OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Hay un tono de riesgo para los mercados para comenzar la semana después de que los datos en China mostraran que las empresas industriales están luchando por generar un mejor crecimiento de las ganancias, un signo de la débil demanda interna y un recordatorio de la frágil recuperación económica del país. La narrativa del mineral de hierro sigue oscilando entre el estímulo de la propiedad de China (alcista) y la determinación de Beijing de reprimir la especulación (bajista). Un enigma. Mientras tanto, después de la recuperación de los bonos del Tesoro este mes, muchos observadores de la deuda de EE. UU. dicen que el camino se está despejando para un verdadero renacimiento en el mercado. El Índice Bloomberg del Tesoro de los EE. UU. está mostrando un rendimiento positivo para el año después de gastar trozos de 2023 bajo el agua, ayudado por la desaceleración de la inflación y el crecimiento medido del empleo. Los futuros del índice bursátil de EE. UU. apuntan a una apertura más suave en Nueva York, mientras que el oro ha subido al más alto desde mayo. El petróleo ha bajado un cuarto día antes de la reunión retrasada de la OPEP+ de esta semana.
  2. La administración Biden anunciará una duplición de medidas para fortalecer las cadenas de suministro más adelante hoy. Parte del despliegue incluirá un conjunto de acciones burocráticas: la invocación de la Ley de Producción de Defensa para invertir 35 millones de dólares en materiales de partida para medicamentos inyectables estériles, y un nuevo informe sobre la dependencia de EE. UU. de los proveedores extranjeros de alto riesgo en la cadena de suministro de productos farmacéuticos. Un nuevo Consejo de la Casa Blanca sobre Resiliencia de la Cadena de Suministro es fundamental para el esfuerzo, un organismo a nivel de gabinete que Biden inaugurará el lunes. Un análisis realizado por el Banco de la Reserva Federal de San Francisco en junio concluyó que las presiones de la cadena de suministro después de la pandemia representaron el 60 % del aumento de la inflación, y una explicación que la Casa Blanca ha estado ansiosa por adoptar porque minimizaría el impacto en los precios del estímulo fiscal del gobierno durante la pandemia.
  3. Un inversor en acciones está llamando tiempo a lo que él llama el “hype” en torno a los medicamentos para bajar de peso que ha hecho que las acciones de Novo Nordisk suban más del 50% este año. Niall Gallagher, que dirige un fondo de capital para GAM Investments que ha devuelto el 14 % en 2023, ha reducido una posición en el fabricante danés de Ozempic y Wegovy en aproximadamente la mitad en los últimos meses. Se trata de valoraciones, dice, con las acciones de Novo que cotizan a 33 veces las ganancias. Hablando con Sagarika Jaisinghani de Bloomberg, Gallagher señala que “donde estamos ahora mismo es probablemente tanto como queremos pagar en términos del múltiplo de valoración”.
  4. Israel y Hamas señalaron que un alto el fuego temporal en Gaza podría extenderse más allá del lunes. El presidente Joe Biden apoyó la prolongación de la pausa de la guerra, diciendo que está permitiendo la entrega de ayuda “críticamente necesaria” a Gaza y la recuperación de los rehenes. Hamas ha entregado a 58 rehenes hasta el domingo, incluidos no israelíes, y está programado para liberar a otros 11 israelíes el lunes para cumplir con un acuerdo de cuatro días. Israel ha liberado a alrededor de 120 palestinos en los últimos días

Las claves del día:

En eurozona

🌶️ Confianza del conusmidor alemana (martes): Se espera un dato ligeramente superior al -28.1 registrado el mes anterior.

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Índice Case-Shiller de precio de la vivienda (martes): Se espera un dato de 0.3% intermensual, en linea del 0.4% del mes pasado.

 

Así cerró ayer:

Cierra Wall Street ligeramente a la baja en el famoso CiberMonday, el último de los 5 grandes días de consumo minorista desde Acción de Gracias (jueves pasado). Así cerró el día:

🔴​​​ S&P500 -0.19%

🔴​​​ Dow Jones -0.16%

🔴​​​ Nasdaq100 -0.13%

🔴​​​  Russell2000 -0.35%

El SPX apenas tuvo rango de movimiento:

El día estuvo marcado por los primeros datos sobre el Black Friday no fueron débiles y estuvieron en línea, incluso ligeramente por encima, lo que benefició a Amazon, que alcanzó máximos de 52 semanas.

Los datos económicos del día, tanto venta de viviendas nuevas como el índice manufacturero de la Fed de Dallas, fueron muy débiles.

Los rendimientos de los bonos corrigieron después de una buena subasta a 5 años (aunque la de 2 años previa fue muy fea).

Que impulsó al ETF de referencia de los bonos americanos a 20 años TLT 0.00%↑ por encima de 91:

El precio del petróleo WTI rondó los 75$, en medio de continuas filtraciones e informes sobre recortes de producción.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares