OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La inflación sigue disminuyendo, pero todavía se espera que se mantenga demasiado alta durante demasiado tiempo. El Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación regrese oportunamente a su objetivo de mediano plazo del 2%. Para reforzar el progreso hacia su objetivo, el Consejo de Gobierno decidió hoy aumentar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos.

El aumento de tasas de hoy refleja la evaluación del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación a la luz de los datos económicos y financieros entrantes, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria. Las proyecciones macroeconómicas del personal técnico del BCE de septiembre para la zona del euro prevén una inflación media del 5,6% en 2023, del 3,2% en 2024 y del 2,1% en 2025. Se trata de una revisión al alza para 2023 y 2024 y una revisión a la baja para 2025. La revisión al alza para 2023 y 2024 refleja principalmente una trayectoria más alta para los precios de la energía. Las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo elevadas, aunque la mayoría de los indicadores han comenzado a disminuir. El personal del BCE ha revisado ligeramente a la baja la trayectoria proyectada para la inflación, excluidos la energía y los alimentos, a una media del 5,1% en 2023, el 2,9% en 2024 y el 2,2% en 2025. Los anteriores aumentos de los tipos de interés del Consejo de Gobierno siguen transmitiéndose con fuerza. Las condiciones de financiación se han endurecido aún más y están frenando cada vez más la demanda, lo que es un factor importante para que la inflación vuelva a alcanzar su objetivo. Con el impacto cada vez mayor de este ajuste sobre la demanda interna y el debilitamiento del entorno comercial internacional, el personal del BCE ha reducido significativamente sus proyecciones de crecimiento económico. Ahora esperan que la economía de la zona del euro se expanda un 0,7% en 2023, un 1,0% en 2024 y un 1,5% en 2025. El personal del BCE ha reducido significativamente sus proyecciones de crecimiento económico. Ahora esperan que la economía de la zona del euro se expanda un 0,7% en 2023, un 1,0% en 2024 y un 1,5% en 2025. El personal del BCE ha reducido significativamente sus proyecciones de crecimiento económico. Ahora esperan que la economía de la zona del euro se expanda un 0,7% en 2023, un 1,0% en 2024 y un 1,5% en 2025.

Sobre la base de su evaluación actual, el Consejo de Gobierno considera que los tipos de interés oficiales del BCE han alcanzado niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, contribuirán sustancialmente al retorno oportuno de la inflación al objetivo. Las futuras decisiones del Consejo de Gobierno garantizarán que los tipos de interés oficiales del BCE se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario. El Consejo de Gobierno seguirá aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel apropiado y la duración de la restricción. En particular, las decisiones del Consejo de Gobierno sobre las tasas de interés se basarán en su evaluación de las perspectivas de inflación a la luz de los datos económicos y financieros entrantes, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria.

Tipos de interés clave del BCE

El Consejo de Gobierno decidió aumentar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos. En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se incrementarán hasta el 4,50%, 4,75% y 4,00% respectivamente, con efectos a partir del 20 de septiembre de 2023.

Programa de compra de activos (APP) y programa de compra de emergencia pandémica (PEPP)

La cartera de APP está disminuyendo a un ritmo mesurado y predecible, ya que el Eurosistema ya no reinvierte los pagos de principal de los títulos que vencen.

En lo que respecta al PEPP, el Consejo de Gobierno tiene la intención de reinvertir los pagos de principal de los valores adquiridos en el marco del programa que venzan al menos hasta finales de 2024. En cualquier caso, la futura liquidación de la cartera del PEPP se gestionará para evitar interferencias con el una postura de política monetaria adecuada.

El Consejo de Gobierno seguirá aplicando flexibilidad a la hora de reinvertir los reembolsos vencidos en la cartera de PEPP, con vistas a contrarrestar los riesgos para el mecanismo de transmisión de la política monetaria relacionados con la pandemia.

Operaciones de refinanciación

A medida que los bancos reembolsan los importes prestados en el marco de las operaciones de financiación a más largo plazo, el Consejo de Gobierno evaluará periódicamente cómo las operaciones de préstamo específicas y su reembolso en curso están contribuyendo a su postura de política monetaria.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Exgobernador de la Reserva Federal Warsh: Podrían haber tasas de política monetaria más bajas si la Reserva Federal reduce el balance general.

} 18:49 | 09/05/2025

Últimos Titulares

EE. UU. y otros aliados de Ucrania aumentan la presión sobre Putin, amenazando con nuevas sanciones si se niega a una tregua de 30 días – CNN

} 18:35 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acompañará al viceprimer ministro chino, He Lifeng, a Suiza, según el WSJ citando fuentes.

} 18:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Un comité del Congreso de EE. UU. presionó a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, para que la firma deje de ser suscriptora principal en la salida a bolsa de 5.000 millones de dólares de la empresa china CATL, alegando vínculos con el ejército chino y abusos a los derechos humanos. JPMorgan, sin embargo, no planea retirarse, argumentando que CATL no está en ninguna lista oficial de sanciones.

} 18:27 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Compra con las expectativas del acuerdo comercial, pero vende con el hecho, dice Hartnett de BofA.

} 18:24 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Previsión del PIB de la Fed de Nueva York para el 2T: 2,42% (2,34% anterior)

} 17:53 | 09/05/2025

Bolsa

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa