Ponte al día en un vistazo:
- Alphabet y Microsoft siperan estimaciones
- Vuelve el temor por la banca regional
Las 4 noticias que tienes que leer
- First Republic Bank está explorando la venta de $ 50 mil millones a $ 100 mil millones de activos a medida que el prestamista asediado intenta rescatarse de la agitación que sumió a la industria el mes pasado. Las ventas, que incluyen hipotecas y valores a largo plazo, tienen como objetivo reducir el desajuste entre los activos y pasivos del banco, uno de los factores que ha dejado a First Republic tambaleándose después de una corrida de depósitos en marzo, según personas familiarizadas con el asunto. . Un día después de que First Republic reportara ganancias que estuvieron muy por debajo de las estimaciones de los analistas, los inversionistas se están dando cuenta del alcance total de los desafíos que enfrenta el banco. Un componente clave de su éxito anterior, el negocio de gestión patrimonial para clientes ultraricos, puede tener las alas cortadas. Las acciones de la compañía cayeron un 49% el martes
- Google y Microsoft de Alphabet, cuyas ganancias trimestrales recibieron un impulso cada uno de sus negocios establecidos de búsqueda y computación en la nube, utilizaron su tiempo con los inversores para enfatizar lo que sigue: la inteligencia artificial. En sus respectivas llamadas de ganancias del martes, los gigantes tecnológicos, que se están convirtiendo en rivales en la competencia por el futuro de la búsqueda, ofrecieron evaluaciones marcadamente diferentes de cuánta disrupción le espera al mercado. Los ejecutivos de Google alentaron a los inversionistas a confiar en la larga trayectoria de la empresa como motor de búsqueda líder en el mundo y enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución. Microsoft sugirió que algo mucho más dramático está en marcha. A los inversores pareció gustarles más la tesis de Microsoft, lo que hizo que sus acciones subieran hasta un 9,7 % en operaciones extendidas, mientras que Alphabet aumentó menos del 2 %
- Carrier Global, el fabricante estadounidense de acondicionadores de aire, acordó adquirir la mayor parte de la empresa de fabricación familiar alemana Viessmann por 12.000 millones de euros (13.200 millones de dólares) para reforzar sus operaciones de calefacción y refrigeración. La firma estadounidense está pagando el 80% del precio de compra en efectivo y el 20% en acciones por la unidad de soluciones climáticas de Viessmann, según un comunicado del martes. La unidad representa el 85% de los ingresos de Viessmann. “La adquisición de Viessmann Climate Solutions es una oportunidad revolucionaria”, dijo el presidente y director ejecutivo de Carrier, David Gitlin, en el comunicado. “El cambio climático, los requisitos de sostenibilidad y los factores geopolíticos están impulsando una transición energética sin precedentes en Europa”
- Tesla, de Elon Musk, ha reducido los precios de sus autos eléctricos al menos media docena de veces este año, reduciendo casi un tercio del costo de su modelo más vendido en los EE. UU. La estrategia no tiene precedentes, ni hay consenso sobre si presagia más disrupción en la industria o señala la desesperación de Musk. Su último giro estratégico determinará lo que sucederá a continuación en una industria que Tesla ya ha puesto patas arriba durante la última década. Después de que la pandemia condujera a la mayor interrupción en generaciones en la dinámica de oferta y demanda de automóviles, Musk está apostando a que sus competidores no tendrán más remedio que responder a sus recortes de precios
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
El indice alemán fue de lo poco que cerró la sesión de ayer en positivo, mostrando de nuevo una gran fortaleza.
S&P 500
El índice americano pierde los niveles del rango lateral en los que se encontraba las últimas sesiones y vuelve a demostrar que la zona de los 1450 puntos es muy importante. Veremos hoy como abre con los buenos resultados de ayer.
QQQ
La perdida de soportes importantes se ve más claro en el etf del Nasdaq 100, en el que se ve claramente como vuelve a zonas importantes de soporte tras no poder romper al alza.
WTI
El opetroleo se desploma en el día de ayer y se queda cerca de perder lineas importantes de tendencia también. Cayó con fuerza debido a los datos, que apuntan cada vez más a una recesión… En el after los resultados empresariales, “salvaron el día” y hoy viene al alza.