OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ponte al día en un vistazo:

  • Alphabet y Microsoft siperan estimaciones
  • Vuelve el temor por la banca regional

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. First Republic Bank está explorando la venta de $ 50 mil millones a $ 100 mil millones de activos a medida que el prestamista asediado intenta rescatarse de la agitación que sumió a la industria el mes pasado. Las ventas, que incluyen hipotecas y valores a largo plazo, tienen como objetivo reducir el desajuste entre los activos y pasivos del banco, uno de los factores que ha dejado a First Republic tambaleándose después de una corrida de depósitos en marzo, según personas familiarizadas con el asunto. . Un día después de que First Republic reportara ganancias que estuvieron muy por debajo de las estimaciones de los analistas, los inversionistas se están dando cuenta del alcance total de los desafíos que enfrenta el banco. Un componente clave de su éxito anterior, el negocio de gestión patrimonial para clientes ultraricos, puede tener las alas cortadas. Las acciones de la compañía cayeron un 49% el martes
  2. Google y Microsoft de Alphabet, cuyas ganancias trimestrales recibieron un impulso cada uno de sus negocios establecidos de búsqueda y computación en la nube, utilizaron su tiempo con los inversores para enfatizar lo que sigue: la inteligencia artificial. En sus respectivas llamadas de ganancias del martes, los gigantes tecnológicos, que se están convirtiendo en rivales en la competencia por el futuro de la búsqueda, ofrecieron evaluaciones marcadamente diferentes de cuánta disrupción le espera al mercado. Los ejecutivos de Google alentaron a los inversionistas a  confiar  en la larga trayectoria de la empresa como motor de búsqueda líder en el mundo y enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución. Microsoft  sugirió que algo mucho más dramático está en marcha. A los inversores pareció gustarles más la tesis de Microsoft, lo que hizo que sus acciones subieran hasta un 9,7 % en operaciones extendidas, mientras que Alphabet aumentó menos del 2 %
  3. Carrier Global, el fabricante estadounidense de acondicionadores de aire, acordó adquirir la mayor parte de la empresa de fabricación familiar alemana Viessmann por 12.000 millones de euros (13.200 millones de dólares) para reforzar sus operaciones de calefacción y refrigeración. La firma estadounidense está pagando el 80% del precio de compra en efectivo y el 20% en acciones por la unidad de soluciones climáticas de Viessmann, según un comunicado del martes. La unidad representa el 85% de los ingresos de Viessmann. “La adquisición de Viessmann Climate Solutions es una oportunidad revolucionaria”, dijo el presidente y director ejecutivo de Carrier, David Gitlin, en el comunicado. “El cambio climático, los requisitos de sostenibilidad y los factores geopolíticos están impulsando una transición energética sin precedentes en Europa”
  4. Tesla, de Elon Musk, ha reducido los precios de sus autos eléctricos al menos media docena de veces este año, reduciendo casi un tercio del costo de su modelo más vendido en los EE. UU. La estrategia no tiene precedentes, ni hay consenso sobre si presagia más disrupción en la industria o señala la desesperación de Musk. Su último giro estratégico determinará lo que sucederá a continuación en una industria que Tesla ya ha puesto patas arriba durante la última década. Después de que la pandemia condujera a la mayor interrupción en generaciones en la dinámica de oferta y demanda de automóviles, Musk está apostando a que sus competidores no tendrán más remedio que responder a sus recortes de precios

Así amanecen los mercados

DAX Alemán

El indice alemán fue de lo poco que cerró la sesión de ayer en positivo, mostrando de nuevo una gran fortaleza.

 

S&P 500

El índice americano pierde los niveles del rango lateral en los que se encontraba las últimas sesiones y vuelve a demostrar que la zona de los 1450 puntos es muy importante. Veremos hoy como abre con los buenos resultados de ayer.

 

QQQ

La perdida de soportes importantes se ve más claro en el etf del Nasdaq 100, en el que se ve claramente como vuelve a zonas importantes de soporte tras no poder romper al alza.

 

WTI

El opetroleo se desploma en el día de ayer y se queda cerca de perder lineas importantes de tendencia también. Cayó con fuerza debido a los datos, que apuntan cada vez más a una recesión… En el after los resultados empresariales, “salvaron el día” y hoy viene al alza.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares