OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Su postura ya era conocida, pero a pesar de la bajada que ya acumulan los índices y valores en un paper de hoy mismo ha reiterado su postura. Sigue pensando en 4000 para el SP 500. Aquí pueden ver sus argumentos:

La red de seguridad que suponen las directrices de la Reserva Federal ha desaparecido, al tiempo que las revisiones de los beneficios y los PMI parecen estar a punto de desacelerarse, lo que supone una situación de riesgo/recompensa poco atractiva. Seguimos siendo vendedores de repuntes y opinamos que el valor razonable del S&P 500 sigue estando más cerca de los 4.000 puntos, desde el punto de vista táctico. Mantengamos los defensivos bajo el capó.

La incertidumbre fomenta la volatilidad… Aunque la reunión del FOMC de la semana pasada cumplió con las expectativas del consenso en múltiples frentes -que el FOMC probablemente comience a subir los tipos en marzo, mientras que la reducción progresiva está programada para concluir a mediados de marzo- también reforzó la noción de que nos dirigimos a un período de mayor incertidumbre desde el punto de vista de la orientación futura.

Cada reunión es “viva” desde el punto de vista de la subida de los tipos, y aunque nuestros economistas no ven una subida de 50 puntos básicos en marzo, es una posibilidad en reuniones posteriores.

Nuestro trabajo muestra que una política más restrictiva de la Fed conlleva una menor rentabilidad y una mayor incertidumbre para la renta variable. Creemos que es probable que los rendimientos sean aún más bajos durante este ciclo de endurecimiento (es decir, negativos) porque la Fed va a endurecer en una desaceleración macroeconómica y del crecimiento de los ingresos que, en nuestra opinión, va más allá de omicrón.

Las revisiones de beneficios de mayor frecuencia y las encuestas macro apuntan a una ralentización del crecimiento… En concreto, nos centramos en: (1) el diferencial entre los pedidos manufactureros del ISM y los inventarios, que apunta a una importante ralentización del PMI principal; (2) el múltiplo PER relativo del sector industrial, que también predice una dinámica similar; (3) una media de las encuestas manufactureras que han adelantado las lecturas de enero, que confirma esta tendencia; (4) el índice MS Business Conditions de nuestros economistas, que se debilitó notablemente en enero; y (5) la reciente debilidad relativa de la amplitud de las revisiones de beneficios.

Como ven no consideran factible que suban 50 puntos básicos en marzo, pero sí que lo hagan en cualquier otra reunión.

Para que vean lo que les digo siempre, que lo de la media de 200 es algo que miran y mucho las manos fuertes y no algo que pueda pensarse que no es relevante vean ahora esta cita:

Sin embargo, el S&P 500 siguió luchando con su media móvil de 200 días, mientras que se cerró muy por debajo de otras medias importantes.
Esta resistencia técnica clave, incluso después de la fuerte subida del viernes (gráfico 1). Además, Los defensivos aguantaron especialmente hacia el final de la semana, manteniendo su rendimiento superior al del crecimiento secular, los cíclicos y el valor desde que comenzó la venta desde que comenzó la liquidación hace casi un mes (Cuadro 2). Conclusión: seguimos sin estar inspirados por el comportamiento de los precios de la semana pasada a pesar de los buenos resultados y de la fuerte participación del sector minorista.
Seguimos siendo vendedores de repuntes y creemos que la volatilidad y las oscilaciones intradiarias que que estamos viendo son la clásica acción de un mercado bajista. El valor razonable sigue estando más cerca de los 4.000 en el S&P 500

Y aquí esta la tabla de previsiones para fin de este año, En su escenario central pronostica el mismo precio actual, es decir la zona 4400, en el escenario pesimista 3900 y en el optimista 5000

Morgan Stanley junto con Bank of America están en el bando bajista. Goldman y sobre todo JP Morgan en el alcista. Bastante división como vemos entre los grandes.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares