina continúa cayendo, situandose muy por debajo de los niveles estacionales de 2022 tanto en promedio semanal como en cuatro semanas la semana pasada.

Eso lo sitúa en el nivel estacional más bajo desde 1997 y casi 1 millón de barriles por día por debajo del promedio de cinco años.

Los altísimos precios de los surtidores claramente están pesando sobre la demanda.

Por último mencionar a los CTA:

Los CTA han tenido un mes muy exitoso en septiembre en términos de ganancias y pérdidas (P/L).

Estos CTAs han estado operando todas las tendencias de manera agresiva, lo que significa que han estado participando activamente en el mercado y tomando posiciones en diferentes tendencias de precios.

Parecen estar reaccionando rápidamente a las reversiones de las tendencias, lo que significa que están ajustando sus estrategias rápidamente cuando ven un cambio en la dirección de los precios.

¿Podría estar indicando un posible movimiento a corto plazo en las tasas de interés?

Posibles efectos en el petróleo del conflicto de Israel:

El petróleo sube el lunes tras el conflicto de Hamás e Israel. Sin embargo, según Goldman Sachs, a pesar de la incertidumbre actual, no ha habido un impacto en la producción global de petróleo y es poco probable que haya un efecto inmediato significativo en el equilibrio entre la oferta y la demanda y en los inventarios de petróleo a corto plazo, que suelen ser el principal impulsor de los precios del petróleo.

Identifican dos posibles implicaciones de los ataques del sábado que podrían afectar a la oferta global de petróleo a lo largo del tiempo:

1 – Reducción de la probabilidad de normalización entre Arabia Saudita e Israel y el aumento asociado en la producción saudita.

Goldman Sachs sigue asumiendo que Arabia Saudita deshace gradualmente el recorte adicional de producción de 1 millón de barriles por día anunciado en junio de 2023 y extendido hasta diciembre de 2023, solo de manera gradual para el primer trimestre de 2025.

2 – Riesgos a la baja para la producción de petróleo iraní.

Los riesgos a la baja se refieren a la producción de petróleo de Irán, ya que la tendencia de desescalada en las tensiones regionales antes de los eventos del fin de semana había sido un factor importante en el aumento de la producción de petróleo iraní en el último año. La posibilidad de que las tensiones regionales se reaviven como resultado del conflicto en Gaza aumenta los riesgos a la baja para las proyecciones de producción de petróleo iraní de Goldman Sachs.

El mercado avisa de un posible rebote:

Los valores del S&P 500 acaban de alcanzar el mayor número de nuevos mínimos de 52 semanas desde octubre de 2022

El mercado estaba sostenido por unos pocos valores “Los Magníficos 7” que llaman.

Y sigue siendo así… El S&P500 equiponderado apenas ha obtenido rentabilidad desde julio de 2022.

Esto se trata de algo normal, son los más grandes, lo que no es normal es que tengan tanta diferencia ante el resto.

Además, el 93% de los valores del S&P 500 cotizan ahora por debajo de su media móvil de 50 días, uno de los niveles más altos de los últimos 6 años y que normalmente ha coincidido con rebotes del S&P500.

El diferencial entre los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años y los bonos del gobierno japonés superó el 4% por primera vez en 22 años.

Sin embargo, para los inversores japoneses, la inversión en estos bonos se ha vuelto más costosa debido a los costos de cobertura de divisa (fluctuaciones desfavorables en USD/JPY)

Por otro lado, los inversores alemanes si que tienen la oportunidad de obtener un rendimiento ligeramente superior a los bonos del gobierno alemán si realizan una cobertura de divisas.

Metro Bank en dificultades

Las acciones del prestamista británico Metro Bank se están desplomando (aun más) en las últimas sesiones.

Con activos netos de 21 mil millones de libras y depósitos de clientes de 15,5 mil millones de libras a 30 de junio, Metro Bank sigue siendo relativamente pequeño en el mercado bancario del Reino Unido. Metro Bank tiene un modelo de negocio costoso en estos momentos, ya que se financia principalmente con depósitos minoristas y empresariales…

En un momento en el que los clientes buscan mejores rentabilidades. Según informes, está tratando de recaudar hasta 600 millones de libras (729 millones de dólares) para fortalecer su niveles de capital.

Según Reuters, Metro Bank también tiene 350 millones de libras de deuda con vencimiento en 2025 que necesita refinanciar pronto..

En Estados Unidos el servicio de financiación bancaria de emergencia (BTFP) está evitando que este último repunte de las tasas se lleve por delante bancos. Sin embargo, eso no está sucediendo en otras regiones…

Nóminas no agricolas

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 336,000 en septiembre de 2023, muy por encima de los 227,000 revisados al alza en agosto y superando las previsiones del mercado de 170,000.

¡El mayor aumento de empleo en ocho meses!

Pero no solo eso, por primera vez en lo que va de año, las revisiones de los dos meses anteriores, fueron al alza:

Sin embargo, en la encuesta de hogares, con la que se realiza la tasa de desempleo (en máximos desde febrero de 2022) se vieron datos de sólo 86.000 en septiembre, en línea con el informe ADP de esta semana.

Y fueron todos trabajadores a tiempo parcial, que aumentaron en 151.000. Los trabajadores a tiempo completo cayeron 22.000, el nivel más bajo desde febrero.

El empleo a tiempo completo ha bajado un sorprendente -692.000 en sólo los últimos 3 meses. Las últimas 3 veces que paso esto fue en 2001, 2008 y recesión de Covid (2020)

En julio fue la mayor caída desde el Covid, cayeron 585.000, hasta 134,274 millones. Hoy se han concido los datos de agosto y el dato fue de 134,167 millones.

La tasa de respuesta del BLS baja al 41,6%

Los datos oficiales ajustados mostraron que el sector del ocio y la hostelería añadió la friolera de 96.000 puestos de trabajo.

Sin embargo, los datos no ajustados mostraron que el sector perdió 466.000 empleos en septiembre, lo que significa que las nóminas del sector privado no ajustadas fueron de -399000.

Si las nóminas totales no ajustadas aumentaron en 585.000 y las nóminas privadas cayeron en 399.000, eso significa que en septiembre, todos los puestos de trabajo no ajustados procedían de el gobierno, que añadió la friolera de 984.000 puestos de trabajo (en su mayoría profesores).

Mientras tanto, el crecimiento de los salarios continuó enfriándose, y en septiembre los ingresos medios por hora aumentaron un 0,2%, por debajo del 0,3% esperado, y dieron como resultado un aumento interanual del 4,2%, frente al 4,3% de agosto…

En definitiva, un débil dato camuflado para que Biden saliera a dar una rueda de prensa sacando pecho por su buen trabajo.

Pese a la primera reacción de los mercados, en cuanto los humanos leyeron este freudulento informe, reaccionaron al alza…

Recuerde: Malas noticias económicas, buenas para el mercado.

¿Qué esperar de la semana?

En China

️ ️ Inflación (viernes): Se espera un dato superior al 0.1% registrado el mes anterior.

En Eurozona

️ Inflación española (viernes): Se espera un dato de 3.5%, superior al 2.6% registrado el mes pasado.

️ ️ Inflación alemana (miercoles): Se espera un dato de inflación que se confirme en el 4.5%, una considerable caída desde el 6.1% del mes anterior.

En Reino Unido

️ ️ GDP MoM (jueves): Se espera un dato de crecimiento intermensual de 0.1%, superior a la caida del mes anterior de 0.5%.

En Estados Unidos

️​ Indice de precios al productor (miercoles): Se espera un dato interanual superior al 2%, en linea del 2.2% del mes anterior.

️ Minutas de la Fed (miércoles): Se conoceran los comentarios de los funcionarios del FOMC de la última reunión, donde decidieron pausar las subidas de tipos.

️ ️ ️Inflación (jueves): Se espera un dato de 3.8%, superior al 3.7% registrado el mes anterior.

️ ️ Confianza del consumidor (viernes): Se espera un dato ligeramente inferior que el del mes anterior, pero muy en linea, del nivel 68.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Google acaba de lanzar Gemini, el modelo de IA que espera que derrote a GPT-4 de OpenAI Google afirma que Gemini supera a GPT-4 en 30 de 32 pruebas comparativas.

} 16:10 | 06/12/2023

Macro

Esto después de evidentemente dejar los tipos quietos en el 5% en Canadá

} 16:05 | 06/12/2023

Macro

Importante frase del BOC: Los datos “sugieren que la economía ya no tiene exceso de demanda”

} 16:04 | 06/12/2023

Bolsa

El Russell 2000 vuelve a repuntar más de un 1% después de la correción de ayer

} 15:58 | 06/12/2023

Macro

Tesla sube más de un 2%, después de ayer terminar corrigiendo buena parte de la ganancia

} 15:41 | 06/12/2023

Bolsa

Las acciones de AMD están en alerta antes del evento de presentación de la GPU MI300 que tendrá lugar hoy

} 15:29 | 06/12/2023

Bolsa

Reuters) – La productividad de los trabajadores estadounidenses creció más rápido de lo que se pensaba inicialmente en el tercer trimestre, ejerciendo más presión a la baja sobre los costos laborales, una tendencia que, de mantenerse, podría contribuir a una menor inflación.

} 15:20 | 06/12/2023

Macro

McDonald’s acaba de anunciar sus nuevos objetivos antes de su día del inversor para abrir más de 8.800 locales y sumar 100 millones de miembros a su programa de fidelización para 2027.

} 15:19 | 06/12/2023

Bolsa

Pasan a terreno negativo los rendimientos a 10 años estadounidenses, por debajo de 4.15% y los futuros americanos, al alza suben 0.4%

} 15:11 | 06/12/2023

Bolsa

Balanza comercial estadounidense de octubre: 64.300 millones de dólares frente a los 64.200 estimados

} 14:33 | 06/12/2023

Macro