OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hartnett arranca el informe de esta semana con un pensamiento claro: Sobreventa.

En la primera tabla muestra como este es el mayor mercado bajista de bonos de la historia:

Continúa explicando: “La pérdida de máximo a mínimo en los bonos del Tesoro de EE. UU. a 30 años alcanza el 50%, los bonos gubernamentales de Austria a 100 años el 75%; el comercio de “humillación de compra” para 2024 son los bonos, el comercio de “hubris de venta” es el dólar estadounidense”.

Sugiriendo que, dado el contexto actual de caída en los precios de los bonos, el año 2024 podría ser un momento propicio para comprar bonos y para vender dólares, sugiriendo que los inversores pueden estar vendiendo el dólar estadounidense con exceso de confianza.

Hartnett continúa exponiendo que los bonos están sobrevendidos: “Los bonos del Tesoro cotizan cotizan más del 5% por debajo de la media móvil de 200 días. Niveles que anticiparon “eventos”: el crash de octubre de 1987, la crisis del Tequila de mayo de 1994, la burbuja de internet de junio de 1999, la explosión de las criptomonedas de marzo de 2021, la explosión de Nasdaq de octubre de 2022″.

Hartnett no se queda solo en el mercaod de bonos, y expone también la renta variable: “La señal contraria de “compra” se activa cuando el 88% de los índices de acciones globales cotizan por debajo de las medias móviles de 200 y 50 días; alcanzó el 80% el martes; las acciones globales subieron un 4% en 4 semanas después de 14 señales de compra desde 2011 (excluyendo el choque de Covid en marzo de 2020)”.

Sin embargo, las opiniones de Hartnett no están muy en linea de los flujos:

  • Efectivo: la entrada más grande desde julio de 2023, coincidiendo con el fin del trimestre ($70.8 mil millones).
  • Bonos del Tesoro: entradas continuas durante la 34ª semana consecutiva ($4.6 mil millones) – no hay capitulación aquí.
  • Bonos corporativos de grado de inversión: las entradas se reanudan ($0.4 mil millones) después de la semana con la mayor salida desde marzo de 2023.
  • Bonos corporativos de alto rendimiento: las salidas de los últimos 5 semanas son las más grandes desde marzo de 2023 ($7.0 mil millones – Gráfico 17).
  • Préstamos bancarios: la mayor salida desde mayo de 2023 ($0.7 mil millones – Gráfico 18).
  • Consumidores: la mayor salida en 2 semanas desde febrero de 2014 ($2.1 mil millones de capitulación – Gráfico 19).
  • Utilidades: la mayor entrada desde noviembre de 2022 ($0.5 mil millones).

Sobre esto, Hartnett opina: $158 mil millones de entradas en bonos del Tesoro en lo que va del año y $110 mil millones de entradas en acciones en lo que va del año… Los bonos y las acciones están sobrevendidos, pero los inversores no han vendido ni bonos ni acciones en 2023… todos son “pesimistas” pero nadie “vendió”.

Por último Hartnett opina: “Aún somos pesimistas sobre los activos de riesgo debido al precio del dinero, “mayor por más tiempo” significa un aterrizaje duro, esperando impacientemente la venta de capitulación + recesión/evento de crédito para desencadenar un cambio positivo en la política y un gran repunte en los activos que ya han descontado la recesión

“La sorpresa en la primera mitad de 2023 fue “sin recesión”… la sorpresa en la segunda mitad de 2023 es “tasas más altas por más tiempo”; un fuerte aumento en el “precio del dinero”… desde la “última” subida de tasas de la Fed (26 de julio), los rendimientos nominales, los rendimientos reales y la prima a plazo han aumentado aproximadamente 100 puntos básicos… los mercados están endureciendo las condiciones financieras en nombre de una Fed reacia a fomentar la desapalancamiento debido al gasto excesivo y el endeudamiento excesivo de los gobiernos (déficit fiscal de Francia en lo que va del año de €188 mil millones = récord histórico); y la retirada de liquidez global de los bancos centrales de $1.4 billones en los últimos 3 meses = un gran impulso al dólar estadounidense”.

Para rematar, Hartnett hace la predicción asegurando que el Tesoro a 10 años debería ser el activo con mejor rendimiento del primer semestre de 2024:

“Una vez que los mercados de bonos y acciones en recesión (obsérvese la pronunciada inclinación de la curva de rendimiento) se transforme en datos económicos, los bonos se recuperarán enormemente y los bonos deberían ser la clase de activos con mejor rendimiento en el primer semestre de 2024… el miedo persistente sigue siendo político… en 2024, el 80% del mercado de valores mundial límite máximo, 60% del PIB global, 40% de la población mundial va a las urnas… un incentivo para más y no menos estímulo fiscal; el temor final es la pérdida de credibilidad política y de las políticas que engendra “los rendimientos de los bonos aumentan, el dólar estadounidense baja” ( 17 de noviembre, nueva fecha límite para el cierre del gobierno).

 

Por Diego Puertas

Fuente: Bank of America

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizacione spor hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:45 | 20/11/2025

Bolsa

Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares y se desplomó hasta entrar en terreno negativo en 2025. Los precios del petróleo se desplomaron (junto con los activos de riesgo) al intensificarse las conversaciones sobre las negociaciones de paz con Rusia.

} 22:26 | 20/11/2025

Bolsa

La debilidad de las acciones provocó compras en el mercado de bonos, con toda la curva bajando alrededor de 3–4 puntos básicos durante el día. Los mercados de crédito empeoraron hoy, con una ampliación de los diferenciales entre los bonos de grado de inversión y de alto rendimiento. Y los CDS de Oracle ni mucho menos se relajaron tras los resultados de Nvidia.

} 22:25 | 20/11/2025

Bolsa

El dólar subió con dificultad en medio del desplome de las bolsas y las criptomonedas, encontrando resistencia en los máximos de principios de noviembre (alzas del dólar son negativas para la liquidez global). A pesar de la fortaleza del dólar, el oro logró mantener las ganancias del día.

} 22:24 | 20/11/2025

Bolsa

Las presiones vendedoras de los CTA (fondos sistemáticos seguidores de tendencia) existen y van a seguir durante toda la semana (vigilen por debajo de 6457, donde pueden incrementarse). Los fondos de control de volatilidad podrían haber llevado a cabo compras, pero la euforia fue tan efímera que habrán hecho lo contrario (VIX arriba de 25).

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa

La liquidez es baja o prácticamente nula, lo que hace que cualquier operación pueda mover el mercado. Y, por último, parece que el minorista ha abandonado el barco de comprar las caídas. Es normal: se acerca final de año y hay que guardar rentabilidades. Como curiosidad, los volúmenes de ETF están duplicando la media del año estas semanas.

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa

Si queremos buscar motivos técnicos, el primero es que no se han logrado recuperar niveles importantes. No se ha entrado a gamma positiva y ya saben… por debajo de ciertos niveles, los movimientos del mercado son muy exagerados.

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa

Si entramos en motivos fundamentales, la caída quizás estuvo impulsada por la reciente manía de los oradores de la Fed de opinar sobre el mercado bursátil: Cook y Goolsbee dijeron que las altas valoraciones eran un problema y que existe preocupación por una posible burbuja.

} 22:22 | 20/11/2025

Bolsa

La nota positiva la pone el backtesting de SubuTrade (hace tantos que no sabes de cuál fiarte): incluyendo el día de hoy (desde 1957), ha habido 8 casos en los que el S&P 500 subió más del 1% solo para luego revertir su tendencia y cerrar en rojo.

} 22:22 | 20/11/2025

Bolsa

En el lado positivo, este es el rendimiento promedio del S&P 500 después de estos 8 casos: 1 día después +233 pb, 1 semana después +288 pb, 1 mes después +472 pb.

} 22:22 | 20/11/2025

Bolsa

El Nasdaq experimentó una sorprendente oscilación de 500 puntos básicos desde su máximo hasta su mínimo, donde cerró. Fue la mayor fluctuación intradía desde aquel famoso Día de la Liberación. Las acciones de la Mag7 se dispararon en la apertura (gracias a NVDA), pero a medida que se acercaba el cierre europeo las cosas empezaron a desmoronarse, dejando su rendimiento rezagado junto al resto.

} 22:21 | 20/11/2025

Bolsa

Parecía ser la sesión que diera inicio al rally alcista de final de año, pero para ello, como mínimo, se tenían que recuperar los niveles más importantes (entorno a 6750 en SPX). Fue llegar a ellos y todo se giró. No busquen un motivo específico: verdaderamente no lo hubo. Las sesiones son muy largas y no se debe fiar uno hasta el cierre; quizás esa sea la explicación más sencilla.

} 22:21 | 20/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente a la baja tras un sorprendente giro: SPX -1,56%, NDX -2,37%, Dow -0,84%, Russell -1,82%. Todo iba genial: los resultados de Nvidia gustaban (o eso parecía) y los datos de empleo eran mixtos, pero con la tasa de desempleo más elevada desde 2021 se aumentaban las probabilidades de bajadas de tipos (aunque fuera mínimamente).

} 22:21 | 20/11/2025

Bolsa

Gran presión vendedora en los últimos minutos con el SPX cayendo un 1.5%

} 21:49 | 20/11/2025

Bolsa

El asesor principal de la Casa Blanca, Hassett, declaró: “Los datos sugieren que deberíamos ver un recorte de tipos en la próxima reunión de la Reserva Federal”.

} 21:22 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Si los mercados siguen cayendo, el escenario de “gran caída” de Goldman implica que los CTA podrían deshacerse de unos 220.000 millones de dólares en acciones globales durante el próximo mes.

} 21:10 | 20/11/2025

Últimos Titulares