OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En este artículo voy a repasar aquellos inversores que que han destacado, bien por su rentabilidad, bien por su forma de invertir o bien por su consistencia en el tiempo. Inversores que dentro de un universo de estrellas han sido capaces de ir un paso más allá, y consolidarse como inversores récord.

Además, analizaremos su metodología de inversión y veremos cuales han sido las claves que les han llevado a estar en el Olimpo de los Grandes Inversores.

Récord a la máquina de hacer dinero: Jim Simons

Este joven matemático nacido en 1938 fundo Renaissance Technologies en 1978, en la que la mayoría de los trabajadores no son especialistas financieros, son matemáticos, físicos o estadistas. 

En Renaissance Technologies operan empleando modelos matemáticos para analizar y ejecutar operaciones, predecir cambios y seleccionar los instrumentos financieros.

El Fondo Medallion, que se administra exclusivamente para empleados del fondo, tiene una rentabilidad media desde 1988 hasta 2018 de un 66,10%

Récord a la rentabilidad más sostenida en el tiempo: WARREN BUFFET

Como no, cualquier lista de grandes inversores no estaría completa sin Warren Buffet, y esta no va a ser menos.

El bueno de Warren, ha obtenido una rentabilidad media (CAGR) de más de un 22% desde 1964.

Alumno destacado de Benjamin Graham, dio una vuelta de tuerca a las teorías en las que éste sentó las bases de la inversión en valor, y evolucionando sus inversiones hacia otras facetas quizá menos conocidas.

Warren Buffet basó su inversión inicial en comprar empresas con problemas, en las que poder invertir por debajo de su precio de liquidación, pero pronto pasó a su faceta más conocida, la de buscar buenas compañías a buenos precios, en las que se centraba no tanto en buscar empresas con problemas sino en encontrar aquellas empresas con una buena gestión, con alta capacidad de crecimiento y que además pudiera comprar a buen precio.

En paralelo a su filosofía central de inversión, Buffet ha ido diversificando y expandiendo sus estrategias con inversiones discrecionales, bien en opciones put vendidas como la operación realizada en CocaCola en 1993 por la que se embolsó 7,5 millones de dólares, o la operación con Burlington Northern Santa Fe en 2008.

Otra faceta menos conocida de este inversor de récord es su participación en Private Equity, invertir en empresas antes de su salida a bolsa. El caso más reciente fue su inversión de 486 millones en Snowflake durante septiembre de 2020.

Récord al especulador de divisas : George Soros

El señor Soros estuvo cerca de llevar a la quiebra al Banco de Inglaterra el 16 de septiembre de 1992, en lo que después se conocería como el Black Wednesday (si, en bolsa nos gusta mucho los Black days, es mas, creo ya estan copados todos desde el Black Monday hasta el Black Friday).

George Soros supo prever la correlación que tendría la pérdida de estabilidad del marco alemán durante la reunificación de Alemania en 1992 con la devaluación de  libra esterlina debido en gran parte a los desequilibrios que la reunificación estaba causando en todo el continente.

Soros había estado acumulando préstamos en libras para adquirir marcos alemanes. El 16 de septiembre de 1992 la libra perdió más del 15% respecto al marco, y fue entonces cuando Soros devolvió los préstamos con un gran beneficio. Se estima que los beneficios obtenidos por Soros rondaron los 1.000 millones de dólares.

Récord al mayor Hedge Fund : Ray Dalio

Ray Dalio es conocido entre otras cosas por haberse anticipado a la crisis financiera del 2008. Bridgewater Associates gestiona aproximadamente 170 mil millones de dólares en inversión.

Aunque el cómo invierte, no es una información fácil a lo que poder acceder, si que sabemos que su objetivo es claro, ser rentable en cualquier entorno de mercado. En este articulo de Daniel Perez lo explica mas detalladamente, pero ya os adelanto que la distribución y estructura de la cartera sería así:

  • 30% Renta variable
  • 40% Renta fija a largo plazo
  • 15% REnta fiija a medio plazo
  • 7,5% Materias primas
  • 7,5% Oro
  • En resumen: 30% acciones, 55% renta fija, 15% materias primas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro