Wilson el estratega estrella de Morgan Stanley comenta en un paper que no le cuadra para nada el comportamiento del índice SP 500, que parece tener vida propia y haberse independizado de los valores que lo componen. Su corrección ha sido muy pequeña, pero si miramos los valores del índice, en realidad ellos si que han tenido una corrección importante.- Prácticamente la mayoría han llegado a caer el 10% y más, es evidente que el índice ha dejado de indicar nada y necesita pasar por el taller.

Esta es la cita clave:

«Hasta la fecha, el 88% de los miembros del S&P 500 han experimentado una reducción de al menos el 10%. Mientras tanto, sobre la base del precio de cierre, el índice solo se ha corregido en un 5%. ¿Esa es una anomalía histórica? Todos los demás años en los que al menos el 85% de Los miembros de S&P corregidos en un 10% o más también se encontraron con una corrección del nivel de índice de al menos el 10%. Creemos que la conclusión aquí es que el índice sigue siendo el último obstáculo en esta corrección progresiva. Si terminamos obteniendo este movimiento final a nivel de índice este año o no dependerá en gran medida de la participación minorista, el mensaje que traen las ganancias del 3T desde un punto de vista de orientación y la trayectoria de los PMI hacia el final del año «. (Wilson)

Wilson sigue diciendo que los particulares, que habían estado reticentes a comprar en las últimos caídas lo han vuelto a hacer y son los responsables directos de los últimos movimientos alcistas. Y comenta:

El comercio minorista sigue siendo un ferviente comprador de la caída incluso cuando los problemas de oferta/coste de la oferta y los costes parecen ser más persistentes tanto para las empresas como para los consumidores. el consumidor. Hasta que sepamos si se trata en última instancia de un problema de demanda de la demanda, seguimos recomendando valores con una elevada estabilidad

En este gráfico del paper se ve como las manos fuertes, también vigilan la media de 50

En este gráfico muestran como son los particulares los que vuelven a entrar, especialmente en los días bajistas:

En una clara alusión a lo que dijo ayer Goldman, dicen que la estacionalidad favorable no es suficiente para ponerse a comprar de cara a finales de año, pues a su modo de ver los datos macro van a empeorar.

Esta es su tabla final de previsiones

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

«Es alentador que la actividad en el sector minorista haya mostrado signos de estabilización tras un invierno difícil. Esta resistencia ha ayudado a inspirar algunos brotes primaverales de optimismo, y las empresas esperan un aumento de las ventas por primera vez desde el pasado mes de septiembre»-Martin Sartorius

} 12:14 | 27/03/2023

Macro

El repunte económico de China es más débil de lo esperado.-Maersk

} 12:08 | 27/03/2023

Macro

Nomura que se hizo con miles de empleados cuando Lehman Brothers Holdings Inc. quebró, se muestra cauteloso a la hora de aprovechar una oportunidad similar tras la venta de Credit Suisse

} 11:57 | 27/03/2023

Macro

Nagel del BCE: QT debe acelerarse a partir del verano. Nagel del BCE: La inflación aún demasiado alta

} 11:40 | 27/03/2023

Macro

Las acciones del banco Firsr Republic extienden las ganancias en premercado, las últimas suben un 25,8 %

} 11:21 | 27/03/2023

Macro

Saxo: El mercado de capitales AT1 no es una fuente de financiación viable en este momento. Los bancos de la UE se enfrentarán a una mayor presión a medida que aumenten los costes de financiación. Es probable que la crisis bancaria se deje sentir en los próximos 6 meses

} 10:16 | 27/03/2023

Macro

Economista del ifo: una recesión invernal en alemania es cada vez más improbable. El 41,6% de las empresas se quejaron de problemas de abastecimiento en marzo. Disminuye la proporción de empresas que desean subir los precio

} 10:12 | 27/03/2023

Macro

De Cos del BCE: la principal amenaza para la inflación a medio plazo es un aumento persistente de las expectativas de precios por encima de nuestro objetivo de inflación.

} 10:09 | 27/03/2023

Macro