OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hace dos meses, el crédito rotativo (es decir, la deuda de tarjetas de crédito) como los intereses cobrados en las tarjetas de crédito alcanzaron un récord histórico… Esta trayectoria era insostenible y solo era cuestión de tiempo antes de que el consumidor estadounidense financiado con deuda se diera un golpe de realidad.

Un mes después, se encontró con la primera pared, cuando en mayo el crédito al consumidor de EE. UU. creció apenas $7.24 mil millones, más de un 50% menos que los $20.3 mil millones revisados a la baja en abril; y aunque el crédito rotativo registró un aumento saludable de $8.5 mil millones, la sorpresa fue en el segmento no rotativo, también conocido como préstamos estudiantiles y autos, que disminuyó inesperadamente en $1.3 mil millones, la primera cifra negativa desde abril de 2020.

En los últimos datos publicados hoy, tuvimos otra sorpresa, esta vez en el otro extremo del espectro de crédito, porque si bien el crédito no rotativo aumentó en asombrosos $18.5 mil millones, frente a la caída del mes pasado (que esta vez se revisó a una pequeña cifra positiva), este aumento se revertirá rápidamente una vez que termine la moratoria de pago de préstamos estudiantiles el 1 de septiembre.

Lo que dejó a todos con la boca abierta este mes fue el crédito rotativo, ya que después de varios meses de sólidos aumentos, incluidos casi $14.8 mil millones en abril, en junio la deuda de tarjetas de crédito en realidad disminuyó en $0.6 mil millones, la primera cifra negativa desde abril de 2021, cuando el consumidor estadounidense todavía estaba en shock por la realidad posterior a la pandemia de COVID-19 y estaba ahorrando dinero agresivamente, dinero que ahora ha sido gastado desde hace tiempo, ya que los estadounidenses pagaron activamente sus deudas, ¡algo que solo hacen cuando se avecina una recesión!

Sin lugar a dudas, una disminución en el crédito rotativo es impactante porque fuera de una crisis, esto suele ser indicativo del final de un ciclo económico, cuando los consumidores estadounidenses, que tradicionalmente son responsables del 70% del PIB de Estados Unidos gracias a sus compras financiadas con deuda, entran en hibernación y comienzan a pagar sus abultadas facturas de tarjetas de crédito, que hasta el día de hoy están acumulando un increíble interés promedio del 22% (ver más abajo).

Sumando ambas categorías, la cifra total de crédito al consumidor en junio fue de +$17.85 mil millones, lo cual, como se mencionó anteriormente, se debió completamente al aumento de $18.5 mil millones en el crédito no rotativo (préstamos estudiantiles y para autos).

Profundizando en los detalles del crédito no rotativo, también se revela que no todo está bien en esta categoría, ya que, si bien en el segundo trimestre los préstamos para automóviles aumentaron en una cantidad saludable, aunque no espectacular, de $17.6 mil millones (lo cual es de esperarse cuando las tasas de interés en préstamos para automóviles a 60 meses están en su punto más alto), los préstamos estudiantiles en realidad disminuyeron en $9.1 mil millones, la primera caída desde el segundo trimestre de 2022, y esto ocurre en un momento en que la mayoría de los prestatarios de préstamos estudiantiles todavía están en moratoria de pagos.

Y una vez que la obligación de pago de los préstamos estudiantiles se reanude dentro de dos meses, cuidado con lo que vendrá a continuación.

Mientras tanto, con las tasas de interés promedio de las tarjetas de crédito aumentando por encima del 22%, alcanzando un nuevo récord histórico…

Y la tasa de morosidad, aumentando considerablemente…

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX después de la buena apertura y movimiento de esta mañana, llegando a subir un 2%, cotizan en este momento en negativo.

} 16:07 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “China ha aceptado detener el fentanilo.”

} 16:03 | 12/05/2025

Bolsa

Dice: “Hablé esta mañana con Tim Cook.” “Cook va a construir mucho en Estados Unidos.”

} 16:01 | 12/05/2025

Bolsa

“Hablaré con Xi a finales de esta semana, quizá.”

} 16:00 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Hemos logrado un reinicio total con China.” “La mejor parte del acuerdo es que China ha aceptado abrirse.”

} 15:59 | 12/05/2025

Bolsa