OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Mike Wilson, de Morgan Stanley está caracterizado por su postura siempre bajista… En su último informe, explica su error:

“Dado que nuestras perspectivas más bajistas sobre el mercado de acciones estadounidense en general han sido erróneas este año, presentamos el siguiente resumen de lo que hemos pasado por alto y por qué seguimos siendo pesimistas respecto a las ganancias del 2023”.

Estos son los puntos más relevantes de la “disculpa” de Wilson, aunque, como vamos a ver, al final deja claro que a pesar de haber estado completamente equivocado durante 8 meses, se niega a ceder y mantiene la confianza en que el cambio está a la vuelta de la esquina:

1.El crecimiento en Estados Unidos ha sido mejor de lo que esperában. Sin embargo, atribuyen esta fortaleza a varios factores que pueden no ser sostenibles en la segunda mitad del año. Específicamente,

i) un clima mucho más cálido en enero,

ii) un impulso fiscal que agregó aproximadamente $1 billón al déficit presupuestario durante los últimos 12 meses,

iii) ahorros excedentes en los balances de los hogares,

iv) la disposición de los consumidores a endeudarse con tarjetas de crédito para mantener el gasto en servicios y otras categorías discrecionales.

En el futuro, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que este impulso fiscal probablemente disminuirá significativamente en los próximos 12 meses. Mientras tanto, nuestros economistas señalan que el colchón de ahorros excedentes se está agotando. Finalmente, se espera que los pagos de los préstamos estudiantiles se reanuden para 27 millones de estadounidenses este otoño. Los analistas de sectores han identificado las acciones que se verán más y menos afectadas por este cambio. En resumen, muchos de los vientos favorables del primer semestre probablemente disminuirán justo cuando las estimaciones de ganancias futuras, y las acciones, esperan una recuperación en el crecimiento. Hasta ahora, las ganancias del segundo trimestre no respaldan ampliamente la idea de que dicha recuperación esté por venir.

2. Los programas de depósitos bancarios de marzo agregaron cerca de $400 mil millones al balance de la Reserva Federal en cuestión de semanas. Aunque en su momento escribieron que esto no era equivalente a una política de flexibilización cuantitativa (QE), creenque tuvo un impacto positivo en los precios de los activos, especialmente debido a que el Tesoro estaba agotando su cuenta general y no podía emitir oferta debido a la restricción del techo de deuda. Con el sistema bancario regional estable y la política de endurecimiento cuantitativo de la Fed en curso, el entorno de liquidez debería ser menos favorable para las acciones. Además, con el Tesoro emitiendo una oferta significativa durante el resto del año, es probable que la Cuenta General del Tesoro ya no sirva como un amortiguador positivo frente al endurecimiento cuantitativo. En otras palabras, es probable que la ventaja de liquidez también haya disminuido.

3. La Inteligencia Artificial ha sido un tema muy constructivo para que los inversores adopten. Además de los claros ganadores como NVDA y MSFT, muchos inversores se entusiasman con los beneficios a largo plazo de estas tecnologías en términos de productividad. Aunque comparten esa emoción, también creenque es prematuro extrapolar tales beneficios a toda la economía y las ganancias empresariales de este año, especialmente porque todavía enfrentamos crecientes riesgos de vientos en contra cíclicos, ya que los datos sugieren que el ciclo económico está cada vez más en riesgo de una desaceleración. La semana pasada, Taiwan Semiconductor ayudó a confirmar este sentimiento en lo que respecta a la industria de semiconductores. Más específicamente, la empresa confirmó que la demanda de chips de IA está aumentando, pero no es suficiente para compensar la desaceleración cíclica que están experimentando en el panorama más amplio de los semiconductores. Estos comentarios y la reducción significativa en la orientación fueron una sorpresa para muchos, ya que las acciones de TSM cayeron más del 5% después de estos resultados y cerraron por debajo de su promedio móvil de 50 días. Otras acciones de semiconductores y equipos de semiconductores también cayeron en simpatía.

Wilson luego se centra en lo que él cree que ha sido otro “motor clave del repunte en las acciones estadounidenses: la disminución de la inflación“. Curiósamente, intenta salvar algo de su reputación bajista al recordar a los lectores que se volvió brevemente y tácticamente alcista el pasado octubre, durante exactamente 6 semanas antes de volver a ser súper bajista con su objetivo de 3,900, y en ese momento basó su “llamado tácticamente alcista en la opinión de que la inflación había alcanzado su punto máximo junto con las tasas a largo plazo y el dólar estadounidense”. Y aunque tenía razón en ese momento, el movimiento resultante en las acciones sobre la base de este tema (y los otros discutidos anteriormente) ha “avanzado más y persistido más de lo que anticipamos, es decir, nos equivocamos”.

 

Fuente: Morgan Stanley

Por Diego Puertas

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares